Comentario de Judas 1:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Acerca de los mismos también profetizó Enoc, séptimo después de Adán, diciendo: “He aquí, el Señor vino entre sus santos millares
v. 14 — «De éstos… Adán». La descendencia de Enoc fue así: Adán, Set, Enós, Cainán, Mahalaleel, Jared, Enoc (Gén 5:1-24; 1Cr 1:1-3). En cuanto a su carácter, véanse Gén 5:21-24; Heb 11:5. Su profecía tenía aplicación a los tales como aquí tratados por Judas. De igual manera vivía la gente rebelde en el tiempo de Enoc, antes del Gran Diluvio. Lo que les dijo a aquellos malos de su propia época, se les dice a los malos de toda época. Hay un libro apócrifo, titulado «El Libro De Enoc», y algunos suponen que de él citó Judas esta profecía. Pero aunque existían en los primeros siglos de la era cristiana fragmentos de este libro, no se puede probar que existía en el tiempo de Judas. Judas, por inspiración, supo esta profecía de Enoc. (Moisés en las Escrituras del Antiguo Testamento no menciona siquiera que era profeta Enoc, cuánto menos registra profecías de él). Los críticos incrédulos se refieren a Jud 1:14 para probar que es libro humano, afirmando que Judas citó de un libro apócrifo, y así admitió ser humana su obra, y no divina. Pero los críticos suponen lo que tienen que probar, que es que existía tal libro apócrifo en el tiempo de Judas, y que él citó de él, en lugar de citar de Judas el autor del libro apócrifo. (En el libro apócrifo aparece la misma profecía como está registrada en este versículo 14).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Enoc. Gén 5:18, Gén 5:24; 1Cr 1:1-3; Heb 11:5, Heb 11:6.
He aquí. Deu 33:2; Job 19:25-27; Sal 50:3-5; Dan 7:9, Dan 7:10; Zac 14:5; Mat 16:27; Mat 24:30, Mat 24:31; Mat 25:31; 1Ts 3:13; 2Ts 1:7, 2Ts 1:8; Apo 1:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Enoc, el séptimo hijo de Abraham: Aquí Judas cita del apócrifo Libro de Enoc. Supuestamente este libro era de Enoc, a quien el Señor llevó al cielo antes de morir (Gén 5:21-24).
decenas de millares es una expresión hebrea que quiere decir un número ilimitado.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
PROFETIZO ENOC. Es posible que Judas estuviera citando el libro de Enoc, escrito antes de 110 a.C., o simplemente de la tradición judía. El uso que le da Judas a este pasaje confirma solamente la verdad de la profecía de Enoc; eso no significa que apruebe todo el libro de Enoc.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Enoc. Según la genealogía que aparece en Gén 5:1-24 y 1Cr 1:1-3, Enoc fue el séptimo en el linaje de Adán. Por cuanto Enoc «caminó con Dios», él fue llevado directo al cielo sin tener que morir (cp. Gén 5:24; Heb 11:5). De éstos también profetizó. Vea la nota sobre el v. Jud 1:4. La fuente de esta información fue el Espíritu Santo quien inspiró a Judas. El hecho de que haya sido registrada en el supuesto Libro de Enoc que es apócrifo y no está en la Biblia, no afecta su precisión y veracidad. Vea la Introducción: Retos de interpretación. He aquí … el Señor con sus santas decenas de millares. Enoc, antes del diluvio, profetizó acerca de la segunda venida de Cristo para juzgar (cp. 1Ts 3:13). Esta puede ser una referencia tanto a los ángeles como a los creyentes. Puesto que los ángeles (Mat 24:31; Mat 25:31; Mar 8:38; 2Ts 1:7) y los creyentes (Col 3:4; 1Ts 3:13; Apo 19:14) lo acompañarán, pueden considerarse ambos grupos por igual (cp. Zac 14:5) pero el enfoque en el juicio del v. Jud 1:15 parece favorecer a los ángeles, quienes aparecen con frecuencia en la ejecución de los juicios divinos. Aunque los creyentes ayudarán a impartir juicio y justicia durante el reino terrenal del Señor (vea la nota sobre 1Co 6:2) y regresarán cuando Cristo venga a juzgar (Apo 19:14) los ángeles actúan como ejecutores del juicio divino en la segunda venida de Cristo (vea Mat 13:39-41; Mat 13:49-50; Mat 24:29-31; Mat 25:31; 2Ts 1:7-10).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
v. 14 — «De éstos… Adán». La descendencia de Enoc fue así: Adán, Set, Enós, Cainán, Mahalaleel, Jared, Enoc (Gén 5:1-24; 1Cr 1:1-3). En cuanto a su carácter, véanse Gén 5:21-24; Heb 11:5. Su profecía tenía aplicación a los tales como aquí tratados por Judas. De igual manera vivía la gente rebelde en el tiempo de Enoc, antes del Gran Diluvio. Lo que les dijo a aquellos malos de su propia época, se les dice a los malos de toda época.
