Biblia

Comentario de Lucas 18:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 18:29 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y él les dijo: —De cierto os digo que no hay nadie que haya dejado casa, mujer, hermanos, padres o hijos por causa del reino de Dios,

18:29 Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, 30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, — Entonces, según esto, el joven rico tomó una decisión muy equivocada, porque con todo el sacrificio que Jesús exigió él habría ganado “mucho más en este tiempo” y en el siglo venidero la vida eterna. — Mar 10:29-30. La esperanza de la recompensa en el cielo es una motivación enseñada por Jesús mismo y no ha de ser menospreciada. Además, Jesús conocía a sus apóstoles y entendía que ellos no habían dejado todo con una actitud “comercial” de “comprar” la recompensa eterna. Por eso, les habla de verdaderas y ricas bendiciones que se reciben aun ahora en esta vida y luego después la vida eterna.

Algunos maestros religiosos no se sienten cómodos con el concepto de recompensa. Están tan entregados a las doctrinas falsas del calvinismo acerca de la depravación total del hombre que no pueden aceptar que en realidad Dios le podría recompensar al hombre por su vida consagrada. Estos maestros enseñan que el hombre hereda una naturaleza corrupta de Adán, y que, por eso, es incapaz de hacer cualquier cosa buena y que cuando haga algo bueno, aun así todas “justicias (son) como trapo de inmundicia” (Isa 64:6).

Cuando los hombres se sienten obligados a torcer las Escrituras como lo hacen con este texto, no son dignos de predicar la Palabra de Dios. Isa 64:6 no es ni el primo más remoto de lo que éstos enseñan. Léanse el texto y contexto. Isaías está diciendo que el pueblo no tenía justicia alguna, que habían caído en la apostasía, que eran inmundos. Ya no hacían la justicia que antes hacía. Isa 1:21, “¿Cómo te has convertido en ramera, oh ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad; pero ahora, los homicidas”. Estuvo llena de justicia, pero ahora te has convertido en ramera, pero aun así, continuaban con sus actos religiosos. Isa 64:6 enseña que toda la religión que practicaban y profesaban (oraciones, sacrificios, ofrendas, alabanzas) estaba mezclada con polución y, por eso, era falsa y hasta sucia como trapos de inmundicia (literalmente, los que la mujer usa durante su menstruación).

Los maestros religiosos que aplican este texto a los actos de obediencia a Cristo y las buenas obras del cristiano en su obediencia a las enseñanzas de Cristo y los apóstoles o son profundamente ignorantes o voluntariamente maliciosos, insultando y difamando a los que obedecen la voluntad de Dios. ¡Y los tales profesan ser predicadores del bendito evangelio de Cristo!

Desde luego, no habría recompensa celestial para personas cuya justicia fuera como trapos de inmundicia, pero acerca de la iglesia de Sardis Jesús dijo, “Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas” (Apo 3:4). ¿Puede haber personas dignas delante de Dios? Jesús dice que sí. Apo 19:7 dice, “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos”. Las acciones justas de los santos no son trapos de inmundicia. Más bien, son lino fino, limpio y resplandeciente.

¿Quién tendrá razón? ¿Cristo o los calvinistas que dicen que todas nuestras buenas obras son como los trapos que la mujer usa durante su período menstrual?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

nadie hay que haya dejado casa. Luc 14:26-28; Deu 33:9; Mat 10:37-39; Mat 19:28-30; Mar 10:29-31.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

por el reino de Dios: Jesús les dice a los discípulos que el sacrificio hecho al dejarlo todo para seguirle tendrá recompensa sin medida en su Reino. La sabia mayordomía de los discípulos ejemplifica el principio de Luc 9:24 y Luc 17:33.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

18:29 Y él les dijo: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, 30 que no haya de recibir mucho más en este tiempo, — Entonces, según esto, el joven rico tomó una decisión muy equivocada, porque con todo el sacrificio que Jesús exigió él habría ganado “mucho más en este tiempo” y en el siglo venidero la vida eterna. – Mar 10:29-30. La esperanza de la recompensa en el cielo es una motivación enseñada por Jesús mismo y no ha de ser menospreciada. Además, Jesús conocía a sus apóstoles y entendía que ellos no habían dejado todo con una actitud “comercial” de “comprar” la recompensa eterna. Por eso, les habla de verdaderas y ricas bendiciones que se reciben aun ahora en esta vida y luego después la vida eterna.
Algunos maestros religiosos no se sienten cómodos con el concepto de recompensa. Están tan entregados a las doctrinas falsas del calvinismo acerca de la depravación total del hombre que no pueden aceptar que en realidad Dios le podría recompensar al hombre por su vida consagrada. Estos maestros enseñan que el hombre hereda una naturaleza corrupta de Adán, y que, por eso, es incapaz de hacer cualquier cosa buena y que cuando haga algo bueno, aun así todas “justicias (son) como trapo de inmundicia” (Isa 64:6).
Cuando los hombres se sienten obligados a torcer las Escrituras como lo hacen con este texto, no son dignos de predicar la Palabra de Dios. Isa 64:6 no es ni el primo más remoto de lo que éstos enseñan. Léanse el texto y contexto. Isaías está diciendo que el pueblo no tenía justicia alguna, que habían caído en la apostasía, que eran inmundos. Ya no hacían la justicia que antes hacía. Isa 1:21, “¿Cómo te has convertido en ramera, oh ciudad fiel? Llena estuvo de justicia, en ella habitó la equidad; pero ahora, los homicidas”. Estuvo llena de justicia, pero ahora te has convertido en ramera, pero aun así, continuaban con sus actos religiosos. Isa 64:6 enseña que toda la religión que practicaban y profesaban (oraciones, sacrificios, ofrendas, alabanzas) estaba mezclada con polución y, por eso, era falsa y hasta sucia como trapos de inmundicia (literalmente, los que la mujer usa durante su menstruación).
Los maestros religiosos que aplican este texto a los actos de obediencia a Cristo y las buenas obras del cristiano en su obediencia a las enseñanzas de Cristo y los apóstoles o son profundamente ignorantes o voluntariamente maliciosos, insultando y difamando a los que obedecen la voluntad de Dios. ¡Y los tales profesan ser predicadores del bendito evangelio de Cristo!
Desde luego, no habría recompensa celestial para personas cuya justicia fuera como trapos de inmundicia, pero acerca de la iglesia de Sardis Jesús dijo, “Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas” (Apo 3:4). ¿Puede haber personas dignas delante de Dios? Jesús dice que sí. Apo 19:7 dice, “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos”. Las acciones justas de los santos no son trapos de inmundicia. Más bien, son lino fino, limpio y resplandeciente.
¿Quién tendrá razón? ¿Cristo o los calvinistas que dicen que todas nuestras buenas obras son como los trapos que la mujer usa durante su período menstrual?

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 14:26.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 1097 Deu 33:9; Mar 10:29

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

29 (1) En Mat_19:29 dice: «por causa de Mi nombre». Esto indica que el. Salvador es el reino de Dios (véase la nota 21 (1) del cap.17).

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

BD365(3) Οὐδείς ἐστιν … ὃς οὐχὶ μὴ ἀπολάβῃ equivale a ὃς οὐκ ἀπολήψεται (hace hincapié en el contenido positivo del todo: todos ciertamente recibirán …).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego