Comentario de Juan 4:52 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces él les preguntó la hora en que comenzó a mejorarse, y le dijeron: —Ayer, a la hora séptima le dejó la fiebre.
4:52 Entonces él les preguntó a qué hora había comenzado a estar mejor. — ¿Por qué hizo esta pregunta? Sin duda quería estar seguro de que su hijo había sido sanado por Jesús. Una persona agradecida quiere saber la fuente de sus bendiciones (AH). — Y le dijeron: Ayer a las siete le dejó la fiebre. — Quería saber a qué hora había comenzado a estar mejor, porque aunque su fe hubiera crecido bastante, todavía era defectuosa, porque no se imaginaba que su hijo pudiera sanar inmediatamente. La respuesta no fue que la fiebre comenzara a dejarle, sino que «a las siete le dejó la fiebre».Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
a las siete. Cerca de la una de la tarde, si se calcula desde el amanecer. Vea la nota sobre el v.Jua 4:6.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:52 Entonces él les preguntó a qué hora había comenzado a estar mejor. — ¿Por qué hizo esta pregunta? Sin duda quería estar seguro de que su hijo había sido sanado por Jesús. Una persona agradecida quiere saber la fuente de sus bendiciones (AH).
— Y le dijeron: Ayer a las siete le dejó la fiebre. — Quería saber a qué hora había comenzado a estar mejor, porque aunque su fe hubiera crecido bastante, todavía era defectuosa, porque no se imaginaba que su hijo pudiera sanar inmediatamente. La respuesta no fue que la fiebre comenzara a dejarle, sino que «a las siete le dejó la fiebre».
Compárese Mar 1:31 «la suegra de Simón estaba acostada con fiebre… (Jesús) se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía».
La palabra ayer parece indicar que la séptima hora era las siete de la tarde (tiempo romano), porque el oficial hubiera llegado a su casa en unas cinco o seis horas.
Fuente: Notas Reeves-Partain
La pregunta del funcionario se expresa mejor en discurso directo: “Él les preguntó: ‘¿Cuándo mi hijo empezó a recuperarse?’”.
Literalmente ayer, a la hora séptima como frase temporal tiene su equivalencia a «ayer, a la una de la tarde» (TLA, DHH) en la cronología moderna, o “poco después del mediodía de ayer”. Juan calcula las horas del día desde las 6 de la mañana.
La expresión la fiebre lo dejó es la misma que se usa en Mat 8:15 y Mar 1:31. En algunos idiomas receptores es difícil comunicar esta idea literalmente, por cuanto de la fiebre no se dice que “viene” o “va”. Sin embargo, en vez de personalizar la enfermedad uno puede decir que “él no tuvo más fiebre”, “él no siguió con calentura” o «había empezado a sentirse mejor» (TLA).
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— la una de la tarde: Lit. la hora séptima.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Es decir, aproximadamente la 1 de la tarde, al contar desde la salida del sol.
REFERENCIAS CRUZADAS
b 233 Mat 8:15; Hch 28:8
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
52 super (1) Es decir, las siete de la noche.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R470 Ὥραν ἑβδόμην es un ejemplo difícil de acusativo, por cuanto se indica un punto de tiempo (comp. Apo 3:3). Uno puede conjeturar que este uso de ὥραν no se consideró como esencialmente diferente de la idea de extensión. O se consideró que la acción sobrepasó la hora, o se tomó la hora más bien como un acusativo adverbial (aquí aparece un raro uso del acusativo para indicar a qué hora -M34).
R665 Κομψότερον ἔσχεν (un adverbio comparativo con ἔχω) significa: mejor que antes que Cristo pronunciara la palabra.
M10 El verbo en aoristo ἔσχεν tiene un sentido de ingreso: dio una vuelta hacia lo mejor (comenzó a mejorar -T72).
T65 El verbo aoristo ἐπύθετο sólo presenta una pregunta, pero es urgente, y la respuesta es conocida (comp. Luc 15:26; el aoristo es incorrecto en Jua 4:52 -BD328). [Editor. Lo que dice Blass es muy improbable, ya que el uso del aoristo puede explicarse, y el imperfecto tiene muy poco apoyo de los manuscritos.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
I.e., la una de la tarde
Lit., le dejó
Fuente: La Biblia de las Américas
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[5] 4.52 Literalmente, hora su233?ptima.
Fuente: Peshitta en Español