Biblia

Comentario de Juan 18:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 18:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Pilato le dijo: —¿Así que tú eres rey? Jesús respondió: —Tú dices que soy rey. Para esto yo he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad oye mi voz.

18:37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? (¿eres tú

— pobre, solo, abandonado, prendido, acusado y condenado por los judíos — rey?)

— Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. — Si tiene reino, entonces debe ser un rey. La respuesta de Jesús fue afirmativa. La expresión «tú dices» equivale a «sí». Era y es rey, pero sólo en el sentido explicado en el versículo anterior. De esta confesión Pablo habla (1Ti 6:13).

— Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad — Cristo, el Rey de reyes, ha llevado a cabo su campaña de conquista, pero su único cetro

— su única arma — ha sido y siempre será la verdad (el evangelio, Rom 1:16). Su ejército está compuesto de voluntarios que se someten a la verdad. Estos poseen la disposición de recibir y amar la verdad porque quieren hacer la voluntad de Dios (7:17).

«De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos» (3:11). Cristo vino al mundo para dar testimonio a la verdad acerca del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y acerca del plan de Dios para la salvación del hombre (8:32). Pilato pregunta acerca de su reino y al contestarle Jesús dice que nació para dar testimonio a la verdad. Estos no son dos temas diferentes, sino un solo y el mismo tema. Jesús nació para establecer su reino por medio de dar testimonio a la verdad. ¿Cómo estableció su reino? Dando testimonio a la verdad. ¿Cómo reina Cristo? Dando testimonio a la verdad. ¡Cristo vino al mundo para reinar sobre el hombre por medio de la verdad!

El hombre

— con su libre albedrío — acepta o rechaza la verdad de Cristo. Nadie está obligado por este Rey a obedecer al evangelio. Cristo no obliga, sino que sólo enseña e invita (Mat 11:28-30). El llama a la puerta, y el hombre puede abrirle o dejar la puerta cerrada (Apo 3:20).

— Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. — ¿Quién «es de la verdad»? Puesto que Cristo es la verdad (14:6), entonces el que «es de la verdad» es el que acepta a Cristo, cree en El, le obedece y le sigue, practicando la verdad (3:21). El que «es de la verdad» nace otra vez, del agua y del Espíritu (3:5) y adora a Dios «en espíritu y en verdad» (4:24).

«El que es de Dios, las palabras de Dios oye» (8:47). «Nosotros (los apóstoles) somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye» (1Jn 4:6). Mat 5:1-12 es una buena descripción de el que «es de la verdad».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Tu dices que yo soy rey. Mat 26:64; Mat 27:11; Mar 14:62; Mar 15:2; Luc 23:3; 1Ti 6:13.

para dar testimonio a la verdad. Jua 8:14; Jua 14:6; Isa 55:4; Apo 1:4; Apo 3:14.

Todo aquél que es de la verdad, oye mi voz. Jua 7:17; Jua 8:47; Jua 10:26, Jua 10:27; 1Pe 1:22; 1Jn 3:14, 1Jn 3:19; 1Jn 4:6; 1Jn 5:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

dar testimonio a la verdad: La verdad era el sello de Dios.

oye mi voz: Si Pilato quería conocer la verdad, tendría que entender lo que Jesús estaba diciendo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

DAR TESTIMONIO A LA VERDAD. Una parte esencial de la misión terrenal de Jesús era declarar la verdad e indicársela al pueblo, es decir, darle su testimonio encarnado del Padre y de la verdad revelada de su evangelio registrado en las Escrituras. Es de extrañarse que hoy algunos ministros comprometan la verdad y la sana doctrina, ofusquen el claro significado de las Escrituras y promuevan la unidad a costa de la fe bíblica. Tales ministros yerran al tolerar la falsa doctrina y al negarse a establecer distinciones entre lo bueno y lo malo, la verdad y el error. En nombre del amor y de la tolerancia, rechazan ese propósito de la venida de Cristo. La verdad es algo que las iglesias nunca deben sacrificar (cf. Jua 17:8; Jua 17:17; 2Ts 2:10).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

