Comentario de Jueces 3:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Estas son las naciones que Jehovah dejó para probar por medio de ellas a Israel—a todos los que no habían conocido ninguna de las guerras de Canaán—,
Año 1443 a.C.
Estas, pues, son las naciones. Jue 2:21, Jue 2:22; Deu 7:22.
para probar con ellos. Deu 8:2, Deu 8:16; 2Cr 32:31; Job 23:10; Pro 17:3; Jer 6:27; Jer 17:9, Jer 17:10; Zac 13:9; Jua 2:24; 1Pe 1:7; 1Pe 4:12; Apo 2:23.
no habían conocido. Jue 2:10.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Las naciones que fueron dejadas para probar a Israel, Jue 3:1-4.
Al comulgar con ellos cometieron idolatría, Jue 3:5-7.
Otoniel los libra de Cusán, Jue 3:8-11.
Aod los libra de Eglón, Jue 3:12-30;
y Samgar de los filisteos, Jue 3:31.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este pasaje final demuestra que Dios intentaba probar a Israel (Jue 2:22; Jue 3:1, Jue 3:4). El resultado último de ser aprobado después de una prueba (1Ti 2:15) es la recompensa de su Reino (2Ti 2:12; Stg 1:12). Ahora el escenario está listo para las descripciones de los jueces que liberarían a Israel.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
para probar a Israel: Este proceso era una prueba de fuego, por así decirlo. La idea de probar implica dificultad y adversidad; en otras partes la misma palabra se refiere a la prueba que Dios impuso a Abraham (Gén 22:1) y Ezequías (2Cr 32:31). Aquí Dios probaba a Israel para perfeccionarlo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Israel puesto a prueba por los pueblos paganos (3:1-6).
1He aquí los pueblos que dejó Yahvé para probar por ellos a Israel, a cuantos no conocieron las guerras de Canaán; 2sólo para probar a las generaciones de los hijos de Israel, acostumbrando a la guerra a los que no la habían hecho antes: 3cinco príncipes de los filisteos; todos los cananeos; los sidonios, y los jéteos que habitaban el monte Líbano, desde el monte Baal Hermón hasta la entrada de Jamat. 4Estos pueblos habían de servir para por ellos probar a Israel y saber si obedecería los mandatos que Yahvé había dado a sus padres por medio de Moisés. 5Los hijos de Israel habitaban en medio de los cananeos, de los jéteos, de los amorreos, de los fereceos, de los jeveos y de los jebuseos. 6Tomaron por mujeres a las hijas de éstos y dieron a los hijos de ellos las hijas propias y sirvieron a sus dioses.
Sin querer entrar en el carácter complejo de esta historia vemos que el autor trata de esclarecer o explicar la conducta de Dios con relación a su pueblo. La presencia de naciones extranjeras en el territorio tiene una doble finalidad: religiosa (v.4) y militar (v.1-2). Israel estaba rodeado de enemigos externos (v.3) e internos (v.5). En vez de luchar contra estos enemigos pactó con ellos (2:1-2) y se unió a los mismos por medio de matrimonios, lo que estaba severamente prohibido (Exo 34:15-16; Deu 7:2-4; Jos 23:12-13).
