Comentario de Juan 19:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Desde entonces Pilato procuraba soltarle. Pero los judíos gritaron diciendo: —Si sueltas a éste, no eres amigo del César. Todo aquel que se hace rey se opone al César.
19:12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; — el verbo indica que estaba comenzando a soltarle.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
procuraba Pilato soltarle. Mar 6:16-26; Hch 24:24-27.
Si a éste sueltas, no eres amigo de César. Jua 18:33-36; Luc 23:2-5; Hch 17:6, Hch 17:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
No eres amigo de César: Los judíos cambiaron su enfoque desde el cargo religioso (v. Jua 19:7) al político (Jua 18:33), el cual apoyaron con un llamado al propio interés de César. Este nuevo pretexto forzó a Pilato a elegir entre ceder a un incierto sentido de justicia y escapar del peligro de una acusación ante Roma.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
no eres amigo de César. Esta declaración por parte de los judíos está cargada de ironía, porque el odio de los judíos hacia Roma indicaba que ellos también estaban muy lejos de ser amigos de César. No obstante, sabían que Pilato temía a Tiberio César (el emperador romano en el tiempo de la crucifixión de Jesús), ya que era conocido por sospechar de todos y castigar sin clemencia. Pilato ya había creado algunas revueltas en Palestina con ciertos actos imprudentes que encolerizaron a los judíos, así que estaba bajo el escrutinio de Roma para asegurar que hubiera corregido su ineptitud. Los judíos le intimidaron con amenazas de otra revuelta que significaría el fin de su poder en Palestina, si decidía abstenerse de ejecutar a Jesús.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:12 Desde entonces procuraba Pilato soltarle; — el verbo indica que estaba comenzando a soltarle.
— pero los judíos (continuamente) daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone. — No había nada en la vida de Jesús que hubiera dado la más mínima ocasión para esta acusación. No se involucraba en los asuntos civiles (Luc 12:14). «Entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo» (6:15). Con toda claridad enseñaba que la gente debería pagar el tributo a César (Mat 22:21). De hecho, estas eran precisamente las razones por las que los judíos lo rechazaron, porque se daban cuenta que Jesús no pensaba establecer un reino terrenal, y que no sería la cabeza de una rebelión contra Roma.
Emplearon esta mentira contra Jesús como puro chantaje político, pues pensaban obtener su propósito bajo la amenaza de acusar a Pilato delante de César de ser enemigo del emperador por tolerar la traición contra el gobierno. El César de aquel tiempo (Tiberio) era un déspota malvado, envidioso, sospechoso y fácilmente podría haber depuesto (y aun ejecutado) a Pilato si éste hubiera permitido que algún supuesto rey causara problemas en el imperio.
«Esta fue la última gota. ¡Uno puede imaginar la ira que esas palabras provocaron en el corazón de Pilato! Sabía que estos judíos eran embusteros, y que no sentían ningún amor por el gobierno romano ni por su emperador. Estaba totalmente convencido del hecho de que en lo más profundo de su corazón ellos mismos eran totalmente desleales. Sin embargo, aquí estaban, al parecer profundamente perturbados por la lealtad política de alguien que nunca ni siquiera había pronunciado una palabra contra el gobierno romano. Eran unos hipócritas despreciables, pero lo habían acorralado» (GH).
Fuente: Notas Reeves-Partain
d. Afuera: Los judíos consiguen la muerte de Jesús (Jua 19:12-16)
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Desde entonces procuraba Pilato soltarlo, “Y desde ese momento Pilato trataba por todos sus medios de liberar a Jesús”. El texto no contiene el nombre de Jesús, pero para mayor énfasis y claridad se recomienda incorporarlo. La reacción de Pilato se puede entender también como efecto de las palabras de Jesús, por lo que cambia de actitud y busca dejarlo en libertad: “Esto hizo que Pilato cambiara de opinión y buscara la libertad de Jesús”, «Desde este momento, Pilato intentaba por todos los medios poner a Jesús en libertad» (BI).
“Mientras tanto las autoridades judías gritaban con insistencia: ‘Si sueltas a ese no eres amigo del emperador. Toda persona que se declara abiertamente jefe supremo, se hace enemigo del emperador’”, “es declarado rebelde contra el gobierno”. Literalmente el texto dice “todo el que se hace a sí mismo rey habla contra César”, que en el fondo puede ser la causa del miedo de Pilato, quien siente que la situación se le ha salido de las manos.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Luc 23:2; (ver Jua 18:37; Hch 17:7).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “del emperador”. Gr.: tou Kái·sa·ros.
REFERENCIAS CRUZADAS
l 1041 Luc 23:2; Hch 17:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
no eres amigo del César. Esta era una amenaza apenas disimulada. Si Pilato no condenaba a Jesús, los líderes judíos podían usar esto para crear sospecha en la mente del emperador Tiberio en cuanto a la lealtad de Pilato al gobierno de Roma.
Fuente: La Biblia de las Américas
Las autoridades judías volvieron a la carga con la acusación política contra Jesús, sugiriendo una potente amenaza contra un gobernador de provincia que estaba al servicio de los antojos del emperador (Tiberio). Los judíos habían ya elevado sus protestas a Roma contra las acciones de Pilato en otros asuntos en que él se mostraba insensible a las costumbres de ellos (véase nota en Mar 15:1).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R885 Ἐζήτει se usa como un imperfecto de conato (es decir, una acción comenzada pero interrumpida).
M72 y sig. Ἐκ τούτου tiene un sentido causal: a causa de esto (comp. Jua 6:66).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, habla contra el
Fuente: La Biblia de las Américas
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[14] 19.12 Título con el cual se designaba desde el siglo I d.C. al emperador romano en turno. Aquí se refiere a Tiberio (14-37 d.C.).
Fuente: Peshitta en Español