Biblia

Comentario de Lucas 2:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 2:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y Simeón los bendijo y dijo a María su madre: —He aquí, éste es puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel y para señal que será contradicha,

2:34 Y los bendijo Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, — Jesús es para muchos la piedra del ángulo del templo de Dios. Estos se levantan, se edifican para salvación. Sin embargo, para otros es roca de tropiezo. Es ocasión de caer. 1Pe 2:7-8. “Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,… 8 … Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados”. La palabra destinados no es la “predestinación” del calvinismo. Más bien quiere decir colocar bajo ciertas circunstancias definidas. Al poner al hombre bajo ciertas circunstancias en las cuales hay la posibilidad de gran beneficio y también de terribles peligros Dios quiere que el hombre aproveche los beneficios y que evite los peligros. Si el hombre rehúsa hacerlo, no puede quejarse contra Dios, pues es culpa del hombre mismo (GNW).

Mat 21:44, “Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará”.

Jesús es la ocasión para la caída de algunos y para el levantamiento de otros no solamente en Israel sino también en todo el mundo, porque “el que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere será condenado” (Mar 16:16). Los que no obedecen al evangelio caen (son condenados), y los que lo obedecen se levantan (son salvos). Desde luego, la causa de la condenación es el pecado, pero el evangelio lleva a todos a la “y” en el camino. Tienen que escoger. ¿Caerán o se levantarán? El evangelio es, pues, la ocasión de división en el mundo.

Por eso, Cristo habla de dos caminos; (Mat 7:13-14) y de dos fundamentos (2:24-27). Habló de los humildes y los orgullosos. Luc 14:11, “Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido”. Los orgullosos caen, pero los humildes se levantan.

Jua 3:19, “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios”. Los que aman las tinieblas caen, pero los que aman y vienen a la luz se levantan.

Mat 25:31, “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos”. Esto sucederá porque Jesús (el evangelio) divide (polariza) al mundo en dos grupos opuestos. El evangelio tiene imán, pues atrae a algunos y repele a otros. Es como el sol que derrite o endurece. Depende del objeto.

La neutralidad es imposible. Luc 11:23; Jua 9:39; 2Co 2:14-16. Cada persona toma la decisión con respecto al evangelio. Puede ser “olor de vida para vida” o puede ser “olor de muerte para muerte”.

“Muchos en Israel” se levantaron del pecado, la ignorancia y una religión de tradiciones humanas. Se levantaron de tristeza y aun desesperación. De esto el libro de Hechos de los Apóstoles testifica. Los humildes, los penitentes y sumisos, “los publicanos y pecadores” (aun rameras), se levantaron al aceptar a Jesús. Muchos se levantaron de las aguas del bautismo para andar en vida nueva (Rom 6:4), se levantaron para estar sentados en lugares celestiales con Cristo (Efe 2:5-6).

Sin embargo, muchos de los líderes de los judíos (fariseos, escribas, saduceos, herodianos) cayeron. Rom 11:22, “Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios”. 2Ts 1:6-10, este texto enseña que cuando Cristo venga, los que han obedecido al evangelio se levantarán para estar con Cristo, pero los demás (los que no han obedecido al evangelio) caerán, siendo excluidos de la presencia del Señor.

— y para señal que será contradicha — Una señal significa algo. En este caso tiene significado importantísimo, porque Cristo vino al mundo para llevar a cabo el plan de Dios para la salvación del mundo. Sin embargo, los judíos decían que Jesús tenía demonio, que era “samaritano”, que blasfemaba. Él era contradicho a través de su ministerio (Luc 4:28-29) y aun en la cruz. Mat 27:39-44.

Sus apóstoles eran contradichos porque predicaban la resurrección (Hch 4:1-4). La iglesia de Cristo siempre ha sido contradicha.

