Comentario de Lucas 18:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que poseo.’
18:12 ayuno dos veces a la semana, (la ley requería solamente un ayuno — Lev 16:29-30; Lev 23:27 — , el día de la expiación, pero los fariseos querían ser “más piadosos” y, por eso, ayunaban a veces los lunes y los jueves) doy diezmos de todo lo que gano. (Deu 14:22-23, los israelitas habían de dar la décima parte del maíz, vino, aceite y ganado, pero los fariseos incluían las hierbas más pequeñas (Mat 23:23) para ser aun más “santos”. Las palabras del fariseo fueron más “jactancia” que oración. No oraba para alabar a Dios, ni para darle gracias por sus muchas bendiciones, ni para pedir algo, ni para confesar pecados y pedir perdón. Compárese la oración de este fariseo con la oración enseñada por Jesús en el capítulo 11:2-4. No está pensando en Dios, sino en sí mismo: el “yo” se ve en las palabras “te doy”, “no soy”, “ayuno”, “doy diezmos”, “gano”. Lo que Jesús condena es el desprecio de otros y la exaltación de sí mismo como muy justo delante de Dios.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Ayuno dos veces a la semana. Luc 17:10; Núm 23:4; 1Sa 15:13; 2Re 10:16; Isa 1:15; Isa 58:2, Isa 58:3; Zac 7:5, Zac 7:6; Mat 6:1, Mat 6:5, Mat 6:16; Mat 9:14; Mat 15:7-9; Rom 3:27; Rom 10:1-3; 1Co 1:29; Gál 1:14; Efe 2:9; 1Ti 4:8.
doy diezmos de todo lo que poseo. Luc 11:42; Lev 27:30-33; Núm 18:24; Mal 3:8; Mat 23:23, Mat 23:24.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
ayuno dos veces a la semana. Es decir, más de lo requerido por cualquier parámetro bíblico (vea la nota sobre Luc 5:33). Con la exaltación de sus propias obras, el fariseo reveló que toda su esperanza se apoyaba en el hecho de no ser tan malo como otra persona. Carecía por completo de un sentido real acerca de su propia indignidad y pecado. Cp. los vv. Luc 18:18-21; Mat 19:17-20. Vea la nota sobre Luc 17:7-10.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
18:12 ayuno dos veces a la semana, (la ley requería solamente un ayuno — Lev 16:29-30; Lev 23:27 –, el día de la expiación, pero los fariseos querían ser “más piadosos” y, por eso, ayunaban a veces los lunes y los jueves) doy diezmos de todo lo que gano. (Deu 14:22-23, los israelitas habían de dar la décima parte del maíz, vino, aceite y ganado, pero los fariseos incluían las hierbas más pequeñas (Mat 23:23) para ser aun más “santos”. Las palabras del fariseo fueron más “jactancia” que oración. No oraba para alabar a Dios, ni para darle gracias por sus muchas bendiciones, ni para pedir algo, ni para confesar pecados y pedir perdón. Compárese la oración de este fariseo con la oración enseñada por Jesús en el capítulo 11:2-4. No está pensando en Dios, sino en sí mismo: el “yo” se ve en las palabras “te doy”, “no soy”, “ayuno”, “doy diezmos”, “gano”. Lo que Jesús condena es el desprecio de otros y la exaltación de sí mismo como muy justo delante de Dios.
Entonces, ¿qué implica este fariseo? ¿Qué Dios le debe algo por ayunar dos veces a la semana y diezmar aun las semillas más pequeñas? Una cosa es cierta: el fariseo no pidió nada y no recibió nada. No recibió beneficio algo por haber subido al templo para orar. ¿Qué tal nosotros? Vamos a los servicios de la iglesia y cumplimos con los mandamientos. ¿Recibimos beneficio espiritual? ¿Crecemos? ¿Salimos más fuertes, más resueltos a ser fieles? O ¿simplemente salimos como entramos sin recibir nada?
Fuente: Notas Reeves-Partain
Luc 5:33-35; Mat 6:16.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— la décima parte: El término técnico para designar este tributo, que tenía diversas modalidades (ver Lev 27:30-32; Núm 18:21; Deu 14:22; Deu 14:28), era el de diezmo. El testimonio más antiguo de este tipo de ofrenda o tributo lo encontramos en Gén 14:20.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
m 1074 Mat 23:23
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Yo ayuno. Véase coment. en Mt 6:16.
diezmo. Véase coment. en Mt 23:23.
Fuente: La Biblia de las Américas
12 (1) Esto no parece una oración, sino una jactancia arrogante ante Dios. Esta jactancia es un pecado abominable.
12 (2) La misma palabra griega traducida sábado en Mat_28:1 y semana en Jua_20:1. Esta semana de siete días es la semana de reposo sabático que los judíos establecieron según Gn 2.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
ayuno. Véase nota en Mar 9:14.
doy diezmos. Véase nota en Mat 23:23.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
M39 Δὶς τοῦ σαββάτου significa: dos veces cada semana.