Comentario de Jueces 1:22 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
También los de la casa de José subieron contra Betel, y Jehovah estuvo con ellos.
la casa de José. Núm 1:10, Núm 1:32; Jos 14:4; Jos 16:1-4; 1Cr 7:29; Apo 7:8.
y Jehová estaba con ellos. Jue 1:19; Gén 49:24; 2Re 18:7.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En contraste con su éxito en el sur (vv. Jue 1:1-21), los israelitas sufrieron más derrotas en el norte. Inicialmente capturaron Bet-el (anteriormente llamada Luz), una ciudad principal en el territorio efraimita (vv. Jue 1:22-26), pero después de eso avanzaron poco. Seis tribus (Manasés, Efraín, Zabulón, Aser, Neftalí y Dan) fracasaron en sacar a los cananeos de sus territorios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la casa de José eran Efraín y Manasés (Gén 48:5, Gén 48:6; Deu 33:17), quienes dividieron la herencia de su padre. Son las dos siguientes tribus que se mencionan en este pasaje en Jueces (vv. Jue 1:27, Jue 1:29). Bet-el significa «la Casa de Dios». Era un lugar con una historia honrosa, que comenzaba con el primer sacrificio de Abraham a Dios (Gén 13:3, Gén 13:4) y la revelación que Dios hizo allí a Jacob (Gén 31:13). Josué capturó la ciudad (Jos 12:16), tal vez como parte de la derrota de Hai (Jos 8:17).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
— la casa de José: Es decir, las tribus de Efraín y Manasés (ver 2Sa 19:20; 1Re 11:28).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Los éxitos y fracasos de las tribus del norte
Las tribus de Efraín y Manasés eran descendientes de dos hijos de José de los mismos nombres (Gén. 41:51). Eran las tribus israelitas del centro y norte de Palestina más numerosas y poderosas. Así que la casa de José aquí se refiere a estas dos tribus y las otras tribus del norte asociadas con ellas. Las dos veces que ocurre esta expresión (22, 35) enmarcan los vv. 22-35 que es un relato de las victorias y los fracasos de estas tribus del norte. El v. 36 queda fuera de este marco como un apéndice. Esto significa que los vv. 22-36 tienen el mismo modelo general de los vv. 3-21. La casa de José “subió contra” en el v. 22, como Judá en el v. 4 (el verbo es, lit. “subió” en ambos casos) y Jehovah estuvo con ellos (22) como había estado con Judá (19). Como Judá, la casa de José tuvo éxito al principio (22-26), pero seguido de una serie de fracasos (27-35) mucho más extendidos y serios que en el sur. Las semillas de este fracaso pueden verse ya en los vv. 22-26. Betel fue tomada sólo mediante un convenio con un cananeo, quien más tarde reconstruyó la ciudad en un nuevo lugar (23, 24, 26). En los siguientes versículos se traza una situación en deterioro, con los cananeos viviendo entre los israelitas (27-30), los israelitas viviendo entre los cananeos (31-33) y finalmente los amorreos confinando a los israelitas a las montañas (34). El resultado final es una situación de mantenerse a distancia, con las tribus del norte suficientemente fuertes colectivamente para dominar, pero no para echar fuera a los cananeos que quedaban (28, 30, 33, 35). La nota final (36) confirma que lo que se logró fue división de la tierra entre los israelitas y no israelitas, más que una ocupación total. Nuevamente, las razones para este fracaso que sólo se insinúan aquí, se dan explícitamente en 2:1-5.
Notas. 22 Betel (“casa de Dios”) fue llamada así por Jacob (Gén. 28:17-19; ver también sobre 4:5). 26 El Imperio Heteo incluía la actual Turquía y Palestina del norte, tan lejos al sur como el río Orontes. Había también algunos heteos en las cercanías de Hebrón (Gén. 23:1-16), pero el contexto aquí sugiere un lugar mucho más remoto. 27 Bet-seaŒn, Taanac y Meguido eran una línea de fortificaciones cananeas que se extendían hacia el occidente desde el monte Carmelo en Palestina del norte sobre el fértil valle de Jezreel. 29 Gezer era una ciudad estratégica sobre el camino de la llanura costera a Jerusalén. 30 La localización de QuitroŒn y Nahalaal es desconocida. 31 Aco … Rejob eran ciudades sobre la costa norte desde el monte Carmelo en lo que es hoy Líbano. 33 Bet-semes (“casa del sol”) y Bet-anat (“casa de Anat”, una diosa de fertilidad) eran ciudades cerca del Jordán, al sur del mar de Galilea. 34 Los amorreos (“occidentales”) eran un pueblo semítico del desierto de Arabia que se habían establecido en Canaán antes que los israelitas. 35 El monte Heres, Ajalón y Saalbé n eran ciudades en las montañas al occidente de Jerusalén. 36 Acrabim (“Paso del Escorpión”) y Sela (“Roca”) estaban cerca del extremo sur del mar Muerto (cf. el “Hazezón-tamar” de los amorreos de Gén. 14:7).
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
r 45 Jos 14:4; Jos 16:1
s 46 Jue 21:19
t 47 Gén 49:24; Sal 44:3
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
la casa de José. Es decir, las tribus de Efraín y Manasés.
Fuente: La Biblia de las Américas
la casa de José. I.e., las tribus de Efraín y Manasés. La atención se centra ahora en la Palestina central. Para Bet-el véase nota en Gén 28:19.