Biblia

Comentario de Juan 19:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 19:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Respondió Jesús: —No tendrías ninguna autoridad contra mí, si no te fuera dada de arriba. Por esto, el que me entregó a ti tiene mayor pecado.

19:11 Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; — Al decir esto Jesús contesta, de manera indirecta, la pregunta de Pilato («¿De dónde eres tú?»). Aun el señorío de los romanos sobre los judíos les fue dado por Dios. Todo poder civil es de Dios (Rom 13:1-4), y los magistrados darán cuenta a Dios por el uso o el abuso de su poder. Dios le había dado la autoridad para tomar venganza sobre los criminales, pero no le había dado la autoridad para tomar venganza sobre los inocentes.

— por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. — El juez (Pilato)

— y el sumo sacerdote Caifás — fueron juzgados por el verdadero Juez. Judas entregó a Jesús a los judíos, pero los judíos lo entregaron a los romanos y el judío responsable era Caifás, el sumo sacerdote, quien habló por el Sanedrín. El pecado de los judíos era mayor que el de Pilato, porque no los romanos sino los judíos condenaron a Jesús y lo entregaron a los romanos, empleando toda la fuerza política disponible a ellos para obligar a Pilato a llevar a cabo la crucifixión.

También el pecado de los judíos era mayor, porque conocían las Escrituras que hablaban de Cristo, y no podían negar que Jesús las cumplió al pie de la letra, porque habían visto sus señales y habían oído sus enseñanzas. La culpa de los judíos era grande porque después de todas sus oportunidades de conocerle, lo rechazaban y estaban resueltos a darle muerte. Este texto recalca la culpa de los judíos con respecto a la muerte de Jesús. Hoy en día no sólo los judíos, sino también muchos que profesan creer en Cristo, quieren absolver a los judíos de este crimen, pero ellos mismos dijeron, «Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos» (Mat 27:25). Es necesario recordar, sin embargo, que el pecado del mundo entero

— el pecado de cada uno de nosotros — clavó a Jesús a la cruz de Calvario. Todos somos responsables.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dado de arriba. Jua 3:27; Jua 7:30; Gén 45:7, Gén 45:8; Éxo 9:14-16; 1Cr 29:11; Sal 39:9; Sal 62:11; Jer 27:5-8; Lam 3:37; Dan 4:17, Dan 4:25, Dan 4:32, Dan 4:35; Dan 5:21; Mat 6:13; Luc 22:53; Hch 2:23; Hch 4:28; Rom 11:36; Rom 13:1; Stg 1:17.

el que a ti me ha entregado. Jua 11:49, Jua 11:50; Jua 18:3; Mat 26:65; Mat 27:2; Mar 14:44.

mayor pecado tiene. Jua 9:41; Jua 15:22-24; Luc 7:41, Luc 7:42; Luc 10:11-14; Luc 12:47, Luc 12:48; Heb 6:4-8; Stg 4:17.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

dada de arriba: Jesús reconoció que Pilato tenía el poder de tomar su vida, pero sólo porque Dios le otorgaba tal poder.

el que a ti me ha entregado es una referencia a Caifás (Jua 18:24, Jua 18:28) quien tenía mayor pecado ya que como líder religioso tenía mayor responsabilidad en reconocer al Mesías.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

AUTORIDAD… DE ARRIBA. Jesús afirma que todo poder terrenal existe sólo siempre y cuando Dios lo permite (cf. Dan 4:34-35; Rom 13:1). El pecado de Pilato fue ceder a la multitud debido a conveniencias políticas. El pecado de Israel fue mayor: estaban rechazando a su Mesías.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Esta declaración de Jesús indica que ni siquiera la peor maldad imaginable se escapa de la soberanía de Dios. Pilato no tenía control real de la situación (vv. Jua 19:10-11) pero no dejó nunca de ser un agente moral y responsable de sus propias acciones. Al ser confrontado con oposición y maldad, Jesús halló consuelo varias veces en la soberanía de su Padre (p. ej. Jua 6:43-44; Jua 6:65; Jua 10:18; Jua 10:28-29). el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. Esto podría referirse por igual a Judas o a Caifás. En vista de que Caifás tuvo una participación tan activa en el complot contra Jesús (Jua 11:49-53) y presidió sobre el sanedrín, la referencia puede aplicarse más que todo a él (Jua 18:30; Jua 18:35). El punto crítico no es la identidad de la persona, sino la culpabilidad correspondiente a un acto deliberado, frío y calculado como entregar Jesús a Pilato con acusaciones falsas, después de haber visto y oído evidencias abrumadoras en el sentido de que Él era el Mesías y el Hijo de Dios. Pilato no había hecho algo así. Vea las notas sobre Jua 9:41; Jua 15:22-24; Heb 10:26-31.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