18:37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? (¿eres tú — pobre, solo, abandonado, prendido, acusado y condenado por los judíos — rey?)
— Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. — Si tiene reino, entonces debe ser un rey. La respuesta de Jesús fue afirmativa. La expresión «tú dices» equivale a «sí». Era y es rey, pero sólo en el sentido explicado en el versículo anterior. De esta confesión Pablo habla (1Ti 6:13).
— Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad — Cristo, el Rey de reyes, ha llevado a cabo su campaña de conquista, pero su único cetro — su única arma — ha sido y siempre será la verdad (el evangelio, Rom 1:16). Su ejército está compuesto de voluntarios que se someten a la verdad. Estos poseen la disposición de recibir y amar la verdad porque quieren hacer la voluntad de Dios (7:17).
«De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos» (3:11). Cristo vino al mundo para dar testimonio a la verdad acerca del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y acerca del plan de Dios para la salvación del hombre (8:32). Pilato pregunta acerca de su reino y al contestarle Jesús dice que nació para dar testimonio a la verdad. Estos no son dos temas diferentes, sino un solo y el mismo tema. Jesús nació para establecer su reino por medio de dar testimonio a la verdad. ¿Cómo estableció su reino? Dando testimonio a la verdad. ¿Cómo reina Cristo? Dando testimonio a la verdad. ¡Cristo vino al mundo para reinar sobre el hombre por medio de la verdad!
El hombre — con su libre albedrío — acepta o rechaza la verdad de Cristo. Nadie está obligado por este Rey a obedecer al evangelio. Cristo no obliga, sino que sólo enseña e invita (Mat 11:28-30). El llama a la puerta, y el hombre puede abrirle o dejar la puerta cerrada (Apo 3:20).
— Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. — ¿Quién «es de la verdad»? Puesto que Cristo es la verdad (14:6), entonces el que «es de la verdad» es el que acepta a Cristo, cree en El, le obedece y le sigue, practicando la verdad (3:21). El que «es de la verdad» nace otra vez, del agua y del Espíritu (3:5) y adora a Dios «en espíritu y en verdad» (4:24).
«El que es de Dios, las palabras de Dios oye» (8:47). «Nosotros (los apóstoles) somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye» (1Jn 4:6). Mat 5:1-12 es una buena descripción de el que «es de la verdad».

Fuente: Notas Reeves-Partain

“Pilato le interpeló: Entonces ¿Tú sí tienes autoridad suprema?”. Esta pregunta en algunos idiomas se puede traducir como una exclamación: “¡Tú sí tienes autoridad suprema!”, “¡Realmente tú eres un jefe con gran autoridad!” o “No me cabe ninguna duda de que tú realmente eres un hombre muy influyente”, «Entonces sí eres rey –replicó Pilato–» (TLA).

“Jesús le contestó: ‘Tú eres el que está diciendo que soy un jefe con gran autoridad. He nacido y he venido a este mundo sólo con el propósito de anunciar palabras verdaderas. Toda persona que pertenece a la verdad escucha lo que tengo que decir’”. Literalmente las afirmaciones de Jesús tienen mucha fuerza, aunque el estilo se escucha un tanto áspero: “Tú dices que soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para testificar de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”. En algunos contextos habrá que cambiar el orden entre “nacer” y “venir”, es decir: “Yo he venido al mundo y he nacido”. “Escucha mi voz” tiene un sentido más amplio que sólo oír los sonidos de la voz. Tiene que ver con obedecer, poner atención: “pone atención a lo que yo digo” u “obedece mis palabras”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

(Ver Jua 3:11; Jua 3:32-33; Jua 8:45-46; Jua 14:6); 1Ti 6:13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Dar testimonio.” Gr.: mar·ty·ré·so; lat.: te·sti·mó·ni·um per·hí·be·am.

REFERENCIAS CRUZADAS

j 1023 Mat 26:64; Mat 27:11

k 1024 Jua 1:14; Jua 1:17; Jua 14:6

l 1025 Jua 8:32; 1Jn 3:19; 1Jn 4:6

m 1026 Jua 8:46

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

dar testimonio de la verdad. La verdad no era sólo el único camino de encontrar a Dios y reconciliarse con El, sino que era Jesús mismo (14:6).

Fuente: La Biblia de las Américas

37 (1) En vista de la revelación completa de este libro, aquí verdad denota la realidad divina corporificada, revelada y expresada en Cristo como Hijo de Dios. Véanse las notas 14 (6) del cap.1 y 6 (6) de 1 Jn 1.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

a la verdad… Es decir, a favor de la verdad o en pro de la verdad.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M165 Si la partícula debe tomarse como οὐκοῦν (de inferencia), parece preferible traducir la declaración como una exclamación, y no como una pregunta: ¡Entonces Tú eres un rey! La paráfrasis de Westcott parece que da el mejor sentido en el contexto, el cual parece que exige una inferencia, por el hecho de que Cristo mencionó su reino: Así que Tú eres un rey, ¿verdad?

T37 El pronombre σύ aquí es enfático; tiene el sentido: Tú lo has dicho, no yo (comp. BD277[2]).

BD441[3] Ὅτι no significa: que, sino porque.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego