Comentario de Levítico 16:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Jehovah dijo a Moisés: “Di a tu hermano Aarón que no entre en cualquier tiempo en el santuario, detrás del velo, ante el propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera, pues yo me manifestaré en la nube, sobre el propiciatorio.
que no en todo tiempo entre. Lev 23:27; Éxo 26:33, Éxo 26:34; Éxo 30:10; Éxo 40:20, Éxo 40:21; 1Re 8:6; Heb 9:3, Heb 9:7, Heb 9:8; Heb 10:19, Heb 10:20.
para que no muera. Lev 16:13; Lev 8:35; Núm 4:19; Núm 17:10; Mat 27:51; Heb 4:14-16; Heb 10:19.
yo apareceré en la nube. Éxo 40:34, Éxo 40:35; 1Re 8:10-12; 2Cr 5:14.
sobre el propiciatorio. Éxo 25:17-22.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
no en todo tiempo entre: El mandamiento de Dios se refiere a la actitud arrogante con que los hijos de Aarón se acercaron a ofrecer un sacrificio no autorizado (Lev 10:1).
santuario detrás del velo: El Lugar Santísimo, el santuario interior del tabernáculo, estaba separado de la sala más grande (el lugar santo) por un velo de lino fino, azul, púrpura y escarlata. (Éxo 26:31).
para que no muera: el acercamiento descuidado a la presencia de Dios era peligroso.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Los sacerdotes comunes entraban cada día para quemar incienso en el altar de oro en la parte del santuario del tabernáculo fuera del velo, donde se encontraban el candelero, la mesa y el pan de la proposición. Solo se permitía al sumo sacerdote la entrada más allá del velo (cp. v. Lev 16:12), dentro del santuario, que realmente se llamaba el Santo de los santos (Éxo 26:33), o Lugar santísimo (Heb 9:3; Heb 9:8), donde reposaba el arca del pacto. Esta disposición tenía el propósito de inspirar reverencia hacia Dios en un tiempo en el que su presencia iba indicada por símbolos visibles. apareceré en la nube. Esta nube era semejante al humo del incienso que el sumo sacerdote quemaba en su entrada anual en el Lugar santísimo. Era esta nube que cubría el propiciatorio sobre el arca del pacto (vea el v. Lev 16:13). el propiciatorio. Vea Éxo 25:17-22. Lit. significa «lugar de expiación» y hacía referencia al trono de Dios entre los querubines (cp. Isa 6:1-13). Se designa así porque era donde Dios se manifestaba para el propósito de la expiación.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— cubierta de oro: Ver nota a Éxo 25:17.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Éxo 25:17+.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) “El lugar santo.” Heb.: haq·qó·dhesch.
(2) “La cubierta (el propiciatorio).” Heb.: hak·kap·pó·reth; gr.: hi·la·ste·rí·ou; lat.: pro·pi·ti·a·tó·ri·o. Véase Heb 9:5, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
b 659 Éxo 30:10; Lev 23:27; Heb 9:7
c 660 Éxo 40:21; Heb 6:19; Heb 9:3; Heb 10:20
d 661 Núm 4:19
e 662 Éxo 40:34
f 663 Éxo 25:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Aarón. Aquí y en el resto del capítulo el nombre de Aarón representa al sumo sacerdote. Sólo el sumo sacerdote podía representar a todo el pueblo (cp. vers. 32– 34).
no en todo tiempo entre. Entrar y salir en cualquier momento del lugar santísimo estaba prohibido, incluso al sumo sacerdote, excepto en el día de la expiación para llevar a cabo el ritual descrito en los versículos 3 al 28.
lugar santo detrás del velo. Este es el lugar santísimo de la tienda de reunión (Ex 26:33). Era aquí que Dios moraría en la nube sobre el propiciatorio del arca (vers. 13).
el propiciatorio. Véase coment. en Ex 25:17.
Fuente: La Biblia de las Américas
el santuario. I.e., el Lugar Santísimo, detrás del velo (cp. Heb 9:7).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
velo… → Heb 9:12.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., dentro
O, asiento de la misericordia, y así en el resto del cap.
Fuente: La Biblia de las Américas
g Heb 6:19.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
[=] *Heb 6:19