Biblia

Comentario de Juan 6:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 6:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y decían: —¿No es éste Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo es que ahora dice: “He descendido del cielo”?

¿No es éste Jesús, el hijo de José? Jua 7:27; Mat 13:55, Mat 13:56; Mar 6:3; Luc 4:22; Rom 1:3, Rom 1:4; Rom 9:5; 1Co 15:47; Gál 4:4.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

el hijo de José: La prueba que tenían los líderes religiosos para decir que Jesús no venía del cielo era que conocían a sus padres. Para ellos, no había nada sobrenatural acerca del origen de Jesús.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

cuyo padre y madre nosotros conocemos. En el plano humano sabían que Jesús era galileo. Estas palabras evocan las que Jesús pronunció en Jua 4:44: «el profeta no tiene honra en su propia tierra». La hostilidad de las personas brotaba de una raíz de incredulidad. La muerte de Jesús era inevitable, pues las animosidades surgían dondequiera que Él iba.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Expresa el contenido de las murmuraciones. Y decían en pasado imperfecto necesita en algunos idiomas explicitar a quién va dirigida la queja. Quizás por eso la CEV traduce «se decían unos a otros». La TEV estructura la pregunta retórica de tal manera que la respuesta tiene que ser “sí”: «Este hombre es Jesús, el hijo de José ¿cierto?».

El adverbio ahora aparece en algunos manuscritos y lo traducen la mayoría de las versiones, mientras que en otros manuscritos aparece la partícula “entonces”.

La primera pregunta en el texto se puede dividir en dos: Este, ¿no es Jesús el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo dice ahora: «Yo soy el pan que descendió del cielo»? Las TEV y BP dejan la segunda parte como una afirmación. Otras versiones, para mayor claridad, combinan una afirmación y una segunda pregunta: «¡Nosotros conocemos a sus padres! ¿Cómo se atreve a decir que bajó del cielo?» (TLA). Otras hacen aún más sencillo el versículo y, para no introducir una cita dentro de otra, presentan sólo una pregunta: «¿cómo puede este decir que ha bajado del cielo?» (BP, TEV). También: “¿cómo es posible que ahora venga a decir que ha bajado del cielo?”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mat 13:53; Mar 6:3; Luc 4:22.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

o 333 Mat 13:55; Mar 6:3; Luc 4:22

p 334 Luc 3:23

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

el hijo de José. Véase coment. en Mt 1:16.

Fuente: La Biblia de las Américas

42 super (1) Véase la nota 45 super (1) del cap.1.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

¿Cómo dice ahora… M↓ omiten ahora.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R697 Οὗτος tiene aquí la idea de reproche de parte de los judíos contra Cristo (comp. Luc 15:2).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

M i omiten ahora.

Fuente: La Biblia Textual III Edición