Biblia

Comentario de Juan 6:58 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Juan 6:58 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Este es el pan que descendió del cielo. No como los padres que comieron y murieron, el que come de este pan vivirá para siempre.

6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente. — Una vez más se refiere a lo que los judíos dijeron (ver. 31). La palabra murieron es el punto clave: ellos comieron de ese pan y murieron. Por eso, no era el pan verdadero (duradero).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jua 6:32, Jua 6:34, Jua 6:41, Jua 6:47-51.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

6:58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente. — Una vez más se refiere a lo que los judíos dijeron (ver. 31). La palabra murieron es el punto clave: ellos comieron de ese pan y murieron. Por eso, no era el pan verdadero (duradero).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Tiene un tono como de conclusión del discurso. Se vuelve la mirada a lo expresado en los vv. Jua 6:31-33 y Jua 6:50. La primera parte del versículo sigue casi verbalmente el v. Jua 6:50, sólo que aquí el verbo “descendió” está en tiempo aoristo: No como vuestros padres, que comieron el maná y murieron. También se recoge lo ya expresado en el v. Jua 6:49. “Los padres” se refiere a los antepasados de los judíos. Si Jesús se distancia aquí de sus interlocutores sería mejor usar el pronombre posesivo “sus antepasados”. Se puede ampliar el sentido del pronombre indefinido así: “Toda persona que come este pan vivirá permanentemente”. Se establece así una doble comparación, por una parte, entre el pan descendido del cielo y el pan de los antepasados y, por otra, entre los antepasados que murieron en el desierto y las personas que comen el pan que Jesús da y que vivirán eternamente. El texto apoya ambas interpretaciones.

Reflexión bíblica y pastoral

Este largo pasaje está lleno de consonancias eucarísticas, además que está compuesto en base a algunos de los principales temas de la teología juanina, especialmente los relativos a la vida eterna y la resurrección. Este pasaje se puede enlazar directamente con el milagro de la multiplicación de los panes, pero ahora el acento está en la explicación que Jesús da del sentido de esa alimentación y, principalmente, en la revelación de que él mismo es el pan de vida eterna, expresada en la típica fórmula juanina del “Yo soy”.

Los hombres comieron del pan multiplicado pero no lograron entender en toda su dimensión el significado del signo. Ahora Jesús profundiza relacionando esa comida con su propio cuerpo, y la satisfacción del hambre corporal con la satisfacción del hambre total, la que todos los seres humanos tenemos de Dios y de eternidad.

Una y otra vez Jesús repite que él es el pan de vida, y afirma que quien lo coma no morirá, como sí murieron quienes comieron el maná en el desierto. El pan de Jesús es parte del don de Dios, el mismo que lo ha enviado. Por ello esta temática está tan relacionada con la resurrección, con la vida eterna, con el creer. Es parte de la obra que Dios está realizando y cuyo aspecto más importante es subrayado por Juan: “que creáis en aquel que él ha enviado” (v. Jua 6:29).

La fe cristiana es una fe eucarística, es decir, una fe agradecida por la vida abundante y eterna que se recibe por creer en Jesús como el enviado de Dios. Y en la medida que aceptamos su don, que es su cuerpo entregado por nosotros, que es también el lugar donde todos los creyentes nos hacemos uno en la eucaristía y nos convertimos en Iglesia, en esa comunidad que acepta agradecida la donación de su pan vivificante.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

— como el que comieron los antepasados: Así dicen la mayoría de los mejores y más antiguos mss.; otros, sin embargo, lo hacen de la siguiente manera: como el maná que comieron los antepasados de ustedes, en clara referencia a Jua 6:49.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 353 Jua 6:51

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

los padres… M↓ añaden vuestros.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., los

Fuente: La Biblia de las Américas

M i añaden vuestros.

Fuente: La Biblia Textual III Edición