Comentario de Lucas 19:37 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando ya llegaba él cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a gran voz por todas las maravillas que habían visto.
la bajada del monte de los Olivos. Luc 19:20; Mar 13:3; Mar 14:26.
toda la multitud de los discípulos. Luc 7:16; Éxo 15:1; Jue 5:1; 2Sa 6:2-6; 1Re 8:55, 1Re 8:56; 1Cr 15:28; 1Cr 16:4; 2Cr 29:28-30, 2Cr 29:36; Esd 3:10-13; Sal 106:12, Sal 106:13; Jua 12:12, Jua 12:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
los discípulos, gozándose: Lucas da más detalles sobre este hecho que Mat 21:8 o Mar 11:8, en donde se atribuyen estas acciones a la multitud. Lucas parece sugerir que fueron los discípulos los que comenzaron y que la multitud se les unió. La multitud de los discípulos gozándose, comenzó a alabar a Dios por las maravillas vistas. Esta es la proclamación de una figura de linaje real (v. Luc 19:38) que hace la obra del escatón (Luc 7:22). El último milagro que describe Lucas es la cura que hizo Jesús como Hijo de David (Luc 18:38-43).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
la multitud de los discípulos. Sin lugar a dudas muchos en la multitud no eran discípulos verdaderos. maravillas. En Jua 12:17-18 se hace mención específica de que la noticia sobre la resurrección de Lázaro había motivado a muchos en la multitud para acudir a verlo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Luc 1:14; Luc 2:20; Luc 18:43; 1Re 1:40.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
i 1153 Mat 21:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
R623 Πρὸς τῇ καταβάσει posiblemente puede considerarse como un verdadero dativo con ἐγγίζοντος; pero es mejor insertar aun, y considerarlo como un locativo; (πρός aparece con el dativo que implica posición, y significa: a -M54).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
U, obras de poder
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. vieron.
Fuente: La Biblia Textual III Edición
† “Jerusalén” implícito.