Comentario de Lucas 14:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero todos a una comenzaron a disculparse. El primero dijo: “He comprado un campo y necesito salir para verlo; te ruego que me disculpes.”
14:18 Y todos a una (la mayoría de los judíos rechazaron la invitación de Jesús) comenzaron a excusarse. — Para ellos otras cosas eran más importantes que la gran cena. Recuérdese la amonestación de Heb 12:1-29, “25 Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra (Éxo 20:19) mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos”. — El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla (como si la hacienda no estaría el día siguiente) ; te ruego que me excuses. — Los que fueron invitados originalmente aceptaron, puesto que la segunda invitación fue dada a ellos. Estaban comprometidos y deberían asistir a la cena; al no hacerlo no sólo mostraron falta de cortesía, sino que fue en extremo insultante.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
comenzaron todos a una a excusarse. Luc 20:4, Luc 20:5; Isa 28:12, Isa 28:13; Isa 29:11, Isa 29:12; Jer 5:4, Jer 5:5; Jer 6:10, Jer 6:16, Jer 6:17; Mat 22:5, Mat 22:6; Jua 1:11; Jua 5:40; Hch 13:45, Hch 13:46; Hch 18:5, Hch 18:6; Hch 28:25-27.
He comprado una hacienda. Luc 8:14; Luc 17:26-31; Luc 18:24; Mat 24:38, Mat 24:39; 1Ti 6:9, 1Ti 6:10; 2Ti 4:4, 2Ti 4:10; Heb 12:16; 1Jn 2:15, 1Jn 2:16.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
necesito ir a verla: Algo se interpone en la celebración. En la antigüedad, era común que cerrar una transacción requiriera de una inspección posterior. Otras cosas son más importantes.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
excusarse. Todas las excusas dadas suenan bastante hipócritas. Uno no compra una propiedad sin verla primero, y como la compra ya se había realizado, el asunto no era tan urgente como dijo el primero. La tierra seguiría allí después del banquete. De igual modo (v. Luc 14:19), nadie compra yuntas de bueyes sin primero probarlas. El hombre que se había casado hace poco (v. Luc 14:20) había sido excusado de hacer viajes de negocio o prestar el servicio militar (Deu 24:5), pero los recién casados no tenían razón legítima para evitar un compromiso social ya adquirido.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
14:18 Y todos a una (la mayoría de los judíos rechazaron la invitación de Jesús) comenzaron a excusarse. – Para ellos otras cosas eran más importantes que la gran cena. Recuérdese la amonestación de Heb 12:1-29, “25 Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra (Éxo 20:19) mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos”.
— El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla (como si la hacienda no estaría el día siguiente) ; te ruego que me excuses. – Los que fueron invitados originalmente aceptaron, puesto que la segunda invitación fue dada a ellos. Estaban comprometidos y deberían asistir a la cena; al no hacerlo no sólo mostraron falta de cortesía, sino que fue en extremo insultante.
Además, es difícil interpretar estas excusas porque parecen no solamente superficiales y triviales, y hasta absurdas, pero fueron las mejores excusas que podían ofrecer, y lo que los hombres dicen ahora para excusarse no es más razonable que estas. El punto principal en esta excusa es que “la hacienda” es mejor que la “gran cena”. Así piensan muchos hombres. Para ellos la hacienda, la tierra que compran, es mejor que el reino de Dios, mejor que la iglesia. Es más importante que la salvación del alma.
El compró tierra. Es de gran valor. Se trata de “bienes raíces” que tienen valor duradero. Teniendo esto hay confianza, seguridad. Los que piensan así no aceptan lo que Jesús dice (Luc 12:15).
El hombre dice, “ necesito ir a verla”. Para él fue una necesidad, algo imperativo. No podría verla el día siguiente. Como las personas que no pueden esperar hasta el lunes para “ver” su “tierra”; tiene que ir el domingo en lugar de adorar a Dios. La tierra podría volar o ser robada. Por eso, “tengo que ir ahora, de una vez, es necesario. Es urgente”. No hay otra cosa más importante.
Es como si dijesen, “No niego que es importante salvar el alma, pero no tengo tiempo ahora. Tal vez después. A no ser por esta ‘necesidad’ de seguro me iría, pero los asuntos del mundo son tan importantes que no es posible apartar tiempo para el alma. No hay tiempo para estudiar la Biblia, orar, asistir a las reuniones de la iglesia y obrar por el Señor”. El Señor dice, “Buscad primeramente el reino de Dios” (Mat 6:33), pero éstos responden, “es imposible hacerlo, porque necesito dedicarme completamente a los asuntos de esta vida”.
Simplemente dicho, no podemos posponer los asuntos de “la hacienda” (la tierra que compré), pero los asuntos del reino sí pueden esperar, pues son de menos importancia. Así son los que son ahogados por los afanes de sus “haciendas”, los asuntos de esta vida y el engaño de las riquezas (Luc 8:14; Mat 13:22).
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) O: “Por favor, que se me excuse”.
REFERENCIAS CRUZADAS
q 930 Mat 22:3
r 931 Mat 6:24; Luc 8:14; 1Ti 6:9; 2Ti 4:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
He comprado un terreno…cinco yuntas de bueyes… me he casado. Estas tres excusas tienen algo en común: eran poco satisfactorias. Nadie compra bienes raíces sin inspeccionarlas antes. Igualmente los animales son cuidadosamente examinados antes de comprarlos. Los recién casados estaban exentos del servicio militar (Dt 20:7), por lo que muy bien podían participar del banquete.
Fuente: La Biblia de las Américas
R809 El sentido causativo o permisivo aparece en el participio de voz media παρῃτημένον (en los vv. 18 y sigs.,): te ruego que me excuses.
R1122 Ἔχε, en los vv. 18 y sigs., significa: considérame como (comp. T246).
BD241(6) Parece que ἀπὸ μιᾶς significa: unánimemente, a una.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, campo
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. habiendo salido.
14.18 Lit. de, saliendo, verla.
14.18 Lit. me tengas disculpado.