Biblia

Comentario de Juan 20:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 20:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces entró también el otro discípulo que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó.

20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó. — Lo que Juan vio no podía tener otro significado que la resurrección de Jesús. De eso estaba convencido. El creyó. No vio a los ángeles y todavía no había visto a Jesús, pero el testimonio del sepulcro vacío y la presencia de los lienzos y el sudario era convincente. Un poco después Tomás dijo, «Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré» (20:25), pero aun antes de ver a Jesús Juan ya estaba convencido de la resurrección.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

y vio, y creyó. Jua 20:25, Jua 20:29; Jua 1:50.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Comúnmente se piensa que el otro discípulo, es Juan; vio la tumba y las ropas sepulcrales y creyó que Cristo había sido levantado de los muertos.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

el otro discípulo. Juan vio los lienzos y se convenció de que Jesús había resucitado.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó. — Lo que Juan vio no podía tener otro significado que la resurrección de Jesús. De eso estaba convencido. El creyó. No vio a los ángeles y todavía no había visto a Jesús, pero el testimonio del sepulcro vacío y la presencia de los lienzos y el sudario era convincente. Un poco después Tomás dijo, «Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré» (20:25), pero aun antes de ver a Jesús Juan ya estaba convencido de la resurrección.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Entonces entró también el otro discípulo que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó, “Enseguida el otro discípulo, el que había llegado primero a la entrada de la tumba, también entró, y vio y creyó”. Otros idiomas exigen el complemento de los verbos “vio” y “creyó”. Aunque el texto no dice qué vio ni en qué creyó, se puede traducir así: “y vio las sábanas y la venda allí en el suelo, y creyó que Jesús había vuelto a vivir”. Recordemos que en el evangelio de Juan con frecuencia el verbo “ver” tiene la doble dimensión del ver con los ojos y el reconocimiento de algo por medio de la fe.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

y creyó. Aparentemente Juan es el primero en creer en la resurrección del Señor. Aunque no comprende aún lo anunciado en las Escrituras (vers. 9), su fe se basa en lo que había visto, y por lo predicho por el Señor durante su ministerio.

Fuente: La Biblia de las Américas

vio y creyó… → §090.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

BD459(2) En este versículo, τότε οὖν tiene el sentido de ahora, en contraste con el tiempo precedente (comp. Jua 11:14).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

vio g §090.

Fuente: La Biblia Textual III Edición