Muchos, por causa de su propia indiferencia, contradicen a Cristo. Cuando el evangelio es predicado, todos los oyentes reaccionan de alguna manera. Algunos lo aceptan. Otros abiertamente se oponen al evangelio. Pero la reacción más común y muy insultante es la de simplemente no hacerle caso, no tomarle en cuenta. Esta actitud indica que el evangelio no es importante, que no vale la pena. Es la actitud de los de Mat 22:4, “sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios”.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y los bendijo Simeón. Gén 14:19; Gén 47:7; Éxo 39:43; Lev 9:22, Lev 9:23; Heb 7:1, Heb 7:7.

éste es puesto para caída. Isa 8:14, Isa 8:15; Ose 14:9; Mat 21:44; Jua 3:20; Jua 9:29; Rom 9:32; 1Co 1:23; 2Co 2:15; 1Pe 2:7.

y para levantamiento de muchos en Israel. Hch 2:36-41; Hch 3:15-19; Hch 6:7; Hch 9:1-20.

y para señal que será contradicha. Sal 22:6-8; Sal 69:9-12; Isa 8:18; Mat 11:19; Mat 26:65-67; Mat 27:40-45, Mat 27:63; Jua 5:18; Jua 8:48-52; Jua 9:24-28; Hch 4:26; Hch 13:45; Hch 17:6; Hch 24:5; Hch 28:22; 1Co 1:23; Heb 12:1-3; 1Pe 4:14.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

para caída y para levantamiento de muchos en Israel. Para quienes lo rechazan, Él es una piedra de tropiezo (1Pe 2:8); en cambio, quienes lo reciben son levantados o resucitados (Efe 2:6). Cp. Isa 8:14-15; Ose 14:9; 1Co 1:23-24. será contradicha. Esta es una figura lingüística llamada sinécdoque porque Simeón no solo se refería a los insultos verbales que Cristo recibió, sino que mucho más que eso: el rechazo, el odio y la crucifixión que padeció por parte de Israel. Vea la nota sobre el v. Luc 2:35.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:34 Y los bendijo Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está puesto para caída y para levantamiento de muchos en Israel, — Jesús es para muchos la piedra del ángulo del templo de Dios. Estos se levantan, se edifican para salvación. Sin embargo, para otros es roca de tropiezo. Es ocasión de caer. 1Pe 2:7-8. “Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,… 8 … Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados”. La palabra destinados no es la “predestinación” del calvinismo. Más bien quiere decir colocar bajo ciertas circunstancias definidas. Al poner al hombre bajo ciertas circunstancias en las cuales hay la posibilidad de gran beneficio y también de terribles peligros Dios quiere que el hombre aproveche los beneficios y que evite los peligros. Si el hombre rehúsa hacerlo, no puede quejarse contra Dios, pues es culpa del hombre mismo (GNW).
Mat 21:44, “Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará”.
Jesús es la ocasión para la caída de algunos y para el levantamiento de otros no solamente en Israel sino también en todo el mundo, porque “el que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere será condenado” (Mar 16:16). Los que no obedecen al evangelio caen (son condenados), y los que lo obedecen se levantan (son salvos). Desde luego, la causa de la condenación es el pecado, pero el evangelio lleva a todos a la “y” en el camino. Tienen que escoger. ¿Caerán o se levantarán? El evangelio es, pues, la ocasión de división en el mundo.
Por eso, Cristo habla de dos caminos; (Mat 7:13-14) y de dos fundamentos (2:24-27). Habló de los humildes y los orgullosos. Luc 14:11, “Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido”. Los orgullosos caen, pero los humildes se levantan.
Jua 3:19, “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. 21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios”. Los que aman las tinieblas caen, pero los que aman y vienen a la luz se levantan.
Mat 25:31, “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos”. Esto sucederá porque Jesús (el evangelio) divide (polariza) al mundo en dos grupos opuestos. El evangelio tiene imán, pues atrae a algunos y repele a otros. Es como el sol que derrite o endurece. Depende del objeto.
La neutralidad es imposible. Luc 11:23; Jua 9:39; 2Co 2:14-16. Cada persona toma la decisión con respecto al evangelio. Puede ser “olor de vida para vida” o puede ser “olor de muerte para muerte”.
“Muchos en Israel” se levantaron del pecado, la ignorancia y una religión de tradiciones humanas. Se levantaron de tristeza y aun desesperación. De esto el libro de Hechos de los Apóstoles testifica. Los humildes, los penitentes y sumisos, “los publicanos y pecadores” (aun rameras), se levantaron al aceptar a Jesús. Muchos se levantaron de las aguas del bautismo para andar en vida nueva (Rom 6:4), se levantaron para estar sentados en lugares celestiales con Cristo (Efe 2:5-6).
Sin embargo, muchos de los líderes de los judíos (fariseos, escribas, saduceos, herodianos) cayeron. Rom 11:22, “Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios”. 2Ts 1:6-10, este texto enseña que cuando Cristo venga, los que han obedecido al evangelio se levantarán para estar con Cristo, pero los demás (los que no han obedecido al evangelio) caerán, siendo excluidos de la presencia del Señor.
— y para señal que será contradicha – Una señal significa algo. En este caso tiene significado importantísimo, porque Cristo vino al mundo para llevar a cabo el plan de Dios para la salvación del mundo. Sin embargo, los judíos decían que Jesús tenía demonio, que era “samaritano”, que blasfemaba. Él era contradicho a través de su ministerio (Luc 4:28-29) y aun en la cruz. Mat 27:39-44.
Sus apóstoles eran contradichos porque predicaban la resurrección (Hch 4:1-4). La iglesia de Cristo siempre ha sido contradicha.
Muchos, por causa de su propia indiferencia, contradicen a Cristo. Cuando el evangelio es predicado, todos los oyentes reaccionan de alguna manera. Algunos lo aceptan. Otros abiertamente se oponen al evangelio. Pero la reacción más común y muy insultante es la de simplemente no hacerle caso, no tomarle en cuenta. Esta actitud indica que el evangelio no es importante, que no vale la pena. Es la actitud de los de Mat 22:4, “sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios”.

