Comentario de Juan 9:41 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Les dijo Jesús: —Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero ahora porque decís: “Vemos,” vuestro pecado permanece.

9:41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos (conscientes de su ceguera) , no tendríais pecado (podrían obtener perdón) ;

Hch 17:30.

— mas ahora, porque decís: Vemos (Rom 2:17-19) , vuestro pecado permanece (Mat 9:12-13) . — Había más esperanza para los publicanos y pecadores que para ellos (Mat 21:31).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Si fuerais ciegos, no tendríais pecado. Jua 15:22-24; Pro 26:12; Isa 5:21; Jer 2:35; Luc 12:47; Luc 18:14; Heb 10:26; 1Jn 1:8-10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

vuestro pecado permanece. Jesús se refería en particular al pecado de incredulidad y rechazo a Él como Mesías e Hijo de Dios. Si ellos reconocieran su perdición y tinieblas para rogar que les fuera dada la luz espiritual, ya no serían culpables del pecado de incredulidad hacia Cristo. No obstante, al seguir satisfechos y convencidos de que su oscuridad era luz, persistieron en rechazar a Cristo y su pecado quedó sin perdonar. Vea la nota sobre Mat 6:22-23.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

9:41 Jesús les respondió: Si fuerais ciegos (conscientes de su ceguera) , no tendríais pecado (podrían obtener perdón) ; — Hch 17:30.
— mas ahora, porque decís: Vemos (Rom 2:17-19) , vuestro pecado permanece (Mat 9:12-13) . — Había más esperanza para los publicanos y pecadores que para ellos (Mat 21:31).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jesús les respondió: Si fuerais ciegos no tendríais pecado, donde “pecado” tiene sentido de “culpa”, “responsabilidad”. “Culpa” es mejor equivalencia en este contexto, pues en algunos idiomas se entendería el acto mismo de pecar o fallar, de lo que no se puede evadir ningún ser humano.

Pero ahora, porque decís: “Vemos”, vuestro pecado permanece. “Pero por cuanto dicen que ven” es enfático, “esto quiere decir que la culpa de ustedes permanece” o “siguen siendo culpables”. En algunos idiomas se hace clara la distinción entre “pecado” y “culpa”. El primero es el proceso de hacer o practicar algo que es malo o injusto. La segunda se refiere a la condenación de la persona que hace lo malo. Una traducción muy fiel a esta idea es: «Si ustedes reconocieran que no ven tanto como creen, Dios no los culparía por sus pecados. Pero como creen ver muy bien, Dios sí los culpará por sus pecados» (TLA).

Reflexión bíblica y pastoral

En la parte final de esta larga unidad, Juan recoge con maestría narrativa el motivo central de esta polémica. Ante la pregunta directa de Jesús, el hombre sanado responde con la confesión que es la meta última de todo el evangelio, hacia adonde apunta todo el esfuerzo narrativo y teológico de Juan: “Creo, Señor” (v. Jua 9:38). En estas dos palabras sencillas se encierra todo el misterio y la grandeza del Evangelio. El hombre ha sido conducido por Jesús desde una ceguera profunda a una visión total. El hombre no concibe más a Jesús sólo como un profeta, sino ahora lo confiesa como el Hijo de Dios. Ha alcanzado lo que los fariseos no lograron.

Y Jesús de alguna manera sintetiza él mismo el sentido de toda esta narración, afirmando que ha venido al mundo para juicio y “para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados” (v. Jua 9:39). Jesús se ha mostrado aquí como lo que anunció, como la “luz del mundo”. Y curiosamente no confirma la pregunta de los fariseos, sobre si ellos son ciegos, sino más bien los confronta con su pecado, que teniendo todas las posibilidades de “ver” y reconocer a Jesús como el Hijo de Dios, se aferraron a sus juicios y se quedaron ciegos en cuanto a su posibilidad de ver en Jesús al Hijo de Dios.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 15:22.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 556 Pro 26:12; 2Co 4:4

ñ 557 Jua 15:22

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Si fuerais ciegos. Los fariseos posiblemente hubieran tenido una excusa por su incredulidad si no hubieran sido testigos de lo ocurrido.

no…pecado. Es decir, sin condenación por su conducta durante este incidente.

Fuente: La Biblia de las Américas

La insistencia de los fariseos en que podían ver hizo que su pecado fuese voluntario.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie