Comentario de Lucas 12:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Y él le dijo: —Hombre, ¿quién me ha puesto como juez o repartidor sobre vosotros?
12:14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? — Jesús no pide los detalles del caso. No pregunta quién hacía qué. Aunque los rabinos, siendo intérpretes de la ley, sí asumían el papel de jueces, Jesús no se metió en el asunto. Enseñaba la justicia, pero no aceptó el papel de juez o administrador para aplicar o ejecutar las leyes de justicia. Su reino no es de este mundo (Jua 18:36) y su misión era la de buscar y salvar almas (19:10). El creía en dar a César (el estado) lo que era de César (20:25) y este caso perteneció a César. Además, toda la enseñanza de Jesús indica que lo más importante no es la mera reforma política y externa, sino el cambio de corazón. El hace grandes cambios en el hombre y en la sociedad comenzando desde adentro del corazón del hombre.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Hombre. Luc 5:20; Luc 22:58; Rom 2:1, Rom 2:3; Rom 9:20.
¿quién me puso por juez? Éxo 2:14; Jua 6:15; Jua 8:11; Jua 18:35, Jua 18:36.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
quién me ha puesto … como juez: Jesús se abstiene de entrar en una disputa por dinero, la que claramente es motivo de división de una familia. Tales conflictos por dinero destruyen las relaciones, por lo que Jesús relata una parábola que explica el peligro de la preocupación excesiva por la riqueza.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? Aunque una de las funciones de Cristo es ser juez de toda la tierra (Jua 5:22), Él no vino a mediar conflictos terrenales. El arbitraje sobre una discordia por herencias era un asunto que competía a las autoridades civiles.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
12:14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? — Jesús no pide los detalles del caso. No pregunta quién hacía qué. Aunque los rabinos, siendo intérpretes de la ley, sí asumían el papel de jueces, Jesús no se metió en el asunto. Enseñaba la justicia, pero no aceptó el papel de juez o administrador para aplicar o ejecutar las leyes de justicia. Su reino no es de este mundo (Jua 18:36) y su misión era la de buscar y salvar almas (19:10). El creía en dar a César (el estado) lo que era de César (20:25) y este caso perteneció a César. Además, toda la enseñanza de Jesús indica que lo más importante no es la mera reforma política y externa, sino el cambio de corazón. El hace grandes cambios en el hombre y en la sociedad comenzando desde adentro del corazón del hombre.
Fuente: Notas Reeves-Partain
(Ver Éxo 2:14; Hch 7:26-27; Hch 7:35).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) O: “partidor”.
REFERENCIAS CRUZADAS
t 802 Jua 18:36; Hch 7:27
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
¿quién me ha puesto…como juez? Cristo rehúsa asumir el oficio de juez en un asunto secular.