Comentario de Juan 6:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y se agitaba el mar porque soplaba un gran viento.
6:18 Y se levantaba el mar con un gran viento que soplaba. — No solamente «Estaba ya oscuro, y Jesús no había venido a ellos», sino que también «se levantaba el mar con un gran viento que soplaba», «Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada (lit., atormentada) por las olas» (Mat 14:24). En tales momentos seguramente los apóstoles habrán anhelado la presencia de Jesús. «Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera» (Mat 14:22); esto implica que El también iría a la otra ribera. Pero ¿dónde estará? ¿cuándo vendrá? Esta prueba de los apóstoles es semejante a la prueba de nosotros cuando en la noche oscura, las olas violentas del mundo nos azotan y atormentan. A veces clamamos al Señor y parece que no nos oye. En tales momentos nuestra fe y nuestra paciencia son probadas.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Sal 107:25; Sal 135:7; Mat 14:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
un gran viento que soplaba. El Mar de Galilea está ubicado a unos 210 m bajo el nivel del mar. Una corriente de aire frío procedente de las montañas del N y de las laderas al SE soplaba hacia el lago y desplazaba el aire cálido y húmedo que encrespaba el agua con violencia.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:18 Y se levantaba el mar con un gran viento que soplaba. — No solamente «Estaba ya oscuro, y Jesús no había venido a ellos», sino que también «se levantaba el mar con un gran viento que soplaba», «Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada (lit., atormentada) por las olas» (Mat 14:24). En tales momentos seguramente los apóstoles habrán anhelado la presencia de Jesús. «Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera» (Mat 14:22); esto implica que El también iría a la otra ribera. Pero ¿dónde estará? ¿cuándo vendrá?
Esta prueba de los apóstoles es semejante a la prueba de nosotros cuando en la noche oscura, las olas violentas del mundo nos azotan y atormentan. A veces clamamos al Señor y parece que no nos oye. En tales momentos nuestra fe y nuestra paciencia son probadas.
Pero hay un detalle muy significativo en el relato de Marcos (6:48): «Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario». ¡Jesús no estaba dormido! No era indiferente al problema de sus discípulos. En los momentos difíciles de nuestra vida nos conviene recordar que Jesús nos ve cuando «remamos» con gran fatiga, y está cerca para ayudarnos. ¿Qué hacía Jesús en esos momentos? Oraba al Padre. ¿No estaría orando también por sus discípulos que en la noche oscura y en medio del mar tempestuoso estaban remando con toda su fuerza?
No solamente estaba viéndoles, sino también cuando estaba viéndoles «estaba ya oscuro» (6:17). «Aun las tinieblas no encubren de ti, y la noche resplandece como el día; lo mismo te son las tinieblas que la luz» (Sal 139:12).
Isa 30:18 dice, «Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en él». Espera para tener piedad de nosotros para que sea más evidente y más apreciada su ayuda (AWP).
Pero al mismo tiempo es importante observar que aunque los discípulos podían esperar ayuda del Señor, ¡no dejaron de remar! El Señor ayuda a los que se ayudan a sí mismos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Pinta la situación física y concreta donde se encuentran los discípulos. “Para entonces”, “ya” o “a esta hora”. Algunas versiones no traducen la conjunción. El mar estaba agitado, porque soplaba un fuerte viento. “Las aguas se encontraban muy agitadas por el fuerte viento que estaba soplando”. En otros idiomas se podrá traducir el fenómeno mencionando las olas: “un fuerte viento levantaba unas olas enormes”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
p 307 Mat 8:24; Mat 14:24; Mar 6:48
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
mar…agitado. Véase coment. en Mt 8:24.
Fuente: La Biblia de las Américas
18 super (1) La agitación del mar representa los problemas de la vida humana.