Comentario de Juan 7:51 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
—¿Juzga nuestra ley a un hombre si primero no se le oye y se entiende qué hace?
7:51 ¿Juzga acaso nuestra ley a un hombre si primero no le oye, y sabe lo que ha hecho? — Esta es una pregunta retórica que no espera respuesta; es decir, la respuesta es obvia. Nadie podía negar que así era la ley. Nicodemo no afirmó sino que preguntó. El preguntar, en lugar de afirmar, no debilita la fuerza de sus palabras. Jesús hizo preguntas como medio eficaz de enseñar.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Deu 1:17; Deu 17:8-11; Deu 19:15-19; Pro 18:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
¿Juzga acaso nuestra ley … ? Ningún texto explícito del AT puede citarse para sustentar el punto de Nicodemo. Lo más probable es que hubiera hecho referencia a ciertas tradiciones rabínicas contenidas en su ley oral.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:51 ¿Juzga acaso nuestra ley a un hombre si primero no le oye, y sabe lo que ha hecho? — Esta es una pregunta retórica que no espera respuesta; es decir, la respuesta es obvia. Nadie podía negar que así era la ley.
Nicodemo no afirmó sino que preguntó. El preguntar, en lugar de afirmar, no debilita la fuerza de sus palabras. Jesús hizo preguntas como medio eficaz de enseñar.
En esos momentos los fariseos se elevaban a sí mismos por encima de la ignorante («maldita») multitud que no sabía la ley, dando a entender que como líderes ellos eran estudiantes e intérpretes diligentes de la ley, pero «uno de ellos» mismos tuvo que recordarles que o no sabían la ley, o que voluntariamente la quebraron, pues condenaron a Jesús sin cargo formal y sin oír su defensa. Ni siquiera sabían lo que El había hecho. Con razón Nicodemo protestó contra tal injusticia.
La ley demandaba que se practicara la justicia: Éxo 23:1-2; Lev 19:15-16; Deu 1:16; Deu 19:15; Deu 19:18 . La Suprema Corte de los judíos abiertamente la violaba.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Es una pregunta que se supone tendría una respuesta negativa: ¿Juzga acaso nuestra Ley a un hombre si primero no lo oye y sabe lo que ha hecho?, “¿Acaso nuestra ley juzga a una persona acusada si no la escucha primero y descubre lo que esta persona ha hecho?”. Las CEV, NRS y TEV traducen “hombre” en sentido genérico «a la gente» o «a las personas». Y se sabe lo que ha hecho tiene su equivalencia en “para así descubrir todos los hechos”. La TLA convierte la pregunta en una afirmación: «Según nuestras leyes, no podemos condenar a nadie sin antes escucharlo».
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Deu 1:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
k 435 Deu 1:16; Deu 17:8; Pro 18:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
nuestra ley. Nicodemo reconoce que, en casos como el de Jesús, el A.T., correctamente interpretado y aplicado, demandaba justicia, misericordia y equidad. Los fariseos, que se jactaban de la ley, estaban ignorando uno de sus preceptos más importantes (cp. Mt 23:23).
Fuente: La Biblia de las Américas
51 super (1) O, juzga.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
R1168 Note los vv. 51 y sigs., donde Nicodemo inteligentemente usa μή en una pregunta, y los otros miembros del Sanedrín responden con μὴ καὶ σύ (es decir, μή con una pregunta espera una respuesta negativa; Nicodemo usa μή de una manera más bien sutil -T283).