Biblia

Comentario de Lucas 2:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 2:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

que hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor.

2:11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. — “a vosotros pastores, a Israel, a la raza humana” (Bengel, JFB). Isa 9:6, “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz”. “Hoy” el Verbo fue hecho carne (Jua 1:14).

Para los romanos el emperador era el “salvador”, pero ¿qué poder tenía para salvar sus almas?

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Que os ha nacido hoy. Luc 1:69; Isa 9:6; Mat 1:21; Gál 4:4, Gál 4:5; 2Ti 1:9, 2Ti 1:10; Tit 2:10-14; Tit 3:4-7; 1Jn 4:14.

en la ciudad de David, un Salvador. Luc 2:4; Mat 1:21.

que es CRISTO. Luc 2:26; Luc 1:43; Luc 20:41, Luc 20:42; Gén 3:15; Gén 49:10; Sal 2:2; Dan 9:24-26; Mat 1:16; Mat 16:16; Jua 1:41, Jua 1:45; Jua 6:69; Jua 7:25-27, Jua 7:41; Jua 20:31; Hch 2:36; Hch 17:3; 1Jn 5:1.

el Señor. Luc 1:43; Luc 20:42-44; Hch 10:36; 1Co 15:47; Flp 2:11; Flp 3:8; Col 2:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

en la ciudad de David se refiere aquí a Belén. En otros pasajes, la frase alude a Jerusalén (2Sa 5:7).

Salvador … CRISTO … Señor: Estos tres títulos unidos sintetizan la obra redentora de Cristo y su posición soberana. En este pasaje se denomina a Jesús del mismo modo como se llamó a Dios en Luc 1:47 : Salvador. La palabra Cristo, que significa «Ungido», se refiere a su posición real y mesiánica. Mientras que Señor era el título de un regidor. Pedro, en Hch 2:30-36, define el significado de esta palabra. Jesús está destinado a sentarse y distribuir los beneficios de la salvación de parte de Dios, gobernando con el Padre.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

UN SALVADOR… CRISTO EL SEÑOR. Cuando nació, Jesús fue llamado «un Salvador».

(1) Como Salvador, Él ha venido a librar del pecado, del dominio de Satanás, del mundo impío, del temor, de la muerte y de la condenación de las transgresiones (véase Mat 1:21, nota).

(2) El Salvador también es «Cristo el Señor». Él ha sido ungido como el Mesías de Dios y el Señor que reina sobre su pueblo (véase Mat 1:1, nota sobre el nombre de Cristo). Ninguna persona puede tener a Jesucristo como su Salvador mientras no se someta a su señorío.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

ciudad de David. Belén, el pueblo donde nació David y no la ciudad de David que se encontraba en la ladera sur del Monte Sión (cp. 2Sa 5:7-9). un Salvador. En los Evangelios, este es uno de los dos únicos textos en que se hace referencia a Cristo como «Salvador». El otro es Jua 4:42, donde los hombres de Sicar lo confesaron como «el Salvador del mundo». CRISTO. La palabra «Cristo» es el equivalente griego de «Mesías» (vea la nota sobre Mat 1:1). Señor. La palabra griega puede significar «maestro» y «amo» pero también es la palabra que se utiliza para traducir el nombre de pacto de Dios. Aquí y casi siempre que aparece en el NT, se emplea en ese último sentido como un título de la deidad.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. – “a vosotros pastores, a Israel, a la raza humana” (Bengel, JFB). Isa 9:6, “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz”. “Hoy” el Verbo fue hecho carne (Jua 1:14).
Para los romanos el emperador era el “salvador”, pero ¿qué poder tenía para salvar sus almas?

Fuente: Notas Reeves-Partain

— un Salvador: El AT da a Dios el título de Salvador en numerosas ocasiones (Deu 32:15; 1Sa 10:19; Sal 24:5; Sal 27:1; Sal 27:9; Sal 62:1; Sal 62:6; Sal 65:5; Sal 79:9; etc.). A veces se otorga también a los llamados jueces (o libertadores) de Israel (Jue 3:9; Jue 3:15; Jue 12:3; Neh 9:27). En el NT Dios es llamado Salvador en Luc 1:47 y 1Ti 1:1. En cuanto a Jesús, recibe este título, además de en el presente pasaje, en Jua 4:42; Hch 5:31; Hch 13:23; Efe 5:23; Flp 3:20; 2Ti 1:10; Tit 1:4; Tit 2:13; Tit 3:6; 2Pe 1:1; 2Pe 1:11; 2Pe 2:20; 2Pe 3:18; 1Jn 4:14; (ver también Mat 1:21; Mar 3:4; Mar 5:23; Mar 6:56; Mar 10:52; Mar 15:31 y par.) Era, sin duda, un título especialmente utilizado por las iglesias de origen griego a las que pertenecía Lucas.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “ha de ser”.

(2) “Cristo [el] Señor.” Gr.: Kjri·stós ký·ri·os. Esta expresión pudiera ser una traducción gr. del heb. ma·schí·aj Yeho·wáh: “el Cristo de Jehová”, como en J5-8,10. Véase Luc 2:26.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 123 Isa 9:6; Isa 19:20

n 124 Hch 2:36; Flp 2:11

ñ 125 1Sa 20:6

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Salvador. O sea, libertador. En los evangelios, este título para Jesús se usa sólo aquí y en Jn 4:42. También se usa para Dios (Lc 1:47) y para emperadores romanos. Aunque los judíos esperaban un libertador político, Jesús es primordialmente el salvador de pecados (Mt 1:21).

Cristo el Señor. Véase coment. en Mt 1:1. Los judíos esperaban un Gobernante y Libertador que gobernaría en el fin de los tiempos. Señor es una designación para Dios (Lc 1:6; 2:9). Aquí le atribuye deidad a Cristo (cp. 7:13; 10:39; Jn 20:28; Hch 7:59).

Fuente: La Biblia de las Américas

Tres títulos le fueron dados a Jesús en el anuncio de los ángeles: Salvador, Cristo (el Mesías o Ungido) y Señor (Jehová o Dios). Era, al mismo tiempo. Dios y hombre.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

I.e., el Mesías

Fuente: La Biblia de las Américas