Comentario de Juan 3:30 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

A él le es preciso crecer, pero a mí menguar.

3:30 Es necesario que él crezca (Dan 2:44) , pero que yo mengüe. — Este dicho demuestra la grandeza de Juan (Mat 11:11). Con toda humildad quería exaltar a Cristo. Todo siervo del Señor debe tener esta actitud, porque es indispensable que la gente sea convertida a Cristo y no al evangelista (1Co 1:10-13).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

es necesario que él crezca. Sal 72:17-19; Isa 9:7; Isa 53:2, Isa 53:3, Isa 53:12; Dan 2:34, Dan 2:35, Dan 2:44, Dan 2:45; Mat 13:31-33; Apo 11:15.

pero que yo mengüe. Hch 13:36, Hch 13:37; 1Co 3:5; 2Co 3:7-11; Col 1:18; Heb 3:2-6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Juan el Bautista insistió en que Jesucristo tenía que crecer en popularidad y que él, Juan, tenía que menguar. Juan explicó que Jesús tenía que aumentar debido a

(1) su origen divino (v. Jua 3:31),

(2) su enseñanza divina (vv. Jua 3:32-34), y

(3) su autoridad divina (vv. Jua 3:35, Jua 3:36). Aunque Juan animó a sus discípulos a que también siguieran a Jesús, todavía había algunos muchos años después en Éfeso (Hch 19:1-41).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

3:30 Es necesario que él crezca (Dan 2:44) , pero que yo mengüe. — Este dicho demuestra la grandeza de Juan (Mat 11:11). Con toda humildad quería exaltar a Cristo. Todo siervo del Señor debe tener esta actitud, porque es indispensable que la gente sea convertida a Cristo y no al evangelista (1Co 1:10-13).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Muchas versiones traducen este v. en forma literal: Es necesario que él crezca, y que yo disminuya. Dejar la traducción así podría prestarse a equívocos en algunos idiomas receptores, pues puede entenderse como un crecimiento físico. Se precisa explicitar de qué crecimiento se trata. El contexto ayuda para ver que se trata de un crecimiento en importancia: «Él debe tener cada vez más importancia, y yo tenerla menos» (TLA). Otra interpretación con menos apoyo sería que “es necesario que él (Jesús) aumente el número de discípulos, mientras que el número de mis seguidores disminuya”.

Reflexión bíblica y pastoral

Juan Bautista mostró una fidelidad absoluta respecto a Jesús, limitándose a dar permanentemente testimonio de él, a pesar de que sus propios discípulos habían depositado en él expectativas mesiánicas. Cuando sus discípulos le informan y se quejan de que la gente empieza a acudir masivamente a Jesús y éste los bautiza, Juan simplemente responde que “el hombre no puede recibir nada que no le sea dado del cielo” (v. Jua 3:27), es decir, de Dios. Juan pone su confianza total en que lo que acontece en torno a Jesús es debido a la voluntad de Dios. Él no se aferra a su propio proyecto, sino que señala directamente al carácter divino del obrar de Jesús. Una vez más testifica que él no es el Mesías, sino quien ha sido enviado delante para prepararle el camino.

Además del testimonio directo, Juan Bautista utiliza una imagen muy significativa de la tradición judía al hablar del novio y del amigo del novio. Nuevamente los lectores y las lectoras del evangelio son remitidos a un ambiente de bodas, símbolo magno de plenitud, alegría y encuentro amoroso. Es una imagen muy adecuada para expresar el significado de la presencia de Jesús y del tiempo de salvación y plenitud que él porta. El Bautista es sólo el amigo del esposo, pero un amigo sincero que se alegra de la alegría del esposo, que no tiene envidia de esa alegría. Es la segunda vez que en la narración de este evangelio se hace alusión a escenas de boda, siendo la primera las bodas de Caná.

Juan Bautista afirma la necesidad de que la importancia de Jesús vaya creciendo y la suya disminuyendo. Él sabe que lo importante es el proyecto salvífico, el que llega a su cumplimiento en Jesús. Juan hace su contribución, cumple su cometido, y luego puede gozarse con la alegría propia de alguien que se goza con la felicidad del amigo feliz. No se aferra a un protagonismo centralista, sino que humildemente apunta a algo y a alguien que es más importante que él: Jesús y su proyecto salvífico, que es proyecto de vida abundante y eterna.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

30 (1) El crecimiento que se menciona en este versículo es la novia mencionada en el v. 29, y esta novia es una entidad viviente compuesta de todos los regenerados, lo cual significa que la regeneración, el tema de este capítulo, no sólo introduce la vida divina en los creyentes y anula la naturaleza satánica de su carne, sino que también hace de ellos la novia corporativa para el aumento de Cristo. Los dos últimos puntos, la anulación de la naturaleza serpentina en los creyentes, y que los creyentes sean hechos la novia de Cristo, son completamente desarrollados en el libro de Apocalipsis, otro escrito de Juan. Apocalipsis principalmente revela cómo Satanás, quien es la serpiente antigua, será completamente eliminado ( Rev_20:2 , Rev_20:10), y cómo la novia de Cristo, la Nueva Jerusalén, será completamente producida ( Rev_21:2 , Rev_21:10-27).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro