Biblia

Comentario de Jueces 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Jueces 3:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehovah. Y Jehovah fortaleció a Eglón, rey de Moab, contra Israel, porque habían hecho lo malo ante los ojos de Jehovah.

Año 1342 a.C.

Volvieron … hacer lo malo. Jue 2:19; Ose 6:4.

y Jehová fortaleció. Éxo 9:16; 2Re 5:1; Isa 10:15; Isa 37:26; Isa 45:1-4; Eze 38:16; Dan 4:22; Dan 5:18; Jua 19:11.

a Eglón rey de Moab. 1Sa 12:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El segundo juez fue Aod, quien liberó a Israel de Eglón rey de Moab. Los versos Jue 3:12 al Jue 3:14 nos presentan un trasfondo familiar, que comienza con la apostasía de Israel y la resultante conquista por parte de Eglón, que duró dieciocho años (el v. Jue 3:14 recuerda el v. Jue 3:8). La historia de la muerte de Eglón es a la vez gráfica y espeluznante, lo que refleja la violencia y caos de este período de la historia de Israel. Pero también es una obra de arte literaria, que entrelaza diestramente los detalles en una absorbente narración.

 PERSPECTIVA

Pueblo «problema»

Los israelitas compartían la Tierra Prometida con naciones completas con las que estaban en constante conflicto (Jue 3:1-4). Se suponía que Israel desplazaría a estos grupos a medida que tomaba posesión de Canaán (Deu 7:1-26). Pero, por diversas razones, se dejó a muchos cananeos. Durante el período de los jueces, Dios los usó para desafiar a su pueblo, para castigarlos por violar sus leyes y para hacerlos volver a Él.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Moab era una llanura ubicada al sudeste del Mar Muerto. Estaba poblada por pastores nómadas y granjeros en pequeños asentamientos agrarios. Estaba ubicada a ambos lados del Camino del Rey, una importante ruta comercial que iba de norte a sur. El antepasado de los moabitas era el hijo de la incestuosa relación de Lot con su hija mayor (Gén 19:37), de modo que los moabitas y los israelitas eran parientes muy lejanos. La Biblia menciona frecuentemente conflictos entre los dos pueblos, a excepción del libro de Rut, hechos que ocurrieron durante una época de relaciones estables entre Moab e Israel. Los moabitas adoraban a Quemós y su consorte Astar, y también a Baal.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

— Moab: El reino de Moab, al este del Mar Muerto, fue creado en el siglo XIII a. C. En tiempos de Ejud llegó a extenderse hasta Jericó.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Ehud

Los vv. 12-14 proporcionan el trasfondo para el relato de la carrera de Ehud, el segundo juez, en vv. 15-30. Si bien el modelo básico es el mismo como para Otoniel, Ehud es una figura bastante diferente. Era de la tribu de Benjamín (15), que recibió solamente comentario negativo en el cap. 1 (ver 1:21). Además, era zurdo (15) y usó de un engaño astuto para asesinar al tirano (16-25) antes de entrar en batalla abierta (26-29). No obstante, sus acciones fueron dirigidas providencialmente por el Señor, quien usó a este héroe tan inverosímil para llevar liberación a su pueblo indigno, pero desesperado (15, 28, 30).

Notas. 12 Moab era un pequeño Estado al oriente del mar Muerto (dentro de lo que es ahora Jordania). Los moabitas (y los amonitas; v. 13) eran descendientes de Lot, el sobrino de Abraham (Gén. 12:5; 19:36). 13 Amón se encontraba directamente al nordeste de Moab. Los amalequitas eran una tribu nómada del sur de Canaán y la parte norte de la península arábiga. Fueron los primeros enemigos que los israelitas encontraron después de dejar Egipto (Exo. 17:8-16). La Ciudad de las Palmeras es Jericó (cf. 1:16). La ciudad estaba en ruinas (Jos. 6:24; 1 Rey. 16:34). La “sala de verano” de Eglón (probablemente no tan grande como sugiere el nombre) se encontraba en el oasis cercano de “Ain es-Sultan”, que Moab había ocupado temporalmente. 15 Ser zurdo le dio a Ehud una ventaja (sorpresa) que aprovechó totalmente (21; cf. 20:17). 19 Los ídolos (lit. “piedras esculpidas”) probablemente no eran las piedras que puso Josué (Jos. 4:20) sino los restos de un antiguo círculo pagano de piedra. Sobre Gilgal (“círculo”), ver 1:1; 2:1 y comentarios. Este fue el primer lugar en que los israelitas acamparon después de cruzar el Jordán (Jos. 4:19). 26 Se desconoce la localización de Seirat.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

e 164 Jue 2:19; Ose 6:4

f 165 Gén 19:37

g 166 Jue 2:14; Jua 19:11

h 167 Lev 26:14

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo