Comentario de Lucas 15:28 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces él se enojó y no quería entrar. Salió, pues, su padre y le rogaba que entrase.

Entonces se enojó. Luc 15:2; Luc 5:30; Luc 7:39; 1Sa 17:28; 1Sa 18:8; Isa 65:5; Isa 66:5; Jon 4:1-3; Mat 20:11; Hch 13:45, Hch 13:50; Hch 14:2, Hch 14:19; Hch 22:21, Hch 22:22; Rom 10:19; 1Ts 2:16.

Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. Luc 13:34; Luc 24:47; Gén 4:5-7; Jon 4:4, Jon 4:9; 2Co 5:20.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El descontento del hermano mayor por causa del sacrificio del becerro gordo (v. Luc 15:27) para celebrar el regreso de su hermano indisciplinado, ilustra la respuesta de los fariseos y escribas por los pecadores que se vuelven aceptables a Dios.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

SE ENOJÓ. El hijo mayor representa a los que tienen una forma de religión y guardan exteriormente los mandamientos de Dios, pero interiormente están separados de Él y de sus propósitos para el reino (vv. Luc 15:28-30).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

se enojó. Un paralelo frente a las quejas presentadas por escribas y fariseos (v. Luc 15:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

REFERENCIAS CRUZADAS

z 973 Mat 20:11

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

y le rogaba. Los ruegos amorosos del padre contrastan con la conducta airada del hijo mayor, que obviamente representa la conducta legalista de los fariseos (vers. 2).

Fuente: La Biblia de las Américas

se enojó. La actitud del hijo mayor es la misma que la de los fariseos (v. Luc 15:2; Luc 18:11-12). Sus palabras reflejan la «justicia propia».

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

R885 El imperfecto negativo οὐκ ἤθελεν denota resistencia a presión (comp. el v. 16): no quería (o rehusaba).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego