Biblia

Comentario de Juan 6:52 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 6:52 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces los judíos contendían entre sí, diciendo: —¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?

6:52 Entonces los judíos contendían entre sí, — Véanse 7:12, 40; 9:16; 10:19; había mucho desacuerdo entre la gente acerca de Jesús.

— diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? — No entendían porque no estaban dispuestos a entender. «Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden» (Mat 13:13).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

los judíos contendían entre sí. Jua 6:41; Jua 7:40-43; Jua 9:16; Jua 10:19.

¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? Jua 3:4, Jua 3:9; Jua 4:11; Hch 17:32; 1Co 2:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

comer su carne: Los judíos tomaron de forma literal lo que era figurativo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

contendían. De nuevo, la confusión de los judíos revela que no lograban comprender la verdad espiritual encubierta en la ilustración expuesta por Jesús. Cada vez que Jesús presentaba una ilustración o hacía una afirmación encubierta, los judíos eran incapaces de ver su significado espiritual (p. ej. Jua 3:4; Jua 4:15). La ley mosaica prohibía beber sangre o comer carne que aún la tuviera (Lev 17:10-14; Deu 12:16; Hch 15:29). Los judíos reaccionaron con ira y desconcierto al no lograr trascender la simple esfera material.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

6:52 Entonces los judíos contendían entre sí, — Véanse 7:12, 40; 9:16; 10:19; había mucho desacuerdo entre la gente acerca de Jesús.
— diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? — No entendían porque no estaban dispuestos a entender. «Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden» (Mat 13:13).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Entonces los judíos discutían entre sí es la traducción literal del texto griego. El “Entonces” señala el efecto de las palabras de Jesús del versículo anterior. La TEV muestra la relación de causa-efecto entre dos versículos traduciendo «Esto dio origen a un argumento acalorado», mientras que la NEB traduce «Esto llevó a una disputa muy fuerte» y la TLA «los judíos empezaron a discutir entre ellos».

El verbo en imperfecto expresa el sentido de una querella, una discusión muy acalorada o el ponerse a discutir fuertemente, pero hay que aclarar que no estaban muy disgustados entre sí sino por causa de las palabras de Jesús. En algunos idiomas se puede traducir: “los judíos estaban bravos por lo que Jesús dijo y entre ellos se formó una fuerte polémica”.

¿Cómo puede este darnos a comer su carne? Para mayor claridad sería mejor especificar “este hombre”. Algunos manuscritos no tienen el posesivo “su”. La evidencia para la omisión o inclusión del “su” es igual, sin embargo, el contexto hace evidente que aquí se refiere al “cuerpo” o “carne” de Jesús: «¿Como puede este darnos su propio cuerpo para que lo comamos?» (TLA).

Ninguna traducción puede eliminar por completo el problema de la comprensión de los lectores u oyentes del texto. De hecho, en algunas sociedades la gente pudiera entender “comer su carne” como señal de canibalismo. El contexto general muestra que ésta no es la intención del texto. Antes la invitación era escuchar al Padre y “venir a mí”. Ahora es para “comer y beber”. Pero, de todas maneras uno no puede ser fiel a las intenciones del evangelista y al mismo tiempo evitar los problemas de incomprensión. Si el discurso crea problemas serios aun a los seguidores de Jesús, es inevitable que produzca dificultades para los lectores y las lectoras de hoy en día. Pero estas dificultades no dan libertad a los traductores a reescribir de nuevo el texto, lo que sería una interpretación y no una traducción.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción