Comentario de Juan 9:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Sus padres dijeron esto porque tenían miedo de los judíos, porque ya los judíos habían acordado que si alguno confesara que Jesús era el Cristo, fuera expulsado de la sinagoga.
porque tenían miedo de los judíos. Jua 7:13; Jua 12:42, Jua 12:43; Jua 19:38; Jua 20:19; Sal 27:1, Sal 27:2; Pro 29:25; Isa 51:7, Isa 51:12; Isa 57:11; Luc 12:4-9; Luc 22:56-61; Hch 5:13; Gál 2:11-13; Apo 21:8.
habían acordado que si alguno confesase ser él el Mesías. Jua 9:34; Jua 12:42; Jua 16:2; Luc 6:22; Hch 4:18; Hch 5:40.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Ser expulsado de la sinagoga significaba ser excomulgado. Los judíos tenían tres tipos de excomunión: una que duraba Jua 9:30 días, durante la cual la persona no podía estar cerca de metro y medio de otra persona; otra por un tiempo indefinido, durante el cual la persona estaba excluida de todo compañerismo y adoración; y la tercera que significaba expulsión absoluta y para siempre. Estos juicios eran muy serios porque nadie podía tener negocios con una persona excomulgada.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Aquí de nuevo hay que entender “los judíos” como “las autoridades judías” o “los dirigentes de los judíos”. En el texto se repite este término y por razones de estilo es suficiente reemplazarlo la segunda vez por “éstos” o “quienes”.
Esto dijeron sus padres porque tenían miedo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado , “Sus padres dijeron estas cosas por miedo a las autoridades judías, porque en esto ellas ya se habían puesto de acuerdo”. En algunos idiomas habrá que aclarar la causa del miedo a las autoridades, por ejemplo: “Sus padres se expresaron así temerosos de lo que las autoridades les pudieran hacer”. El evangelista muestra cómo muy temprano las autoridades ya habían decidido reprimir incluso a quienes simpatizaran con Jesús. “Cristo” como título mesiánico traduce en griego al “Mesías” de la esperanza judía (cf. Jua 1:20).
La oración condicional que si alguno confesaba se puede traducir “si alguno está convencido que Jesús es el Mesías”. También se puede traducir con la idea de “declarar” o “reconocer”. Confesar o creer aquí no necesariamente implica fe o seguimiento incondicional de discípulo. Se podría redactar la condición como un discurso directo: “Si alguna persona declara públicamente: ‘Jesús es el Mesías’”.
La segunda parte de la condición es corta y severa: “¡Sea expulsado de la sinagoga!” o como traduce la RSV: «tiene que ser echado de la sinagoga». La intensidad de la amenaza de castigo no se nota expresamente en el texto. Había un tiempo de suspensión que duraba unos treinta días, durante los cuales la persona no tenía trato con el pueblo israelita, a excepción de sus familiares, pero podía asistir a las ceremonias y festividades. Juan sugiere un castigo permanente como expulsión o excomunión. Esto hacía que la persona quedara aislada totalmente de las fiestas y privilegios que tenían los que pertenecían al pueblo de Israel. Es necesario en algunos idiomas ser más específicos, como por ejemplo: “se le prohiba terminantemente ser parte de la sinagoga” o “se le excluya para siempre de las reuniones con los miembros de la sinagoga”. Es muy posible que Juan muestre en este versículo, al igual que en el v. Jua 9:34 (aunque en el v. Jua 9:34 se usa otro verbo) dos niveles históricos de comprensión: Por una parte el evento histórico sucedido en tiempo de Jesús y, por otra, la historia vivida por los cristianos en tiempo del evangelista, que refleja la frecuente tensión violenta entre la sinagoga y la iglesia.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Jua 7:13; Jua 12:42; Jua 16:2.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “Expulsado de la sinagoga.” O: “excluido de la iglesia”.
REFERENCIAS CRUZADAS
v 538 Pro 29:25; Jua 7:13; Jua 19:38; Jua 20:19
w 539 Jua 12:42; Jua 16:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
los judíos. Véase coments. en 1:19.
fuera expulsado. Excomunión de la sinagoga involucraba exclusión de los servicios y actividades religiosas y posiblemente aun exclusión de Israel. La pena no sólo era religiosa sino también social y política.
Fuente: La Biblia de las Américas
fuera expulsado de la sinagoga. I.e., excomulgado de la adoración y de la comunión.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
R811 Συνετέθειντο se usa como un verbo recíproco en voz media: ellos habían acordado entre sí.
B217 En este versículo, la cláusula introducida por ἵνα. define el contenido del acuerdo mencionado en la porción precedente de la oración (comp. Jua 5:7): porque los judíos ya habían acordado que.
BD120(2) El adjetivo compuesto ἀποσυνάγωγος significa: expulsado de la sinagoga.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., El
I.e., el Mesías
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. confesara Ungido.