Comentario de Juan 19:36 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Porque estas cosas sucedieron así para que se cumpliese la Escritura que dice: Ninguno de sus huesos será quebrado.
19:36, 37 Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo. (Éxo 12:46). Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron. (Zac 12:10). — La profecía cumplida convence, porque es innegable e irrefutable. Por esta razón los escritores inspirados citan muchas profecías acerca de Cristo fueron cumplidas. Compárense Mat 13:15; Mat 21:42. Casi todo aspecto de los eventos finales en la vida de Jesus era profetizado y cumplido.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
para que se cumpliese la Escritura. Éxo 12:46; Núm 9:12; Sal 22:14; Sal 34:20; Sal 35:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Uno no debería creer en Cristo sólo porque Juan da un relato fidedigno de su muerte (v. Jua 19:35), sino también porque cumplió la Escritura (v. Jua 19:37), probando que era el Mesías. Tanto el que no le quebraran las piernas como que le atravesaran el costado cumplieron profecías registradas en el AT. (Éxo 12:46; Zac 12:10.)
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Juan incluyó esta cita de Éxo 12:46 o Núm 9:12, donde se establece de manera específica que ningún hueso del cordero de pascua debía ser quebrado. Puesto que el NT presenta a Jesús como el Cordero de Pascua que quita el pecado del mundo (Jua 1:29; cp. 1Co 5:7; 1Pe 1:19), estos versículos tienen un significado profético y tipológico de gran importancia. La cita en el v. Jua 19:37 corresponde a Zac 12:10, lo cual indica que Dios mismo fue traspasado al mismo tiempo que lo fue su representante, «pastor» y «compañero» divino (Zac 13:7; cp. Zac 11:4; Zac 11:8-9; Zac 11:15-17). La angustia y la contrición de los judíos en el pasaje de Zacarías al ver herido al pastor de Dios, es una tipología profética del tiempo correspondiente a la venida del Hijo de Dios, el Mesías quien al regresar causará el lamento más profundo de Israel por haber rechazado y matado a su Rey (cp. Apo 1:7).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
19:36, 37 Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo. (Éxo 12:46). Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron. (Zac 12:10). — La profecía cumplida convence, porque es innegable e irrefutable. Por esta razón los escritores inspirados citan muchas profecías acerca de Cristo fueron cumplidas. Compárense Mat 13:15; Mat 21:42. Casi todo aspecto de los eventos finales en la vida de Jesus era profetizado y cumplido.
Fuente: Notas Reeves-Partain
“De hecho, estas cosas llegaron a pasar para que las Escrituras se hicieran realidad, cuando dice: ‘No le quebrarán ni un hueso’”, «Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliera la Escritura que dice: ‘No le quebrarán ningún hueso’» (DHH). Nuevamente Juan consolida la credibilidad de su narración demostrando que este otro acontecimiento relacionado con Jesús es también un cumplimiento profético.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Éxo 12:46; Núm 9:12; Zac 12:10; Apo 1:7.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— no le quebrarán ningún hueso: La cita, que corresponde a Éxo 12:46 o Núm 9:12 (ver Sal 34:20), sugiere que Jesús es el verdadero cordero pascual.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 1067 Éxo 12:46; Núm 9:12; Sal 34:20
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
se cumpliera la Escritura. Esta se cumplió al no quebrarle los soldados las piernas, pero sí traspasar el costado de Jesús (Sal 34:20; Zac 12:10). Por no tener ningún hueso roto, El pudo morir como el Cordero Pascual perfecto (Ex 12:46; Nm 9:12; 1 Co 5:7; He 9:14).
Fuente: La Biblia de las Américas
36 (1) Fue indudablemente por la soberanía de Dios que estas cosas sucedieron de una manera tan significativa y maravillosa. Esto demuestra una vez más que la muerte del Señor no fue casual, sino que había sido planeada por Dios antes de la fundación del mundo ( 1Pe_1:19-20)
36 (2) En las Escrituras la primera vez que se menciona un hueso es en Gén_2:21-23 ; allí se le sacó una costilla a Adán para producir y edificar a Eva como el complemento para Adán. Eva era un tipo de la iglesia, la cual es producida y edificada con la vida de resurrección del Señor que salió de El. Por lo tanto, el hueso es un símbolo, una figura, de la vida de resurrección del Señor, la cual es inquebrantable. El costado del Señor fue traspasado, pero ninguno de Sus huesos fue quebrado. Esto significa que aunque la vida física del Señor fue terminada, Su vida de resurrección, la misma vida divina, no puede ser lastimada ni dañada por nada. Esta es la vida con la cual la iglesia es producida y edificada; también es la vida eterna, la cual recibimos al creer en El (3:36).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
quebrado hueso… → Éxo 12:46; Núm 9:12; Sal 34:20.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
O, machacado, o, molido
Fuente: La Biblia de las Américas
g Éxo_12:46; Núm_9:12; Sal 34:20.