Hay un libro apócrifo, titulado «El Libro De Enoc», y algunos suponen que de él citó Judas esta profecía. Pero aunque existían en los primeros siglos de la era cristiana fragmentos de este libro, no se puede probar que existía en el tiempo de Judas. Judas, por inspiración, supo esta profecía de Enoc. (Moisés en las Escrituras del Antiguo Testamento no menciona siquiera que era profeta Enoc, cuánto menos registra profecías de él). Los críticos incrédulos se refieren a Jud 1:14 para probar que es libro humano, afirmando que Judas citó de un libro apócrifo, y así admitió ser humana su obra, y no divina. Pero los críticos suponen lo que tienen que probar, que es que existía tal libro apócrifo en el tiempo de Judas, y que él citó de él, en lugar de citar de Judas el autor del libro apócrifo. (En el libro apócrifo aparece la misma profecía como está registrada en este versículo 14).
«vino el Señor». Tiempo pasado, porque aunque es profecía del futuro, se presenta en el «pasado profético» como cosa acontecida, ¡tan cierto es el cumplimiento! La Versión Hispanoamericana dice, «He aquí es venido el Señor» (tiempo presente perfecto). En aplicación, dice la profecía (como toda profecía de eventos futuros) «vendrá». (Ejemplos del tiempo pasado en las profecías de cosas futuras — Isa 9:6; Isa 53:4). Véase el versículo 11, comentario sobre «perecieron».
La doctrina de la venida del Señor a traer a juicio a todo el mundo es antigua, habiendo sido predicada desde el tiempo de los patriarcas. De esto profetizó Enoc. El mundo antiguo no anduvo ignorante de las leyes y propósitos de Dios (Rom 1:21).
«con sus santas decenas de millares». «con sus decenas de millares de santos», Versión Hispanoamericana. La palabra «santo» comúnmente se aplica al hombre redimido, pero originalmente se aplicaba a ángeles tanto como a hombres, siendo éstos seres consagrados. Las Escrituras del Nuevo Testamento (Mat 25:31; 2Ts 1:7), como las del Antiguo (Deu 33:2 — Versión Moderna), presentan la venida de Dios como acompañado de ángeles. Véase también Dan 7:10.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Gén 5:18-24; Luc 3:37.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Importancia de la Profecia de Enoc
Judas llega al clímax de su denuncia citando una profecía atribuida a Enoc a fin de confirmar el castigo pendiente y seguro de aquellos hombres y lo redondea con otras bien elegidas palabras.
14 La descripción de Enoc como séptimo después de Adán (cf. Gén. 5:1-18) aparece en el “Libro de Enoc”, como también la cita que sigue. Este li bro era bien conocido en el tiempo del NT y por eso la referencia es relevante (ver la Introducción para un estudio sobre el uso de la literatura apócrifa por parte de Judas). El Señor es Dios mismo y los santos millares son los ángeles (cf. Deut. 33:2; Zac. 14:5). Para el cristiano las palabras se refieren a la segunda venida de Cristo con sus ángeles (Mat. 25:31; 2 Tes. 1:7). 15 Impiedad retoma y repite cuatro veces la palabra usada en el v. 4 para describir a esta gente, refiriéndose a su carácter y su conducta, todo lo cual surge de una actitud insolente que no tiene respeto por Dios. 16 Estos se quejan contra Dios y sus caminos (cf. Exo. 16:2-12; 17:3; 1 Cor. 10:10). Esta conducta fue característica de Israel en el desierto.
Todo lo critican (BJ, “descontentos de su suerte”) significa lit. “a los que echan la culpa a su suerte”. Son personas disgustadas con los caminos de verdad y justicia de Dios porque quieren cumplir sus propios malos deseos. Su boca habla arrogancias (DHH, “hablan con jactancia”) cuando no tienen razón o derecho para hacerlo (la misma palabra se usa en 2 Ped. 2:18) y viven adulando a las personas (lit. “admiran las apariencias”) simplemente por lo que puedan sacar en recompensa. Tal conducta es muy diferente de la de Dios (Hech. 10:34; Stg. 2:1-7).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
NOTAS
(1) Véase Ap. 1D.
(2) O: “santas decenas de miles”.
REFERENCIAS CRUZADAS
z 53 Gén 5:22
a 54 Deu 33:2; Dan 7:10; Zac 14:5; Heb 12:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Enoc. Aquí Judas cita del « Libro de Enoc» (obra extrabíblica) para ilustrar la realidad del juicio de Dios sobre los impíos.
Fuente: La Biblia de las Américas
14 (1) Esto debe de referirse a la manifestación de la parusía (la venida) del Señor, que se menciona en 2Ts_2:8 y la nota 4, Mat_24:27 , Mat_24:30 y Zac_14:4-5 .
14 (2) Lit., en o entre.
14 (3) Probablemente esto incluye, como en Zac_14:5 , a los santos ( 1Ts_3:13) y a los ángeles ( Mat_16:27 ; 25:31; Mar_8:38).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Enoc. Aunque esta profecía se halla en el libro no canónico de Enoc (1 Enoc 1:9), la profecía misma fue originalmente pronunciada por el Enoc de la Biblia (Gén 5:19-24; cp. Heb 11:5-6) y fue posteriormente desarrollada e incorporada en el libro de Enoc.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Enoc… → Gén 5:21-24.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R589 Aquí el sentido de ἐν es similar al de μετά y σύν (dativo asociativo): con.
M47 La dificultad para entender τούτοις desaparece, si el sentido es: él profetizó para éstos; pero el contexto parece que requiere: con referencia a éstos, para lo cual un claro dativo sería muy raro y quizás no tendría paralelo (περί con el genitivo sería más natural).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., sus santas decenas de millares
Fuente: La Biblia de las Américas
g Gén_5:21-24.