1 A. Van Hoonacker, Le sacerdoce,Jvitiqne dans la loi et daña l’histoire des Hébreux (Lovaina 1899) 376.
2. Historia Anecdótica.
Fuente: Biblia Comentada
naciones … dejó. El propósito era usarlas para probar (cp. v. Jue 3:4) y disciplinar a los israelitas pecaminosos, como también ayudar a los jóvenes en el aprendizaje del arte de la guerra.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Jue 2:22-23+.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Las guerras de Canaán son las guerras de conquista que describe el libro de Josué. 3:2 El Señor quería probar a la siguiente generación, dándole también la experiencia de la guerra contra los cananeos.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
3.1-4 Sabemos por el capítulo 1 que estas naciones enemigas permanecían aun en la tierra porque los israelitas no habían obedecido a Dios y no las habían expulsado. Ahora Dios permitiría que los enemigos permanecieran para «probar» a los israelitas, es decir, para darles una oportunidad de ejercitar fe y obediencia. Ahora la generación más joven que no había luchado en las grandes batallas de conquista había llegado a la mayoría de edad. Su trabajo era completar la conquista de la tierra. Todavía había muchos obstáculos que superar en su nueva patria. La manera en que manejaran estos obstáculos sería una prueba de su fe.Quizá Dios haya dejado obstáculos en su vida -gente hostil, situaciones difíciles, problemas desconcertantes- para permitirle que desarrolle fe y obediencia.3.5-7 Los israelitas descubrieron que las relaciones afectaban su fe. Los hombres y las mujeres de las naciones vecinas eran atractivos para los israelitas. Pronto hubo matrimonios mixtos y los israelitas aceptaron a sus dioses paganos. Esto estaba claramente prohibido por Dios (Exo 34:15-17; Deu 7:1-4). Al aceptar a estos dioses en sus casas, los israelitas comenzaron gradualmente a aceptar las prácticas inmorales asociadas con ellos. La mayoría de los israelitas no tenían la intención de ser idólatras; solo añadieron los ídolos a la adoración a Dios. Pero no tardaron mucho en absorber el culto pagano.Un peligro similar nos amenaza a nosotros. Queremos ser amigos de aquellos que no conocen a Dios, pero a través de esas amistades podemos llegar a vernos enredados en prácticas nocivas. Las amistades con los no creyentes son importantes, pero debemos aceptar a la gente sin comprometernos o adoptar sus patrones de conducta.3.7 Baal era el dios más adorado por los cananeos. Casi siempre se lo representaba en forma de toro, simbolizando fuerza y fertilidad y era considerado el dios de la agricultura. Astarot era la consorte femenina de Baal, diosa madre del mar que era adorada mediante dos pilares de madera que se colocaban sustituyendo a árboles sagrados. En tiempos de hambruna, los cananeos creían que Baal estaba enojado con ellos y que retenía la lluvia como castigo. Los arqueólogos han descubierto muchos ídolos de Baal en Israel. Es difícil imaginarnos al pueblo de Israel cambiando la adoración de Dios por la adoración de ídolos de madera, piedra o hierro. Pero nosotros hacemos lo mismo cuando dejamos la adoración de Dios por otras actividades, pasatiempos o prioridades. Nuestros ídolos no están hechos de madera o de piedra, pero son igualmente pecaminosos.3.9 Otoniel fue el primer juez de Israel. En 1.13 leemos que él se ofreció como voluntario para dirigir un ataque contra una ciudad fortificada. Ahora tuvo que dirigir a la nación de regreso a Dios. Otoniel tenía una rica herencia espiritual. Su tío era Caleb, un hombre de una fe inconmovible en Dios (Num 13:30; Num 14:24). El liderazgo de Otoniel llevó al pueblo otra vez a Dios y los liberó de la opresión del rey de Aram, Naharaim. Pero después de su muerte, no pasó mucho tiempo para que los israelitas volvieran otra vez al estilo de vida cómodo pero pecaminoso de sus vecinos.3.10 Esta frase: «Y el Espíritu de Jehová vino sobre él», se dice también de Gedeón, de Jefté, de Sansón y de otros jueces de Israel. Expresa un aumento temporal y espontáneo de fuerza física, espiritual y mental. Este fue un acontecimiento sobrenatural y extraordinario para la tarea especial que tenían en ese momento. El Espíritu Santo se encuentra disponible para todos los creyentes hoy día, pero El vendrá sobre los creyentes de una manera extraordinaria para realizar tareas especiales. Deberíamos pedirle ayuda al Espíritu Santo en la medida que enfrentamos los problemas cotidianos, así como los grandes desafíos de la vida.3.12, 13 Los moabitas, amonitas y amalecitas eran tribus nómadas que vivían