Comentario de Judas 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Asimismo, Sodoma, Gomorra y las ciudades vecinas, que de la misma manera fornicaron y fueron tras vicios contra lo natural, son puestas por ejemplo, sufriendo la pena del fuego eterno.
v. 7 — Véase 2Pe 2:6. Este es el tercer ejemplo para ilustrar lo declarado en el versículo 4: que Dios ha señalado en términos abiertos y evidentes que tales y tales pecadores serán castigados por sus pecados. «Sodoma y Gomorra». Véase Gén 13:12-13 y el capítulo 19.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
como Sodoma y Gomorra. Gén 13:13; Gén 18:20; Gén 19:24-26; Deu 29:23; Isa 1:9; Isa 13:19; Jer 20:16; Jer 50:40; Lam 4:6; Eze 16:49, Eze 16:50; Ose 11:8; Amó 4:11; Luc 17:29.
habían seguido carne extraña, o en pos de vicios contra la naturaleza. Gén 19:5; Rom 1:26, Rom 1:27; 1Co 6:9.
fueron puestas por ejemplo. Mat 11:24; 2Pe 2:6.
sufriendo el juicio del fuego eterno. Deu 29:23; Isa 33:14; Mat 25:41; Mar 9:43-49.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
de la misma manera que aquéllos: Tal como estos ángeles cometieron inmoralidad sexual con los seres humanos, así los habitantes de Sodoma y Gomorra fueron tras todo tipo de perversiones sexuales (aquí vicios contra naturaleza se refiere a actos homosexuales; Gén 19:5). Ellos también fueron juzgados por Dios con el fuego del cielo (Gén 19:24).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Sodoma … Gomorra. Vea las notas sobre 2Pe 2:6-10. La destrucción de estas ciudades ubicadas en la esquina SE del Mar Muerto se emplea más de veinte veces en las Escrituras como una ilustración del juicio de Dios durante los días de Abraham y Lot (cp. Gén 18:22-33; Gén 19:1-29). Esta destrucción se debió a su apostasía porque ocurrió unos cuatrocientos cincuenta años después del diluvio, una época en la que por lo menos uno de los hijos de Noé (Sem, cp. Gén 11:10-11) todavía estaba vivo. Puesto que solo fue cien años después de la muerte de Noé (Gén 9:28) las personas sabían muy bien todo lo relacionado con el mensaje de justicia y juicio de parte de Dios que Noé predicó y que ellos, después del diluvio, insistieron en rechazar. de la misma manera que aquéllos. Esto se refiere al v. Jud 1:6. fornicado … vicios contra naturaleza. Se trata de lujuria y lascivia tanto en el ámbito heterosexual (Gén 19:8) como homosexual (Gén 19:4-5) por parte de los hombres de la ciudad y la población en general. Cp. Lev 18:22; Lev 20:13; Rom 1:27; 1Co 6:9; 1Ti 1:10 para la condenación absoluta de toda actividad homosexual. fuego eterno. Sodoma y Gomorra ilustran cómo opera el fuego del juicio de Dios sobre la tierra (cp. Apo 16:8-9; Apo 20:9) que fue tan solo una visión adelantada del fuego que nunca puede apagarse en el infierno eterno (cp. Mat 3:12; Mat 18:8; Mat 25:41; Mar 9:43-44; Mar 9:46; Mar 9:48; Luc 3:17; Apo 19:20; Apo 20:14-15; Apo 21:8).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
v. 7 — Véase 2Pe 2:6. Este es el tercer ejemplo para ilustrar lo declarado en el versículo 4: que Dios ha señalado en términos abiertos y evidentes que tales y tales pecadores serán castigados por sus pecados.
«Sodoma y Gomorra». Véase Gén 13:12-13 y el capítulo 19.
«las ciudades vecinas». Zoar, otra de estas ciudades, escapó la ira de Dios por la presencia de Lot, quien había huido allí cuando salió de Sodoma (Gén 19:22).
«que aquellos». Los «aquellos» de este versículo se han aplicado a tres grupos distintos: (1) a los ángeles pecadores, (2) a los falsos maestros de Jud 1:4, y (3) a los habitantes de las «ciudades vecinas». En el primer caso, se afirma que los ángeles que pecaron cometieron fornicación con mujeres de la tierra, citando a Gén 6:2-3, y conectándolo con este versículo. Esto no puede ser; véanse mis comentarios sobre el versículo anterior. Además, los ángeles no tienen sexo (Luc 20:35; Mat 22:30). En el segundo caso, es posible que Judas tiene en mente a los falsos maestros, culpables de toda clase de sensualidad. Véase INTRODUCCIÓN, IV, párrafo 2. El tercer caso presenta la interpretación más aceptable y natural. El antecedente de «aquellos» viene siendo los habitantes de las «ciudades vecinas», que igual a los de Sodoma y Gomorra practicaban las cosas aquí mencionadas, y sufrieron las mismas consecuencias.