19:11 Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; — Al decir esto Jesús contesta, de manera indirecta, la pregunta de Pilato («¿De dónde eres tú?»). Aun el señorío de los romanos sobre los judíos les fue dado por Dios. Todo poder civil es de Dios (Rom 13:1-4), y los magistrados darán cuenta a Dios por el uso o el abuso de su poder. Dios le había dado la autoridad para tomar venganza sobre los criminales, pero no le había dado la autoridad para tomar venganza sobre los inocentes.
— por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. — El juez (Pilato) — y el sumo sacerdote Caifás — fueron juzgados por el verdadero Juez. Judas entregó a Jesús a los judíos, pero los judíos lo entregaron a los romanos y el judío responsable era Caifás, el sumo sacerdote, quien habló por el Sanedrín. El pecado de los judíos era mayor que el de Pilato, porque no los romanos sino los judíos condenaron a Jesús y lo entregaron a los romanos, empleando toda la fuerza política disponible a ellos para obligar a Pilato a llevar a cabo la crucifixión.
También el pecado de los judíos era mayor, porque conocían las Escrituras que hablaban de Cristo, y no podían negar que Jesús las cumplió al pie de la letra, porque habían visto sus señales y habían oído sus enseñanzas. La culpa de los judíos era grande porque después de todas sus oportunidades de conocerle, lo rechazaban y estaban resueltos a darle muerte. Este texto recalca la culpa de los judíos con respecto a la muerte de Jesús. Hoy en día no sólo los judíos, sino también muchos que profesan creer en Cristo, quieren absolver a los judíos de este crimen, pero ellos mismos dijeron, «Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos» (Mat 27:25). Es necesario recordar, sin embargo, que el pecado del mundo entero — el pecado de cada uno de nosotros — clavó a Jesús a la cruz de Calvario. Todos somos responsables.

Fuente: Notas Reeves-Partain

«No tendrías ningún poder sobre mí si Dios no te lo hubiera dado» (TLA), “Inmediatamente Jesús le contestó: ‘Tu tienes poder sobre mí sólo porque te lo ha dado Dios’”. En el texto griego la respuesta de Jesús es una condición contraria al hecho: “No tendrías ninguna autoridad sobre mí si no se te hubiera dado de arriba”. La idea de autoridad se puede entender en algunos contextos en términos particulares referidos sólo a lo expresado en el versículo anterior: “Toda autoridad e influencia que tienes para que tus hombres me ejecuten o me liberen no vienen de tu gobierno sino de Dios mismo” o «de lo Alto» (BL). También se puede invertir el orden del versículo así: “Si Dios no te hubiera dado facultades poderosas para ordenar mi libertad o mi muerte nada podrías hacer conmigo”.

“Por eso el que me entregó en tus manos ha cometido un pecado mucho más grave” o “por esa razón quien me entregó en tus manos es culpable de un pecado más horrendo”. En algunas culturas la comparación necesita ser completada. Tal vez sirva que la frase “un pecado más horrendo” tenga algo o alguien con qué comparar, como: “un pecado más horrendo que tu propio pecado” o “ha cometido un pecado mucho más grave que el pecado que tú cometerás”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 15:22-24.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Autoridad.” Gr.: e·xou·sí·an; lat.: po·te·stá·tem; J17(heb.): reschúth.

(2) O: “desde el cielo”.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 1040 Gén 45:8; Dan 4:17; Luc 22:53; Jua 7:30; Jua 10:18; Rom 13:2; Rev 13:7

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

de arriba. Es decir, de Dios. Jesús responde a la arrogancia de Pilato con la aclaración de que es Dios quien concede autoridad a los humanos, y sólo temporalmente (Dn 2:21; 4:35; Ef 1:11).

el que me entregó. Jesús no se refiere a Judas sino a Caifás, el sumo sacerdote que representaba la autoridad religiosa en la nación (cp. 18:28).

Fuente: La Biblia de las Américas

el que a ti me ha entregado. Evidentemente, una referencia a Caifás (Jua 18:28).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

el que me entregó a ti… Esto es, Caifás.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

MT148 El verbo en aoristo ἐδόθη (en vez de ἦν δεδομένον) sólo hubiera descrito la dádiva original, y no la presencia de ella con Pilato en ese momento.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., contra mí

Fuente: La Biblia de las Américas

Ésto es, Caifas.

Fuente: La Biblia Textual III Edición