Le volvió a decir por segunda vez: —Simón hijo de Jonás, ¿me amas? Le contestó: —Sí, Señor; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: —Pastorea mis ovejas.
21:16, 17 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas (agapas) ? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo (quiero, fileo, LBLA, VM, VLA). Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas (fileo, el verbo usado por Pedro ) ? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas (fileo) ? — Jesús lastimó a Pedro para sanarle. Habiendo negado a Cristo tres veces, ahora debe confirmar su amor tres veces. Se ve muy cambiado, muy humillado delante su Señor. Ya no volvería a jactarse de serle más fiel que los demás (Mat 26:33). Algunos suponen que los dos verbos (agapao, fileo) se deben traducir de la misma manera (amar), como lo hace la Versión Valera, pero en este caso la conversación entre Cristo y Pedro «se reduce a una simple repetición. No hay, pues, progreso entre las preguntas dos y tres. Jesús vuelve a preguntar lo que Pedro acababa de contestar… El hecho mismo de que Pedro en su respuesta escoja una palabra diferente que la que utiliza Jesús en la pregunta, y que lo haga no una vez sino dos seguidas, apunta en la dirección de una diferencia en significado… entre las dos palabras» (GH).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
la segunda vez. Jua 18:17, Jua 18:25; Mat 26:72.
mis ovejas. Jua 10:11-16, Jua 10:26, Jua 10:27; Sal 95:7; Sal 100:3; Zac 13:7; Mat 25:32; Luc 15:3-7; Luc 19:10; Hch 20:28; Heb 13:20; 1Pe 2:25.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pastorea significa que cuide. Los corderos necesitan que se les alimente (v. Jua 21:15); las ovejas necesitan que se les guíe. Pedro tendría que cuidar a diversas personas de formas diferentes, como Cristo lo había hecho con sus discípulos.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PASTOREA MIS OVEJAS. La descripción de Jesús de los creyentes como corderos (v. Jua 21:15) y ovejas (v. Jua 21:16) implica tres cosas:
(1) que necesitan continuo cuidado pastoral;
(2) que necesitan alimentación constante de la palabra;
(3) que necesitan dirección, protección y corrección continuas, ya que las ovejas se inclinan a caminar errantes hacia el peligro.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
21:16, 17 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas (agapas) ? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo (quiero, fileo, LBLA, VM, VLA). Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas (fileo, el verbo usado por Pedro ) ? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas (fileo) ? — Jesús lastimó a Pedro para sanarle. Habiendo negado a Cristo tres veces, ahora debe confirmar su amor tres veces. Se ve muy cambiado, muy humillado delante su Señor. Ya no volvería a jactarse de serle más fiel que los demás (Mat 26:33).
Algunos suponen que los dos verbos (agapao, fileo) se deben traducir de la misma manera (amar), como lo hace la Versión Valera, pero en este caso la conversación entre Cristo y Pedro «se reduce a una simple repetición. No hay, pues, progreso entre las preguntas dos y tres. Jesús vuelve a preguntar lo que Pedro acababa de contestar… El hecho mismo de que Pedro en su respuesta escoja una palabra diferente que la que utiliza Jesús en la pregunta, y que lo haga no una vez sino dos seguidas, apunta en la dirección de una diferencia en significado… entre las dos palabras» (GH).
— y le respondió: Señor, tú lo sabes todo (Pedro había refutado la omnisciencia de Jesús, Mar 14:30-31, pero ahora la reconoce, 1:49; 2:24, 25; 4:19) ; tú sabes que te amo (fileo). Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. — Este trabajo no era sólo para Pedro, sino para todos los apóstoles. Compárese Mat 16:19 y 18:18; 28:19; Mar 16:15-16; Luc 24:47.
Fuente: Notas Reeves-Partain
«Volvió a preguntarle: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: Cuida de mis ovejas» (DHH). Aquí de nuevo aparecen algunos detalles con cierta carga de enigmatismo, que pueden tener un significado teológico, aunque no fácil de interpretar. Jesús repite la misma pregunta a Pedro y obtiene la misma respuesta. Seguramente hay una intención en ello, y no debe entenderse como si Jesús no hubiese escuchado la primera respuesta de Pedro. Además, es de notarse que mientras en la primera comisión a Pedro Jesús habla de “corderos”, ahora lo hace de “ovejas”. Algunas versiones los mencionan en forma invertida, lo cual probablemente no sea significativo.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) Lit.: “estás amando”. Gr.: a·ga·páis.
(2) Lit.: “te estoy teniendo cariño”. Gr.: fi·ló se.
REFERENCIAS CRUZADAS
p 1131 Jua 14:21
q 1132 Sal 95:7; Mat 10:6; Hch 1:15; Hch 2:14; Heb 13:20; 1Pe 2:25
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Pastorea mis ovejas. Véase coment. en Mt 2:6. Pedro debía tener la responsabilidad de dirigir, proveer y proteger a las ovejas. Esta es una analogía para el pastor en la iglesia (cp. 1 P 5:1– 4): él debe proveer la comida espiritual que es la enseñanza de las Escrituras, la palabra de Dios, y también debe proteger a todos bajo su cargo del engaño y de las doctrinas falsas, así como el pastor debe proteger a sus ovejas de depredadores. Al aceptar esta responsabilidad, sería difícil para Pedro regresar a su antigua profesión de pescador; más bien tendría que cumplir la voluntad de Jesús cuando El lo llamó y le dijo que haría de él un « pescador de hombres» (Lc 5:10).
Fuente: La Biblia de las Américas
16 (1) El pastoreo se hace para con el rebaño (10:14,16), el cuales la iglesia ( Hch_20:28); así que, está relacionado con el edificio de Dios ( Mat_16:18). Más adelante, Pedro indica esto en su primera epístola al decir que el crecimiento producido al alimentarse uno de la leche pura de la palabra, tiene como fin la edificación de la casa de Dios ( 1Pe_2:2-5), y exhortó a los ancianos a apacentar el rebaño de Dios ( 1Pe_5:1-4).
16 (2) Algunos mss. dicen: ovejitas. Así también en el v.17.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Gr., agapao
Gr., fileo