«habiendo fornicado». La palabra griega ekporneusasi se encuentra solamente en este texto. El prefijo «ek», añadido a la palabra que significa «fornicar», indica una concupiscencia que se sacia completamente. Bien dice la Versión Hispanoamericana, «habiéndose dado a la fornicación», o la Versión Moderna, «habiéndose entregado a la fornicación». Es decir, habitualmente la practicaban.
«ido en pos de vicios contra naturaleza». «Ir en pos de carne extraña», dice el texto griego. Literalmente, dice el texto griego «otra carne», o «diferente carne»; es decir, «de otra naturaleza». Según el Sr. Thayer, el verbo en esta frase quiere decir en este caso «buscar a alguien para propósitos viles». in duda Judas se refiere a la «sodomía» (relaciones sexuales entre varones, que es contra el orden natural — Génesis 19:5-9; Rom 1:27. La Versión Hispanoamericana dice, «ido en pos de vicios contra lo natural».
«fueron puestos por ejemplo». Véase 2 Pedro 2:6. Lo que sucedió a estas ciudades da testimonio de la venganza inevitable de Dios sobre todo pecador no salvo por el evangelio (2Ts 1:8; Rom 1:18). El Mar Muerto cubre el sito de esas ciudades.
«castigo del fuego eterno». No quiere decir, obviamente, que el fuego que consumió y destruyó a esas ciudades es eterno, sino que su castigo y destrucción fue tan completo y terminante y perpetuo, que es como si esa «lluvia de azufre y fuego» (Gén 19:24) hubiera sido «fuego eterno». Hay un lugar de castigo eterno, del cual es símbolo o figura el fuego llovido sobre esas ciudades (Mat 25:41; Mat 25:46), y en este lugar serán echados todos los impíos.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Gén 19:4-25; 2Pe 2:6; (ver Mat 10:15).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
z 26 Gén 14:2; Deu 29:23
a 27 Gén 19:5; Lev 18:22; Rom 1:26
b 28 1Co 10:11
c 29 Gén 19:24; Mat 10:15; 2Pe 2:6
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
siguieron carne extraña. El pecado de la homosexualidad en Sodoma y Gomorra era semejante a lo que hicieron los ángeles al violar los límites impuestos por Dios (v. coment. en vers. 6).
castigo del fuego eterno. Esta es una referencia a la destrucción de Sodoma y Gomorra con fuego y azufre (Gn 19:24), que sirve como ilustración del castigo eterno que sufrirán el diablo, sus ángeles (Mt 25:41, 46) y también los incrédulos (Mt 13:41, 42).
Fuente: La Biblia de las Américas
7 (1) Es decir, de la misma manera que los ángeles caídos mencionados en el versículo anterior. Esto comprueba que los ángeles mencionados en el versículo anterior eran los hijos de Dios de los que se habla en Gén_6:2 , quienes, tomando cuerpos humanos, se unieron con mujeres y cometieron fornicación con una carne diferente, o sea, con seres humanos, quienes son distintos de los ángeles. Los varones de Sodoma, de Gomorra y de las ciudades circunvecinas se entregaban a la concupiscencia con otros varones ( Rom_1:27 ; Lev_18:22) , con una carne que era diferente de la que Dios en Su obra creadora había ordenado para el matrimonio ( Gén_2:18-24). Al cometer fornicación con una carne diferente, ellos actuaron de la misma manera que los ángeles del versículo precedente y, en consecuencia, sufrieron el castigo del fuego eterno.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
aquéllos… → v. Jud 1:6, Gén 6:1; sufrir… Lit. sufriendo; fuego eterno… → Gén 19:1-24.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R748 En este versículo, ἕτερος tiene la idea de diferencia de clase.
BD194(1) El dativo τούτοις con el adjetivo de identidad presenta al propietario de la misma cosa.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, puesto que ellas, a semejanza de aquéllos
O, se entregaron a gran inmoralidad
O, son exhibidas como ejemplo del fuego eterno, al sufrir el castigo
Fuente: La Biblia de las Américas
Aquéllos g v.6 g Gén_6:1.
1.7 Lit. sufriendo.
1.7 g Gén_19:1-24.