Biblia

Comentario de Lucas 11:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 11:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y si yo echo fuera los demonios por Beelzebul, ¿por quién los echan fuera vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces.

11:19 Pues si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿vuestros hijos por quién los echan? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. — Sus hijos eran sus discípulos, o seguidores, Mat 22:15-16. Compárese 2Re 2:3, «hijos de los profetas». Seguramente los fariseos creían que sus discípulos lanzaban demonios por el poder de Dios (véase Mat 7:22; Mat 24:24). Hch 19:13 habla de los «judíos, exorcistas ambulantes». Estos usaban encantos de varias clases para «echar fuera demonios». Josefo describe tales casos. Entonces ¿por qué condenaron a Jesús por hacer lo que, según ellos, sus discípulos hacían? El propósito de esta pregunta de Jesús fue para exponer aun más la inconsecuencia de los fariseos. Ellos atribuyeron la obra de sus “hijos” a Dios, y no a Satanás. Entonces ¿por qué decir que Jesús lanzaba demonios por Beelzebú?

Por lo tanto, sus propios «hijos» (discípulos, seguidores) serían sus jueces. Si los «hijos» de los fariseos que profesaban lanzar demonios admitían que la acusación hecha por los fariseos era cierta, entonces se condenaban a sí mismos. Por el otro lado si decían que la acusación era falsa, entonces condenaban a sus maestros y vindicaban a Jesús. De todas maneras serían sus jueces.

Compárese Mat 21:23-27, otro ejemplo de esta clase de argumentación de Jesús por la cual sus oponentes habrían perdido, no obstante cómo contestaran.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

si yo echo fuera los demonios por Beelzebú. Luc 9:49; Mat 12:27, Mat 12:28.

ellos serán vuestros jueces. Luc 11:31, Luc 11:32; Luc 19:22; Job 15:6; Mat 12:41, Mat 12:42; Rom 3:19.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

¿vuestros hijos por quién los echan?: La pregunta de Jesús y la respuesta que implica, se pueden tomar de dos maneras:

(1) ¿Cómo expulsaban los exorcistas judíos a los demonios? Si la respuesta es por el poder de Dios, porqué Cristo no hace lo mismo.

(2) ¿Cómo hicieron los discípulos, que son los «hijos» de Israel, para expulsar a los demonios? Los disidentes de Cristo no sólo debían explicar los milagros de Jesús, sino los de sus discípulos. La mayoría de los eruditos se inclinan por la primera interpretación.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

¿vuestros hijos por quién los echan? Había exorcistas judíos que afirmaban tener poder para expulsar a demonios (Hch 19:13-15). Jesús enseñó aquí que si esos exorcismos pudieran hacerse por medio de algún poder satánico, también debía sospecharse de los exorcistas fariseos. De hecho, la evidencia en Hch 19:1-41 indica que los hijos de Esceva eran charlatanes que utilizaban fraudes y trampas para producir exorcismos falsos. vuestros jueces. Es decir, testigos en su contra. Esto parece indicar que los exorcismos fraudulentos (que contaban con su aprobación) eran un testimonio en contra de los fariseos mismos, quienes no aprobaban los exorcismos auténticos de Cristo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:19 Pues si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿vuestros hijos por quién los echan? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. — Sus hijos eran sus discípulos, o seguidores, Mat 22:15-16. Compárese 2Re 2:3, «hijos de los profetas». Seguramente los fariseos creían que sus discípulos lanzaban demonios por el poder de Dios (véase Mat 7:22; Mat 24:24). Hch 19:13 habla de los «judíos, exorcistas ambulantes». Estos usaban encantos de varias clases para «echar fuera demonios». Josefo describe tales casos. Entonces ¿por qué condenaron a Jesús por hacer lo que, según ellos, sus discípulos hacían? El propósito de esta pregunta de Jesús fue para exponer aun más la inconsecuencia de los fariseos. Ellos atribuyeron la obra de sus “hijos” a Dios, y no a Satanás. Entonces ¿por qué decir que Jesús lanzaba demonios por Beelzebú?
Por lo tanto, sus propios «hijos» (discípulos, seguidores) serían sus jueces. Si los «hijos» de los fariseos que profesaban lanzar demonios admitían que la acusación hecha por los fariseos era cierta, entonces se condenaban a sí mismos. Por el otro lado si decían que la acusación era falsa, entonces condenaban a sus maestros y vindicaban a Jesús. De todas maneras serían sus jueces.
Compárese Mat 21:23-27, otro ejemplo de esta clase de argumentación de Jesús por la cual sus oponentes habrían perdido, no obstante cómo contestaran.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

w 734 Mar 9:38; Luc 9:49

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

T37 Hay alguna clase de énfasis (antítesis) en el uso del pronombre ἐγώ (en contraste con οἱ υἱοί).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

† Literalmente, “hijos.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento