Comentario de Juan 4:49 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
El oficial del rey le dijo: —Señor, desciende antes que muera mi hijo.
4:49 El oficial del rey le dijo: Señor, desciende antes que mi hijo muera. — Tal vez al oír las palabras de Jesús el oficial pensara que no escucharía su petición, pero sin discutir con El ni profesar tener una fe grande, simplemente le instaba que le ayudara. De esta manera mostraba más fe (compárese Mat 15:25-27, el caso de la mujer cananea). Le rogaba que bajara a su casa antes que mi hijo muera. Solamente tenía fe en el poder de Jesús para sanar a su hijo. Así era la fe de Marta y María (11:21, 32), pero éstas aprendieron que Jesús no solamente tiene poder para sanar, sino también para resucitar a los muertos.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
desciende antes que mi hijo muera. Sal 40:17; Sal 88:10-12; Mar 5:23, Mar 5:35, Mar 5:36.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
4:49 El oficial del rey le dijo: Señor, desciende antes que mi hijo muera. — Tal vez al oír las palabras de Jesús el oficial pensara que no escucharía su petición, pero sin discutir con El ni profesar tener una fe grande, simplemente le instaba que le ayudara. De esta manera mostraba más fe (compárese Mat 15:25-27, el caso de la mujer cananea).
Le rogaba que bajara a su casa antes que mi hijo muera. Solamente tenía fe en el poder de Jesús para sanar a su hijo. Así era la fe de Marta y María (11:21, 32), pero éstas aprendieron que Jesús no solamente tiene poder para sanar, sino también para resucitar a los muertos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Señor, que es el vocativo usado por el funcionario, se puede entender con el pleno sentido cristiano. Muchas versiones lo toman en sentido simplemente de un vocativo de respeto, como con la samaritana (Jua 4:11).
Debido al ambiente de urgencia, al contexto de súplica y a la naturaleza de la respuesta del funcionario, algunos idiomas pueden expresar una equivalencia más enfática para “Señor, desciende”. Por ejemplo: “Baja pronto”, “baja conmigo ahora mismo”, “por favor, ven ahora mismo”, «ven pronto, antes de que muera mi hijo» (BA). En algunos idiomas será difícil expresar la relación temporal que sugiere la oración “antes de que mi hijito se muera”, por lo que se puede usar una oración condicional: “si no, entonces mi hijito morirá”. El contraste pudiera estar entre el adverbio temporal “ahora” y el futuro del verbo: “Señor, desciende ahora mismo, de lo contrario mi hijito morirá”. También la urgencia se explicita entre los adverbios “ahora” y “antes” de prioridad, con la oración en subjuntivo: «Señor, ven pronto, antes que mi hijo se muera» (DHH).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
NOTAS
(1) O: “Amo”.
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
mi hijo. Aquí se usa un término afectivo (gr. paidíon) que expresa más vivamente el sentimiento del padre hacia el hijo que la palabra más formal (gr. juiós ), como la encontramos en los vers. 46 y 47. El oficial intensifica su petición al Señor.