y cuando el encargado del banquete probó el agua ya hecha vino, y no sabía de dónde venía (aunque los sirvientes que habían sacado el agua sí lo sabían), llamó al novio
2:9, 10 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. ¿Qué habrá respondido el esposo? Juan no dice, pero obviamente él habrá dicho, «Pero, yo no hice tal cosa, y no puedo explicar este fenómeno». — el buen vino — ¡He aquí el testimonio de un hombre que confirmó el milagro sin saber que fue milagro! El maestresala no sabía lo que había pasado. No sabía nada de la orden de llenar las tinajas con agua. Lo que sí sabía fue que lo que tomaba no solamente era vino sino «buen vino». Con esto él autentificó o acreditó el milagro. Las obras de Jesús hablan por sí solas. Por su parte el maestresala creía que alguien había cometido un error. Pero ¿qué habrá pensado el esposo? No entendería este fenómeno, pero sí sabía que no había guardado el mejor vino para servirlo después de que los huéspedes hubieran bebido mucho.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
probó el agua hecha vino. Jua 4:46.
mas lo sabían los sirvientes. Jua 7:17; Sal 119:100.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
2:9, 10 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. ¿Qué habrá respondido el esposo? Juan no dice, pero obviamente él habrá dicho, «Pero, yo no hice tal cosa, y no puedo explicar este fenómeno».
— el buen vino — ¡He aquí el testimonio de un hombre que confirmó el milagro sin saber que fue milagro! El maestresala no sabía lo que había pasado. No sabía nada de la orden de llenar las tinajas con agua. Lo que sí sabía fue que lo que tomaba no solamente era vino sino «buen vino». Con esto él autentificó o acreditó el milagro. Las obras de Jesús hablan por sí solas. Por su parte el maestresala creía que alguien había cometido un error. Pero ¿qué habrá pensado el esposo? No entendería este fenómeno, pero sí sabía que no había guardado el mejor vino para servirlo después de que los huéspedes hubieran bebido mucho.
El maestresala probó el agua hecha vino; es decir, él se dio cuenta de la substancia y el sabor del vino. Ya no era agua sino vino. (No es así en la llamada transubstanciación, porque cuando el sacerdote prueba el vino — que, según la Iglesia Católica Romana, al ser bendecido llega a ser literalmente la sangre de Cristo — no tiene sabor de sangre sino de vino).
— ya han bebido mucho — Algunos han concluido que los que «ya han bebido mucho» no podían distinguir entre vino bueno y vino malo por estar medio ebrios, pero en realidad él simplemente habló de la práctica común y conocida por todos, de que normalmente el mejor vino se sirve primero y el inferior después. Así era la costumbre, pero en esa ocasión no se siguió la costumbre, sino que no se sirvió el buen vino al principio de la celebración.
El que predique sobre este evento debe tener cuidado de no acusar a Jesús de promover la borrachera. El Espíritu Santo describió la maldad y la maldición de bebidas intoxicantes (Pro 20:1; Pro 23:31; Isa 22:12-14). ¿Hemos de creer que Jesús hizo vino de esa clase? La Biblia habla de la bendición que trae el vino (Sal 104:15; Isa 55:1; Isa 65:8), pero no se puede probar que el vino que Jesús hizo era intoxicante.
¡Tenga cuidado! Si se afirma (1) que la expresión «ya han bebido mucho» significa que los huéspedes estaban medio ebrios, y (2) que Jesús produjo vino intoxicante, entonces (3) la conclusión ineludible sería que Jesús produjo más vino intoxicante para que los huéspedes medio ebrios se emborracharan más.
La palabra oinos puede significar la uva misma (como también el jugo de uva o el vino fermentado). Véanse Joe 3:18 y Amó 9:13, (LBLA), «los montes destilarán vino dulce»; Jer 48:33, «el vino de los lagares». La palabra hebrea yayin se usa de la uva y del jugo de la uva en cualquier estado.
Para mucha gente moderna «el buen vino» es el más intoxicante, pero esto solamente demuestra su prejuicio. Para la gente de aquel tiempo el buen vino era el vino más puro, más fresco y dulce.
Varios escritores antiguos (no judíos ni cristianos) hablan del vino que no es intoxicante y también hablan de métodos de conservar el jugo de uva para evitar la fermentación.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Continúa el v. Jua 2:8, sin embargo, algunos traductores hacen un punto aparte en el v. Jua 2:8. Da más fluidez a la lectura continuar con punto seguido el v. Jua 2:9 para no repetir la oración sustantiva “la persona encargada del banquete”, que de por sí es muy larga. Se pudiera usar el pronombre de tercera persona singular: “Él probó el agua convertida en vino”.
Juan no indica la cantidad de agua que es convertida en vino. Puede ser el agua de la jarra de donde probó el maestro de ceremonias, o puede ser toda el agua de las seis tinajas. Los que creen que el agua fue sacada del pozo asumen que solo el agua que fue llevada a la persona encargada del banquete fue la que se convirtió en vino. En este caso lo mejor es no ser tan explícito, a no ser que el idioma receptor lo demande. Y si este es el caso, entonces se podría sugerir que el sentido es: “el agua de la jarra que se había convertido en vino”.
El paréntesis como explicación es tan obvio que no agrega mucho a la historia. Por eso, aligeraría la lectura introduciendo el paréntesis con alguna partícula o frase de transición como: «pero» (TLA), “por supuesto”, “de hecho”.
El agua hecha vino requiere ciertas modificaciones en otros idiomas, ya que es posible que se necesite especificar el agente de este hecho. Si no se especifica el agente se puede dar la idea que el agua se convirtió en vino de forma inexplicable o por arte de magia. No está por demás decir: “el agua que Jesús convirtió en vino”. Sin saber de dónde era no tiene mucho sentido en algunos idiomas. Quizás se necesite una aclaración: “de dónde los sirvientes habían sacado este vino”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
h 89 Jua 4:46
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
al novio. El novio era el responsable de toda la fiesta.
Fuente: La Biblia de las Américas
9 super (1) Cambiar el agua en vino indica cambiar la muerte en vida.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
servidores… Gr. diákonos → §331;
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R1184 Ὡς δέ significa: y cuando, o así que cuando (comp. Jua 2:23).