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) O: “la resurrección”. Gr.: a·ná·sta·sin. Véase Mat 22:23, n.

REFERENCIAS CRUZADAS

m 150 Isa 53:10

n 151 Isa 8:14; Ose 14:9; 1Co 1:23; 1Pe 2:8

ñ 152 Hch 28:22; 1Pe 2:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

para la caída y levantamiento de muchos. La llegada del Mesías forzaría a Israel a hacer importantes decisiones: unos a cometer apostasía y otros a recibir la vida eterna.

señal de contradicción. Así como Isaías y sus hijos fueron señales para Israel (Is 8:18), también Dios puso a Jesús como señal de su plan de salvación; sin embargo, Israel como nación se opondría al Mesías y no le aceptaría.

Fuente: La Biblia de las Américas

34 (1) El Salvador-Hombre fue designado por Dios para ser una prueba para los hijos de Israel, a fin de que muchos de ellos tropezaran en El y muchos fuesen levantados por El ( Rom_9:33).

34 (2) El Salvador-Hombre también es una señal, en contra de la cual hablan y a la cual se oponen los que toman partido con Su enemigo, para que sean revelados los pensamientos de muchos corazones. En las palabras de Simeón, el Salvador-Hombre es revelado como la consolación de Israel, la salvación de Dios, luz para los gentiles, la gloria de Israel, una prueba para Israel, y una señal que será contradicha.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

caída… Es decir, el destino de aquellos para quienes Cristo es un escándalo; señal…Mat 12:39-41; Luc 11:29-30; contradictoria..Heb 12:3.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

T87 El participio de presente ἀντιλεγόμενον se usa en vez del futuro (quizá por causa de la influencia hebrea o aramea): será contradicha.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, la resurrección

Fuente: La Biblia de las Américas