Biblia

Comentario de Lucas 13:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 13:32 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El les dijo: —Id y decid a ese zorro: “He aquí echo fuera demonios y realizo sanidades hoy y mañana, y al tercer día termino.”

13:32 Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: — LBLA dice “el zorro”, pero literalmente la palabra es femenina. ¿Qué tenía en mente al llamarle “zorra”? Los de habla griega entendían la palabra “zorra” como todo lo contrario a lo valiente.

— He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones — ¿Qué hacía Jesús en el territorio de Herodes? Ayudaba a sus súbditos, echando fuera demonios y sanando a muchos enfermos.

— hoy y mañana, — el tiempo para su ministerio era corto (compárese Jua 11:9). El punto es que Jesús seguiría llevando a cabo su obra y nadie podría evitarlo. El no obraba según el calendario de Herodes, sino según el calendario de Dios.

— y al tercer día termino mi obra (cumplo mi propósito, LBLA) . — El “tercer día” es el tiempo indicado para terminarlo. El punto es que, a pesar de las amenazas de Herodes, Cristo no tuvo miedo de él, porque estaba seguro que iba a terminar su obra y que no iba a morir en Galilea sino en Jerusalén. Cuando dijo, “consumado es” (Jua 19:30) esto indicó el cumplimento de su propósito.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Id, y decid a aquella zorra. Este probablemente era Herodes Antipas, tetrarca de Galilea, quien es descrito por Josefo como un gobernante hábil e incestuoso, con lo cual el carácter dado a él por nuestro Señor, y las narrativas de los evangelistas, coinciden exactamente. Luc 3:19, Luc 3:20; Luc 9:7-9; Luc 23:8-11; Eze 13:4; Miq 3:1-3; Sof 3:3; Mar 6:26-28.

echo fuera demonios. Luc 9:7; Mar 6:14; Jua 10:32; Jua 11:8-10.

al tercer día termino mi obra. Jua 17:4, Jua 17:5; Jua 19:30; Heb 2:10; Heb 5:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

terminó: Jesús predice su resurrección en Jerusalén. No puede evitar el predicar en esa región debido a que es llamado por Dios a hacerlo. El verbo que se traduce por terminó quiere decir «completar algo», lo que explica por qué alude a la resurrección de Jesús, el momento decisivo de su ministerio. La referencia de hoymañana y el tercer día es figurativa, debido a que a Jesús le quedan más de tres días de su ministerio.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

aquella zorra. Algunos han sugerido que es difícil reconciliar el uso de esta expresión por parte de Jesús con Éxo 22:28, Ecl 10:20 y Hch 23:5. Sin embargo, esos versículos se aplican al habla cotidiana, mientras que los profetas que hablaban como voceros de Dios y con la autoridad divina, con frecuencia tenían la orden de pronunciar reprensiones públicas contra los líderes (cp. Isa 1:23; Eze 22:27; Ose 7:3-7; Sof 3:3). Puesto que Jesús hablaba con autoridad divina perfecta, Él tenía todo el derecho para hablar de Herodes en esos términos. En los escritos de los rabinos se empleaba con frecuencia la figura de una «zorra» para aludir a alguien astuto pero menospreciable. Los fariseos, que temblaban ante el poder de Herodes, debieron quedar asombrados por el denuedo de Cristo. hoy y mañana, y al tercer día. Esta expresión solo significaba que Cristo seguía su propio programa y calendario divino, no que se trataba de un plan literal de tres días. Expresiones como esta eran comunes en el lenguaje semítico y rara vez se usaban en sentido literal para aludir a intervalos precisos de tiempo. Vea la nota sobre Mat 12:40. termino mi obra. Es decir, a través de su muerte para culminar su misión como Salvador. Cp. Jua 17:4-5; Jua 19:30; Heb 2:10. Herodes amenazó con matarlo, pero nadie podía matar a Cristo antes de su hora determinada (Jua 10:17-18).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

13:32 Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: — LBLA dice “el zorro”, pero literalmente la palabra es femenina. ¿Qué tenía en mente al llamarle “zorra”? Los de habla griega entendían la palabra “zorra” como todo lo contrario a lo valiente.
— He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones – ¿Qué hacía Jesús en el territorio de Herodes? Ayudaba a sus súbditos, echando fuera demonios y sanando a muchos enfermos.
— hoy y mañana, — el tiempo para su ministerio era corto (compárese Jua 11:9). El punto es que Jesús seguiría llevando a cabo su obra y nadie podría evitarlo. El no obraba según el calendario de Herodes, sino según el calendario de Dios.
— y al tercer día termino mi obra (cumplo mi propósito, LBLA) . – El “tercer día” es el tiempo indicado para terminarlo. El punto es que, a pesar de las amenazas de Herodes, Cristo no tuvo miedo de él, porque estaba seguro que iba a terminar su obra y que no iba a morir en Galilea sino en Jerusalén. Cuando dijo, “consumado es” (Jua 19:30) esto indicó el cumplimento de su propósito.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— ese zorro: En realidad, el texto griego lo formula en femenino: esa zorra. Este animal, que entre nosotros suele ser símbolo de astucia, entre los judíos lo era también de insignificancia; de ahí que algunos hayan traducido: digan a ese don nadie.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Lit.: “estoy siendo perfeccionado”.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 904 Sof 3:3

n 905 Heb 2:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

zorro. La palabra indica « astucia» o quizás « sin importancia» (cp. Neh 4:3; Cnt 2:15).

cumplo mi propósito. La meta del Señor es morir en Jerusalén de acuerdo con el plan de Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

32 super (1) Esto indica que el Señor tenía un programa establecido para llevar a cabo Su ministerio, para terminar Su carrera, y para alcanzar Su meta por medio de Su muerte y Su resurrección, y que nadie, mucho menos Herodes, podía impedírselo.

32 super (2) O, termino Mi carrera, alcanzo Mi meta.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

aquella zorra. Herodes Antipas es descrito como un zorro, animal conocido por el uso de astutos engaños para conseguir sus propósitos.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

zorra… → §065; tercero… → §319; termino… Gr. teleióo. Con esta palabra se indica la plena realización y victoria, tanto de Su obra en la tierra, como de Su glorificación. El resultado es perfecto → Jua 19:28; Jua 19:30.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1202 El sustantivo ἡμέρᾳ se ha eliminado; debía estar con el adjetivo τρίτῃ.

M7 Los verbos en presente en este versículo tienen un sentido futurista: echaré fuera … haré … terminaré.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., He aquí, yo

O, completo mi obra

Fuente: La Biblia de las Américas

zorra g §065.

13.32 La voz pasiva indica tanto la victoria del Plan como la glorificación del Mesías: al tercer día el resultado es perfecto.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† O “alcanzaré mi propósito.”

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento