Comentario de Lucas 23:43 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Jesús le dijo: —De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. — El paraíso corresponde al “seno de Abraham” (Luc 16:22). No es igual al cielo, porque Jesús dijo después de su resurrección que todavía no había ascendido al Padre (Jua 20:17). Por eso, el paraíso es el lugar de reposo para el espíritu de el que muere en Cristo, donde espera la resurrección. Hay mucha discusión sobre el paraíso, pero lo importante es que la persona que muere en Cristo sale de este mundo para “estar con Cristo” (Flp 1:23). Eso es paraíso.

Este hombre fue salvado, como arrebatado del fuego (Jud 1:23) y es un ejemplo maravilloso de la gracia y misericordia de Dios. Pero ¿es ejemplo este ladrón del arrepentimiento de lecho de muerte? ¿Está bien posponer el arrepentimiento hasta los últimos minutos de la vida? Dios será el Juez de todos y dejamos el juicio en manos de El, pero este texto no enseña tal cosa. Las Escrituras enseñan claramente que “hoy es el día de salvación”.

Muchos creen que no es necesario bautizarse porque el ladrón en la cruz no fue bautizado. En primer lugar no se puede probar que el ladrón no fue bautizado por Juan (o por Jesús y sus discípulos) porque Mat 3:5 dice que “Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, 6 y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados”. No afirmamos nada, pero es posible que este ladrón estuviera entre esa multitud que llegó al bautismo de Juan, pero el punto clave es que la conversión de este ladrón no es ejemplo para nosotros, porque él no vivió bajo el Nuevo Testamento: es decir, el mandamiento de Mat 28:19 todavía no se había dado. Por eso, este ladrón no es ejemplo de conversión para nosotros. Más bien, Imitamos los casos de conversión en Hechos de los Apóstoles.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

hoy estarás. Luc 15:4, Luc 15:5, Luc 15:20-24; Luc 19:10; Job 33:27-30; Sal 32:5; Sal 50:15; Isa 1:18, Isa 1:19; Isa 53:11; Isa 55:6-9; Isa 65:24; Miq 7:18; Mat 20:15, Mat 20:16; Rom 5:20, Rom 5:21; 1Ti 1:15, 1Ti 1:16; Heb 7:25.

conmigo. Jua 14:3; Jua 17:24; 2Co 5:8; Flp 1:23.

en el paraíso. 2Co 12:4; Apo 2:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

estarás conmigo: Jesús promete vida eterna al ladrón, y de paso, hizo lo que quería que hicieran los burladores en el v. Luc 23:39.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

EL PARAÍSO. El término «paraíso» se emplea para indicar el cielo o la presencia de Dios (en 2Co 12:2; 2Co 12:4 está claro que el «cielo» y el «paraíso» indican el mismo lugar). Las palabras de Jesús enseñan con toda claridad que después de la muerte, la persona salvada va de inmediato a la presencia de Cristo en el cielo.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

paraíso. Los únicos pasajes en los cuales se utiliza esta palabra en el NT son 2Co 12:4 y Apo 2:7. El término sugiere un huerto (es la palabra usada para referirse a Edén en la Septuaginta), pero en todas las referencias en el NT se refiere al cielo.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. – El paraíso corresponde al “seno de Abraham” (Luc 16:22). No es igual al cielo, porque Jesús dijo después de su resurrección que todavía no había ascendido al Padre (Jua 20:17). Por eso, el paraíso es el lugar de reposo para el espíritu de el que muere en Cristo, donde espera la resurrección. Hay mucha discusión sobre el paraíso, pero lo importante es que la persona que muere en Cristo sale de este mundo para “estar con Cristo” (Flp 1:23). Eso es paraíso.
Este hombre fue salvado, como arrebatado del fuego (Jud 1:23) y es un ejemplo maravilloso de la gracia y misericordia de Dios. Pero ¿es ejemplo este ladrón del arrepentimiento de lecho de muerte? ¿Está bien posponer el arrepentimiento hasta los últimos minutos de la vida? Dios será el Juez de todos y dejamos el juicio en manos de El, pero este texto no enseña tal cosa. Las Escrituras enseñan claramente que “hoy es el día de salvación”.
Muchos creen que no es necesario bautizarse porque el ladrón en la cruz no fue bautizado. En primer lugar no se puede probar que el ladrón no fue bautizado por Juan (o por Jesús y sus discípulos) porque Mat 3:5 dice que “Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, 6 y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados”. No afirmamos nada, pero es posible que este ladrón estuviera entre esa multitud que llegó al bautismo de Juan, pero el punto clave es que la conversión de este ladrón no es ejemplo para nosotros, porque él no vivió bajo el Nuevo Testamento: es decir, el mandamiento de Mat 28:19 todavía no se había dado. Por eso, este ladrón no es ejemplo de conversión para nosotros. Más bien, Imitamos los casos de conversión en Hechos de los Apóstoles.

Fuente: Notas Reeves-Partain

— paraíso: Con esta expresión, los judíos del tiempo de Jesús designaban un lugar de relativa felicidad donde los justos esperaban la resurrección final. Una expresión más o menos equivalente era la de “seno de Abrahán” (ver Luc 16:22). En labios de Jesús parece significar una situación de felicidad aun mayor.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Hoy.” Aunque WH pone una coma en el texto gr. antes de la palabra para “hoy”, las comas no se usaban en los mss unciales gr. En armonía con el contexto, omitimos la coma delante de “hoy”. Syc(siglo V E.C.) vierte este texto así: “Amén, te digo hoy que conmigo estarás en el Jardín de Edén”. (F. C. Burkitt, The Curetonian Version of the Four Gospels, tomo I, Cambridge, 1904.)

(2) “En el Paraíso”, אABVgJ11,13,16; gr.: en toi pa·ra·déi·soi; J17,18,22(heb.): beghan-‛É·dhen, “en el jardín de Edén”. Véase Gén 2:8, Gén 2:10, Gén 2:15-16 en LXX.

REFERENCIAS CRUZADAS

t 1439 Jua 5:29; Hch 24:15

u 1440 Isa 11:6; Isa 35:1; Isa 65:17; Rev 21:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

hoy estarás conmigo en el paraíso. Con su poder, Jesús ofrece al malhechor mucho más de lo que él pide: un lugar en su reino celestial. Originalmente paraíso se refería al jardín del Edén (Gn 2:8) y luego llegó a ser usado como el lugar donde los justos irían después de la muerte (Is 51:3). En el N. T. se usa para describir el gozo de la gloria celestial (v. 2 Co 12:4; Ap 2:7).

Fuente: La Biblia de las Américas

43 super (1) Esta narración de la salvación, que comienza en el v. 40, sólo consta en este evangelio. Demuestra la eficacia de la muerte substitutiva del Salvador-Hombre, y el más alto nivel de moralidad de Su salvación.

43 super (2) Véase la nota 4 super (1) de 2 Co 12.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

paraíso. El cielo, la morada de Dios (Luc 16:22; 2Co 12:4).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

dijo… M↓ añaden Jesús.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

M i añaden Jesu250?s.

Fuente: La Biblia Textual III Edición