Entonces surgió una discusión entre los discípulos de Juan y un judío acerca de la purificación.
3:25 Entonces — » oun. No una partícula de tiempo, sino de consecuencia; por lo tanto, porque tanto Jesús como Juan bautizaban» (MV). Hubo discusión entre los discípulos de Juan y los judíos (un judío, LBLA) acerca de la purificación. — Esta palabra (katharismos) se refiere a la purificación ceremonial de los judíos en 2:6. El verbo (katharizo) se usa del bautismo en Efe 5:26, «purificado» y Tit 3:5, «lavamiento». Ignoramos los detalles de esta discusión, pero de ella salió el siguiente comentario acerca de la obra de Jesús:Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
acerca de la purificación. Jua 2:6; Mat 3:11; Mar 7:2-5, Mar 7:8; Heb 6:2; Heb 9:10, Heb 9:13, Heb 9:14, Heb 9:23; 1Pe 3:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El vocablo griego traducido entonces suele significar «por lo tanto». Los discípulos de Jesús y los de Juan estaban bautizando gente; como resultado, surgió una pregunta, la que vino de los discípulos de Juan cuando entraron en una discusión con los judíos.
purificación aquí se refiere al bautismo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
hubo discusión. Es probable que la discusión tuviera que ver con la relación de los ministerios bautismales de Juan y Jesús frente a las prácticas de purificación de los judíos a que se hace alusión en Jua 2:6. No obstante, el verdadero motivo subyacente se centraba en una preocupación de los discípulos de Juan en el sentido que Jesús fuera su competencia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Esta sección puede dividirse en tres partes que resaltan la importancia de lo que ocurría en relación con el ministerio de Jesús y el de Juan: 1) Juan el Bautista constituyó el fin de la era antigua (vv. Jua 3:25-29), 2) la transición al ministerio de Jesús (v. Jua 3:30) y 3) el ministerio de Jesús como el principio de la nueva era (vv. Jua 3:31-36). En lugar de sentir celos, Juan exhibió fidelidad y humildad ante la superioridad de la persona y el ministerio de Jesús.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:25 Entonces — » oun. No una partícula de tiempo, sino de consecuencia; por lo tanto, porque tanto Jesús como Juan bautizaban» (MV). Hubo discusión entre los discípulos de Juan y los judíos (un judío, LBLA) acerca de la purificación. — Esta palabra (katharismos) se refiere a la purificación ceremonial de los judíos en 2:6. El verbo (katharizo) se usa del bautismo en Efe 5:26, «purificado» y Tit 3:5, «lavamiento». Ignoramos los detalles de esta discusión, pero de ella salió el siguiente comentario acerca de la obra de Jesús:
Fuente: Notas Reeves-Partain
Aquí se establece que se produjo una discusión entre los discípulos de Juan y algunos judíos acerca de la purificación. Según algunos manuscritos la discusión es con «un judío» (TLA, DHH, LPD, BJ). La lectura más difícil es la aceptada: “un judío”. La polémica o controversia tiene que ver acerca de la purificación (cf. Jua 2:6) o «acerca de los ritos de purificación» (BI). La traducción debe dejar en claro que se trata de las ceremonias rituales de purificación con agua.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— un judío: Bastantes mss., algunos de valor, dicen: unos judíos.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
s 156 Mar 7:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los discípulos de Juan. No todos los discípulos de Juan se hicieron discípulos de Jesús, cuyo ministerio coincidió con el de Juan por algún tiempo.
purificación. Es decir, el ritual judío del lavamiento.
Fuente: La Biblia de las Américas
con un judío… M↓ registran los judíos; acerca de una purificación… Prob. sobre la eficacia del bautismo y otras abluciones → Heb 9:10.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R433 n.3 Note el término οὖν de resumen, después de un paréntesis (comp. Jua 2:18): entonces.
R515 En ἐκ τῶν μαθητῶν, la preposición indica claramente la idea ablativa (un genitivo partitivo [inserte ἐν τοῖς] -T208). [Editor. Parece que esta frase prepositiva tiene una connotación ablativa, ya que la disputa surgió entre los discípulos de Juan. La preposición denota el origen de la disputa.]
R610 Μετά probablemente aparece con un sentido hostil, aunque Abbott (267) sostiene la idea de alianza entre los discípulos del Bautista y los judíos para incitar rivalidad entre el Bautista y Jesús. [Editor. La anterior sugerencia es preferible, puesto que la preposición puede emplearse con este significado después de los conceptos de contienda (comp. Apo 2:16; Apo 12:7).]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
un judío. M i registran los judíos.
3.25 purificación. Es decir, sobre la eficacia purificadora de los bautismos de Jesu250?s y de Juan.