Biblia

Comentario de Levítico 16:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Levítico 16:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Aarón echará suertes sobre los dos machos cabríos: una suerte para Jehovah y otra suerte para Azazel.

y echará suertes. Núm 26:55; Núm 33:54; Jos 18:10, Jos 18:11; 1Sa 14:41, 1Sa 14:42; Pro 16:33; Eze 48:29; Jon 1:7; Hch 1:23-26.

dos machos cabríos. Heb. Azazel, es decir, la cabra se ha ido, el hebreo עזאזל ha sido supuesto por algunos como el nombre de un lugar, ya sea una montaña o un acantilado, al cual fue conducida la cabra. Pero nunca se ha señalado ningún lugar con ese nombre, excepto una montaña cerca de Sinaí, que estaba demasiado lejos para que la cabra se condujera allí desde Jerusalén. Otros hombres cultos piensan que era el nombre del diablo, que era adorado por los paganos en forma de una cabra. Pero Bp. Patrick justamente se opone a esta opinión; porque es difícil concebir, que cuando el otro chivo fue ofrecido a Dios, este debería ser enviado entre los demonios. La opinión más probable parece ser que fue el nombre dado a la cabra en sí misma, debido a que lo dejaron ir; de aiz, una cabra y azal, para partir. Entonces LXX αποπομπαιος, y Vulgata emissarius, enviado lejos; Aquila y Symmachus τραγος απερχομενος, o απολελυμενος: la cabra que se va, o despedida.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

por Azazel se refiere al «chivo emisario». Es motivo de debate el significado de Azazel. Algunos lo toman como sustantivo abstracto, que significa «para completa remoción». Otros lo ven como el nombre de un lugar, o el nombre de un demonio del desierto. Si la tercera posición es correcta, es importante enfatizar que este macho cabrío no era un sacrificio para el demonio. El envío del chivo al demonio del desierto entonces significaría enviar los pecados del pueblo lejos del pueblo y de regreso a su fuente demoníaca, donde no volvería a dañarlos.

 EN FOCO

«Transgresión»

• (Heb. pesha’) (Lev 16:16, Lev 16:21; Sal 32:1, Sal 32:5) # en Strong H6588: Esta palabra hebrea deriva del verbo pasha’, que puede significar «rebelarse» (2Re 8:20), «ofender» (Pro 18:19), o «prevaricar» en el sentido de traspasar un límite (Jer 3:13). Se refiere a las violaciones de la ley de Dios reveladas a Moisés; en otras palabras, alguien que cruza los límites establecidos por Dios. Aunque la rebelión contra Dios era una falta grave, Jehová hizo provisión para las transgresiones de Israel en el día de la Expiación (Lev 16:15-19). El sacerdote podía hacer expiación por el pecado de Israel, y la nación podía ser reconciliada con Dios. Como en el Antiguo Israel, nosotros estamos en rebelión contra Dios. En efecto, Jesús fue herido por nuestras transgresiones (Isa 53:5, Isa 53:8; 1Pe 2:24).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

echará suertes. vea la nota sobre Pro 16:33. Azazel. Cp. vv. Lev 16:10; Lev 16:26. Este macho cabrío (lit. Azazel o «macho cabrío de escape») representaba la actuación sustitutiva de llevar el pecado y la total remoción del mismo que serían posteriormente realizadas plenamente por Jesucristo (cp. Mat 20:28; Jua 1:29; 2Co 5:21; Gál 1:4; Gál 3:13; Heb 9:28; Heb 10:1-10; 1Pe 2:24; 1Jn 2:2). Vea las notas sobre vv. Lev 16:20-22.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— Azazel: Aunque algunos traductores y comentaristas antiguos lo interpretan como nombre de lugar, parece tratarse más bien de una deidad pagana o una especie de sátiro o demonio del desierto a cuyos dominios se enviaba el animal cargado con los pecados de la comunidad. Esta práctica ritual, de evidente sabor arcaico, puede estar inspirada en textos mágicos de los pueblos vecinos a Israel y es posible que quiera significar el hecho de que el mal vuelve al mal que en este caso está simbolizado por el desierto.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Para Azazel”, M(heb.: la·‛Aza’·zél)Sam; LXX: “el que se lleva (aleja) el mal”; lat.: cá·pro e·mis·sá·ri·o, “el macho cabrío emisario; el chivo expiatorio”.

REFERENCIAS CRUZADAS

v 680 Núm 26:55; Jos 18:10

w 681 Lev 14:7; Lev 14:53

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

para el macho cabrío expiatorio. Lit., para Azazel. El sustantivo Azazel ha sido interpretado en tres sentidos: 1) una palabra que significa destrucción completa; 2) un peñasco del cual empujarían el macho cabrío, o 3) un demonio que habitaba en el desierto (v. coment. en 16:10).

Fuente: La Biblia de las Américas

echará… TM añade suertes. Se sigue LXX → §194; Azazel… La mayoría de las versiones dejan sin traducir la palabra hebrea ‘azazel, porque no hay unanimidad de criterios en cuanto al significado de esta palabra. Casi todos están de acuerdo en que el significado de la raíz es el que quita, más específicamente el que quita algo por una serie de actos. Otros sugieren que la palabra es una combinación de ‘ez = cabra, y ‘azal = irse, partir → §033; §088.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Heb., Azazel

Fuente: La Biblia de las Américas

La mayoría de las versiones dejan sin traducir la palabra hebrea ‘azazel, porque no hay unanimidad de criterios en cuanto al significado de esta palabra. Casi todos están de acuerdo en que el significado de la raíz de esa palabra es el que quita, más específicamente el que quita algo por una serie de actos. Otros sugieren que la palabra es una combinación de éz = cabra, y ‘azal = irse, partir.

Fuente: La Biblia Textual III Edición