No llevéis bolsa, ni alforjas, ni calzado; ni saludéis a nadie por el camino.
10:4 No llevéis bolsa (para llevar dinero, 12:33; 22:35) , ni alforja (“una bolsa de piel de los viajeros para contener provisiones”, WEV) , ni calzado (no quiere decir ir descalzos, sino que no deberían llevar sandalias aparte de las que llevaban) ; — Llevar bolsa, alforja, ropa adicional, etc. sería para viaje largo.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado. Luc 9:3; Luc 22:35; Mat 10:9, Mat 10:10; Mar 6:8, Mar 6:9.
a nadie saludéis en el camino. Luc 9:59, Luc 9:60; Gén 24:33, Gén 24:56; 1Sa 21:8; 2Re 4:24, 2Re 4:29; Pro 4:25.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
bolsa, ni alforja, ni calzado. Esto es, viajar sin equipaje. Esto no significa que estuvieran descalzos. Vea la nota sobre Luc 9:3. a nadie saludéis. El saludo en esa cultura era una ceremonia elaborada que incluía muchas formalidades, en algunos casos hasta una cena y una visita prolongada (vea la nota sobre Luc 11:43). Una persona enfocada en una misión urgente podía ser excusada de todas esas formalidades sin que se le considerara displicente o inculta. Estas instrucciones de Jesús llaman la atención sobre la escasez de tiempo disponible y la gran urgencia de la tarea evangelizadora.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
10:4 No llevéis bolsa (para llevar dinero, 12:33; 22:35) , ni alforja (“una bolsa de piel de los viajeros para contener provisiones”, WEV) , ni calzado (no quiere decir ir descalzos, sino que no deberían llevar sandalias aparte de las que llevaban) ; — Llevar bolsa, alforja, ropa adicional, etc. sería para viaje largo.
— y a nadie saludéis (ASPAZOMAI) por el camino. – Esta prohibición muestra la urgencia de su misión. Jesús no prohíbe la cortesía pero entre los judíos el saludar “correctamente” era muy verboso, requería tiempo y ceremonia. La palabra ASPAZOMAI “significa literalmente atraer a uno; de ahí saludar, dar la bienvenida… Un saludo o una despedida se hacían generalmente con abrazos y besos (ver Luc 10:4, que indica la posibilidad de retraso en el viaje debido a los frecuentes saludos” (WEV). Compárese 2Re 4:29. Aunque esta instrucción no se aplica tan estrictamente a los obreros ahora, hay lección valiosa para nosotros, porque toda posesión material requiere atención y cuidado y es sumamente importante que nuestra preocupación principal sea por la obra y no por posesiones materiales. Compárese 2Ti 2:4.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— no saludéis a nadie en el camino: E1 anuncio del Reino es la tarea prioritaria y no debe ser obstaculizada por los saludos, a veces interminables, de quienes se cruzaban en el camino (ver 2Re 4:29).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
h 654 Mat 10:9; Luc 9:3
i 655 2Re 4:29
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
No…bolsa, ni alforja. Véase coment. en 9:3.
a nadie saludéis por el camino. La idea es no perder tiempo en el camino. La tarea debe realizarse con un sentido de urgencia, pues la importancia de la obra así lo demanda (cp. 2 R 4:29).
Fuente: La Biblia de las Américas
4 super (1) Véase la nota 9 super (1) de Mt 10.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
a nadie saludéis por el camino. La urgencia de la misión no permitía detenerse en los acostumbrados saludos tan prolijos.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
saludéis… Se refiere a prolongados saludos orientales.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R853 El imperativo de presente μὴ βαστάζετε significa: no se mantengan llevando …, y el aoristo de subjuntivo μηδένα … ἀσπάσησθε significa: no se detengan a saludar a nadie (dejen de llevar y nunca saluden -T77). [Editor. Las dos sugerencias con referencia al tiempo presente parecen correctas, puesto que las acciones de ellos debían cambiar con respecto a su anterior estilo de vida, y ellos debían actuar en conformidad con este cambio hasta cumplir esta misión.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, mochila, o, bolsa
Fuente: La Biblia de las Américas
Prolongados saludos orientales.