Comentario de Juan 2:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Su madre dijo a los que servían: —Haced todo lo que él os diga.

2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. — Para los que servían Jesús era simplemente uno de los convidados y no hubieran esperado recibir órdenes de El. Por eso, María les instruye de esta manera, indicando que esperaba la intervención de Jesús.

Moisés dijo la misma cosa que María: «A él oiréis en todas las cosas que os hable; y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo» (Hch 3:22-23).

Sobre todo, el Padre lo dijo: «A él oíd» (Mat 17:5).

¡Qué buen consejo, pues, dio la madre de Jesús! ¡Qué bueno si todo el mundo aceptara su consejo! Si queremos sus favores, debemos obedecer sus órdenes. Cada palabra de María tuvo importancia y contiene una lección para nosotros:

1. «Haced». Los que han caído bajo la influencia del calvinismo enseñan que el hombre obtiene la salvación por medio de la fe sola y, por eso, no quieren saber nada de «hacer». El consejo de María es bueno: «Haced» lo que Jesús manda.

2. «todo». «Haced todo lo que os dijere». Los discípulos de Cristo no deben escoger ciertas partes de la enseñanza de Jesús para obedecerlas y dejar las que no les convengan. La obediencia parcial no es obediencia, sino desobediencia.

3. «lo que». No «algo semejante» y no «el espíritu de lo que El dice», sino «lo que» que El dice. No nos toca substituir «lo que» Jesús enseña por lo que opinemos o por lo que los hombres enseñen (Mat 15:8-9).

4. «os». En cuanto a la enseñanza de Jesús el pronombre «os» abarca a todo el mundo.

5. «dijere». Cristo nos ha hablado para revelarnos su voluntad; el Nuevo Testamento es su palabra. Lo que no ha dicho no tiene autoridad. Algo semejante a lo que El dicho no tiene autoridad. «Dios… nos ha hablado por el Hijo» (Heb 1:1-2). Por eso, «Haced todo lo que os dijere». Cristo habla a todos. Da instrucciones para todos: en cuanto al plan de salvación, la vida cristiana, los deberes domésticos; en fin, El nos instruye en todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad (2Pe 1:3).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

haced todo lo que os dijere. Jua 15:14; Gén 6:22; Jue 13:14; Luc 5:5, Luc 5:6; Luc 6:46-49; Hch 9:6; Heb 5:9; Heb 11:8.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Pareciera que la respuesta de Jesús a María fuera una negación a hacer algo en cuanto a la situación, pero ella esperaba que hiciera algo. Quizás algo en el tono de voz de Jesús hizo saber a María que Él contestaría su petición. «Haced todo lo que os dijere». Este es un gran consejo. Nos recuerda pasajes como (Pro 3:5Pro 3:6Sal 37:4; y Mat 6:33). La obediencia completa trae gozo, satisfacción y transformación.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. — Para los que servían Jesús era simplemente uno de los convidados y no hubieran esperado recibir órdenes de El. Por eso, María les instruye de esta manera, indicando que esperaba la intervención de Jesús.
Moisés dijo la misma cosa que María: «A él oiréis en todas las cosas que os hable; y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo» (Hch 3:22-23).
Sobre todo, el Padre lo dijo: «A él oíd» (Mat 17:5).
¡Qué buen consejo, pues, dio la madre de Jesús! ¡Qué bueno si todo el mundo aceptara su consejo! Si queremos sus favores, debemos obedecer sus órdenes. Cada palabra de María tuvo importancia y contiene una lección para nosotros:
1. «Haced». Los que han caído bajo la influencia del calvinismo enseñan que el hombre obtiene la salvación por medio de la fe sola y, por eso, no quieren saber nada de «hacer». El consejo de María es bueno: «Haced» lo que Jesús manda.
2. «todo». «Haced todo lo que os dijere». Los discípulos de Cristo no deben escoger ciertas partes de la enseñanza de Jesús para obedecerlas y dejar las que no les convengan. La obediencia parcial no es obediencia, sino desobediencia.
3. «lo que». No «algo semejante» y no «el espíritu de lo que El dice», sino «lo que» que El dice. No nos toca substituir «lo que» Jesús enseña por lo que opinemos o por lo que los hombres enseñen (Mat 15:8-9).
4. «os». En cuanto a la enseñanza de Jesús el pronombre «os» abarca a todo el mundo.
5. «dijere». Cristo nos ha hablado para revelarnos su voluntad; el Nuevo Testamento es su palabra. Lo que no ha dicho no tiene autoridad. Algo semejante a lo que El dicho no tiene autoridad. «Dios… nos ha hablado por el Hijo» (Heb 1:1-2). Por eso, «Haced todo lo que os dijere». Cristo habla a todos. Da instrucciones para todos: en cuanto al plan de salvación, la vida cristiana, los deberes domésticos; en fin, El nos instruye en todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad (2Pe 1:3).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Para mayor claridad sería más conveniente introducir la presencia de los sirvientes diferenciándolos de los esclavos o de los discípulos con la frase “los sirvientes de la fiesta”, “los sirvientes de la casa” o con una oración adjetiva que califique a los sirvientes: “las personas que servían en la fiesta” o “los sirvientes que ayudaban en la fiesta”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Gén 41:55.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

f 87 Gén 41:55

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

los que servían… Gr. diákonos → §314; Haced lo que os diga…Gén 41:55; Luc 6:46.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R855 En medio de los aoristos que aparecen en los vv. 2-8 (los aoristos de efecto ποιήσατε, γεμίσατε y ἀντλήσατε, que tienen énfasis en el fin de la acción), se destaca el verbo φέρετε en presente. Probablemente fue una manifestación de cortesía al maestro de ceremonias de la fiesta.

T107 El presente de subjuntivo en la cláusula relativa ὅ τι ἃν λέγῃ significa: lo que El les estará diciendo, háganlo en el momento en que lo esté diciendo (Zerwick [235] lo explica de un modo diferente; hace que equivalga a ἄν universal con el subjuntivo en una cláusula condicional: lo que El les diga en cualquier momento; lo que El les diga de tiempo en tiempo -MT186).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Gén_41:55.

Fuente: La Biblia Textual III Edición