Biblia

Comentario de Lucas 24:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 24:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Pero sus palabras les parecían a ellos locura, y no las creyeron.

24:11 Mas a ellos les parecían locura (disparates, LBLA; como un delirio, FL; un desvarío, VM) las palabras de ellas, y no las creían. — Obviamente las mujeres habían tenido alguna experiencia interesante y tal vez extraordinaria, pero los apóstoles creían que ellas se dejaban llevar por las emociones. Para ellos hasta ese momento la resurrección de Jesús simplemente no era “razonable”. Con razón cuando “se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado” (Mar 16:14). Pero a pesar de todo esto, algunos dicen que los apóstoles aceptaron la resurrección de Jesús porque eran muy ingenuos y crédulos. En lugar de eso, en realidad no querían convencerse ni siquiera con el testimonio de testigos. Se requería evidencia y más evidencia para convencerlos. Esto viene siendo una de las pruebas más convincentes de la resurrección.

Los apóstoles eran testigos de la resurrección de otros (Lázaro, el hijo de la viuda de Naín, la hija de Jairo). ¿Por qué era tan difícil creer en la resurrección de Jesús? Dudo que el problema haya sido el mero hecho de una resurrección. Más bien, el problema para ellos se basaba en su concepto del Mesías. Su muerte les dejó completamente confusos y perplejos. Primero, creían que sería un gran Conquistador. Entonces, esta esperanza fue derribada cuando Jesús fue crucificado. Con el cuerpo de Jesús fueron sepultados también todos sus conceptos del Mesías, la esperanza de su reino glorioso y de su liberación de los romanos. Definitivamente la muerte de Jesús fue el fin de todo. Se habían rendido totalmente a la desesperación. Si en verdad Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios, ¿por qué murió? Y ahora muerto, ¿para qué hablar de su resurrección? ¿Para qué? Si todo el plan fracasó, ¿qué significado o importancia tendría su resurrección?

Por esta razón la tarea principal de Jesús no era simplemente convencerlos que El era el mismo Jesús de antes, sino que tuvo que convencerlos con las Escrituras que su muerte era necesaria, que estaba inseparablemente conectada con la misión del Mesías.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

les parecían como locura, o como disparate. Luc 24:25; Gén 19:14; 2Re 7:2; Job 9:16; Sal 126:1; Hch 12:9.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El escepticismo reinó entre los apóstoles. Está claro que no esperaban la resurrección.

no las creían: Los discípulos pensaban que la historia de las mujeres carecía de cordura.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

locura. Es decir, tontería.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

24:11 Mas a ellos les parecían locura (disparates, LBLA; como un delirio, FL; un desvarío, VM) las palabras de ellas, y no las creían. – Obviamente las mujeres habían tenido alguna experiencia interesante y tal vez extraordinaria, pero los apóstoles creían que ellas se dejaban llevar por las emociones. Para ellos hasta ese momento la resurrección de Jesús simplemente no era “razonable”. Con razón cuando “se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado” (Mar 16:14). Pero a pesar de todo esto, algunos dicen que los apóstoles aceptaron la resurrección de Jesús porque eran muy ingenuos y crédulos. En lugar de eso, en realidad no querían convencerse ni siquiera con el testimonio de testigos. Se requería evidencia y más evidencia para convencerlos. Esto viene siendo una de las pruebas más convincentes de la resurrección.
Los apóstoles eran testigos de la resurrección de otros (Lázaro, el hijo de la viuda de Naín, la hija de Jairo). ¿Por qué era tan difícil creer en la resurrección de Jesús? Dudo que el problema haya sido el mero hecho de una resurrección. Más bien, el problema para ellos se basaba en su concepto del Mesías. Su muerte les dejó completamente confusos y perplejos. Primero, creían que sería un gran Conquistador. Entonces, esta esperanza fue derribada cuando Jesús fue crucificado. Con el cuerpo de Jesús fueron sepultados también todos sus conceptos del Mesías, la esperanza de su reino glorioso y de su liberación de los romanos. Definitivamente la muerte de Jesús fue el fin de todo. Se habían rendido totalmente a la desesperación. Si en verdad Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios, ¿por qué murió? Y ahora muerto, ¿para qué hablar de su resurrección? ¿Para qué? Si todo el plan fracasó, ¿qué significado o importancia tendría su resurrección?
Por esta razón la tarea principal de Jesús no era simplemente convencerlos que El era el mismo Jesús de antes, sino que tuvo que convencerlos con las Escrituras que su muerte era necesaria, que estaba inseparablemente conectada con la misión del Mesías.

Fuente: Notas Reeves-Partain

REFERENCIAS CRUZADAS

l 1473 Gén 45:26

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

estas palabras les parecieron como disparates. Lucas revela lo que sería simplemente el punto de vista humano acerca de la resurrección. El conflicto entre la fe de las mujeres y la incredulidad de los discípulos encuentra su solución en la presencia del Cristo resucitado (vers. 30, 31). Esto también sirve de evidencia de que los discípulos no estaban convencidos de que Jesús había resucitado (v. coment. en Mt 28:6).

Fuente: La Biblia de las Américas

11 super (1) Lit, a sus ojos.

11 super (2) Usado en el lenguaje médico para referirse a las incoherencias dichas en el delirio.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

BD214(6) Ἐνώπιον αὐτῶν aparece aquí en lugar del simple pronombre αὐτοῖς: les parecía.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., Y ante

Fuente: La Biblia de las Américas