cerca la una de la otra, al este y sureste de Canaán. Estas tribus eran notables invasores que poseían grandes habilidades militares. Esta fue la primera ocasión en la que naciones fuera de Canaán atacaron a los israelitas en su propia tierra.3.15 Aod es llamado el libertador. En el sentido más amplio, todos los jueces pueden ser vistos como un antecedente del perfecto Libertador, Cristo Jesús. Así como Aod libró a Israel de sus enemigos, Jesús nos libró del pecado, nuestro más grande enemigo.3.15-30 Esta es una historia extraña, pero nos enseña que Dios nos puede utilizar tal como nos creó. El ser zurdo en los días de Aod era considerado una desventaja. Muchos de la tribu de Benjamín eran zurdos (véase 20.16). Pero Dios usó la notoria debilidad de Aod para darle la victoria a Israel. Permita que Dios lo utilice así tal como es para llevar a cabo su obra.3.31 El matar a seiscientos filisteos con una aguijada de bueyes fue toda una hazaña. Una aguijada era una palo largo con un pedazo plano de hierro en un extremo y una punta filosa en el otro. La parte puntiaguda se usaba para dirigir al buey en los tiempos de labranza y el extremo plano se utilizaba para quitar el lodo del arado. Se han descubierto aguijadas antiguas de aproximadamente 2.50 m. En momentos de crisis podían ser fácilmente utilizadas como lanzas, como en el caso de Samgar. Las aguijadas se siguen utilizando en el Medio Oriente para dirigir a los bueyes.AOD LIBERA A ISRAEL DE MOAB : Cuando el rey Eglón de Moab conquistó parte de Israel, estableció su trono en la ciudad de Jericó. Aod fue elegido para llevar allí el tributo de Israel. Después de hacerlo, Aod mató al rey Eglón y escapó a la región montañosa de Efraín. Desde allí, reunió un ejército para aislar a los moabitas que querían escapar a través del río Jordán. ¿POR QUE QUERIA ISRAEL ADORAR IDOLOS?Adoración a Dios vs. Adoración de ídolosbeneficios a la larga beneficios inmediatosgratificación pospuesta – auto gratificación inmediatamoralidad requerida – sensualidad aprobadaexigencia de altos estándares éticos ajos estándares éticos toleradosdesaprobación del pecado de los vecinos – aprobación del pecado de los vecinosadoración de un Dios invisible – adoración de deidades visiblesabnegación esperada – egoísmo toleradoimpedimentos en las relaciones de negocios incremento en las relaciones de negociosmantener prácticas religiosas estrictas – prácticas religiosas liberalmente reguladasse requería un cambio de vida – no se requería un cambio de vidaposición ética esperada – compromiso y cooperación practicadaspreocupación por enseñar a los demás no se esperaba preocupación por los demás Siempre estaba presente la tentación de seguir a los dioses falsos por los beneficios inmediatos, por las sensaciones agradables, las reglas fáciles o la conveniencia. Pero los beneficios eran engañosos porque los dioses eran falsos. Adoramos a Dios porque El es el único Dios verdadero.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
REFERENCIAS CRUZADAS
a 133 Éxo 23:30
b 134 Deu 8:2; 2Cr 32:31
c 135 Jue 2:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
las naciones. La palabra hebrea goyim, (naciones) es traducida a menudo gentiles. Aquí significa más bien comunidades o grupos étnicos dentro de la tierra prometida.
las guerras de Canaán. Es decir, las conquistas logradas por Josué y después por las tribus.
Fuente: La Biblia de las Américas
En Su providencia, Dios usó el fracaso de los israelitas en su intento por expulsar a los cananeos para hacer que los paganos que no habían participado en las primeras guerras bajo Josué enseñasen el arte de la guerra a los israelitas.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit., conocido
Fuente: La Biblia de las Américas
[1] El pueblo de Israel, después de la muerte de Josué, se iba olvidando de los beneficios de Dios; por eso el Señor lo llama por medio de trabajos y aflicciones.[11] Desde la muerte de Josué hasta la de Otoniel.Los Doce Jueces de Israel[1] Otoniel: Jue 3, 7-11[2] Aod (Ehud): Jue 3, 12-30[3] Samgar: Jue 3, 31[4] Débora y Barac: Jue 4, 1-5, 31[5] Gedeón: Jue 6, 1-8, 35[6] Tola: Jue 10, 1-2[7] Jair: Jue 10, 3-16[8] Jefté: Jue 10, 17-12, 7[9] Abesán (Ibsán): Jue 12, 8-10[10] Ahialón (Elón): Jue 12, 11-12[11] Abdón: Jue 12, 13-15[12] Sansón: Jue 13, 1-16, 31[22] Aunque Eglón fuese un tirano y procurase apartar a los israelitas del culto de Dios, no era lícito lo hecho por Aod, si Dios no se lo hubiese mandado.[31] No teniendo otras armas, se servía de una reja de arado. Puede tomarse por una lanza, semejante a un aguijón de bueyes.