Biblia

Comentario de Jueces 15:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jueces 15:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Dios abrió la hondonada que hay en Leji, y de allí salió agua. El bebió, recobró su fuerza y se reanimó. Por eso llamó el nombre de aquel lugar En-hacoré, que está en Leji hasta el día de hoy.

y salió agua. Isa 41:17, Isa 41:18; Isa 44:3.

y recobró su espíritu. Gén 45:27; 1Sa 30:12; Isa 40:26.

llamó su nombre … En-hacore. Gén 16:13, Gén 22:14; Gén 28:19; Gén 30:30; Éxo 17:15; Sal 34:6; Sal 120:1.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

En-hacore significa «manantial del que llama» una referencia a Sansón que «llama» al Señor en el v. Jue 15:18 («clamó» en el v. Jue 15:18 es literalmente «llamó», y es la misma palabra usada aquí en el nombre).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

salió de allí agua. Dios llevó a cabo un milagro de suplir un manantial en respuesta al clamor de oración en sed. Él llamó el lugar «la fuente del que clamó» (cp. Jer 33:3).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Éxo 17:1-7; Núm 20:2-13; Isa 48:21; Sal 105:41.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Dios”, MLXX; Sy: “Jehová Dios”; TVg: “Jehová”.

(2) Lit.: “en la Lehí”. Heb.: bal·Lé·ji. “Lehí” significa: “Quijada”.

(3) “Y Dios abrió por la fuerza el hueco (hoyo) que había en la quijada, y de ella salió agua”, LXXB; Sy: “Y Jehová Dios abrió por la fuerza la quijada del carrillo del asno, y de ella salió agua”; Vg: “De modo que Jehová [lat.: Dó·mi·nus] abrió una muela de la quijada del asno, y de ella salieron aguas”.

(4) Que significa: “Fuente del Hombre Que Llama”.

REFERENCIAS CRUZADAS

z 843 Gén 21:19; Éxo 17:6; Mat 19:26

a 844 Gén 45:27; 1Sa 30:12; Isa 40:29

b 845 Sal 34:6; Sal 120:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

llamó a aquel lugar En-hacore. En el vers. 18 Sansón clamó al S eñor , por eso ahora llama ese lugar En-hacore (i.e., la fuente del que clama ).

Fuente: La Biblia de las Américas

En-hacore significa «el manantial del que llama».

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lehi… Otra traducción posible: Elohim partió una muela de la quijada; Ein-Hacoré… Esto es, fuente del que clama o del que invoca.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Lit., su espíritu

Lit., lo llamó

I.e., el manantial del que llamó

Fuente: La Biblia de las Américas

Lehi significa quijada. rtf1fbidisansiansicpg1252deff0fonttblf0fromanfprq2fcharset2 Wingdings 3; N Dios partió una muela de la quijada.

15.19 Esto es, fuente del que clama.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

Entonces Dios abrió el pozo que está en Lehí, y de allí brotó agua para que bebiera y se reanimara. Por esto, ese lugar se llama Enacoré,4 y hasta el día de hoy todavía está en Lehí.

4. Es decir, la fuente del que clamó.

Fuente: Notas de la Biblia