Biblia

Comentario de Lucas 24:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 24:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

pero al entrar, no hallaron el cuerpo de Jesús.

24:3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. — ¿Cómo se explica la tumba vacía?

(1)¿Que Jesús no estaba muerto? ¿Qué no murió sino que se desmayó? Recuérdense los detalles: fue azotado, sus manos y pies fueron clavados a la cruz, y su costado fue abierto con lanza. También recuérdese que Jesús no fue sepultado por los discípulos, sino por José y Nicodemo (miembros del Concilio de los judíos). ¿Quién puede creer que estos hombres eminentes sepultarían a un hombre vivo?

(2) ¿Los apóstoles robaron el cuerpo? En primer lugar, ¿con qué propósito lo hubieran robado? ¿Qué harían con un cuerpo muerto? Si hubieran dicho que “resucitó”, la gente habría preguntado, ¿dónde está? Pero véase Mat 27:62-66. Los judíos hicieron todo lo posible por evitar esto. La tumba estaba sellada, una gran piedra fue puesta a la entrada del sepulcro y, por último, una guardia romana vigilaba el sepulcro. Mat 28:2-3; Mat 28:11, la experiencia de los guardas confirmó que los apóstoles no robaron el cuerpo. El v. 11 dice que “unos de la guardia fueron a la ciudad, y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido”; es decir, les contaron la verdad de lo que ocurrió (versículos 2, 3). Después, ya pagados por los judíos, contaron la mentira de que “sus discípulos vinieron de noche, y lo hurtaron”. Lo absurdo de este testimonio se ve también en el hecho de que “lo hurtaron, estando nosotros dormidos”. ¿Se acepta el testimonio de los que testifican de lo que pasó cuando estaban dormidos? Por eso, no sólo los discípulos, sino también los romanos y judíos estaban bien enterados de la tumba vacía.

(3) ¿Los judíos quitaron el cuerpo? Recuerde Mat 27:62-62, lo querían en el sepulcro. ¿Con qué propósito lo hubieran quitado? ¿Sin la ayuda de los soldados?

(4) ¿Era la resurrección de Jesús una mera alucinación (imaginación) de los apóstoles? ¿Todos tenían la misma alucinación? ¿Durante 40 días?

(5) ¿Los apóstoles eran muy crédulos? ¿Tanto querían la resurrección que se convencieron de una mentira? Cuando las mujeres que habían visto a Jesús lo contaron a los apóstoles, “les parecían locura las palabras de ellas” (Luc 24:11). ¿Eran crédulos? ¿Querían creer que Jesús resucitó? Todo lo contrario. Creían que era un caso perdido. Luc 24:21, “Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido”. Recuérdese el caso de Tomás, Jua 20:24-28. Pero en lugar de dañar su testimonio esto les ayuda. Eran hombres confusos y tímidos, sí, pero eran hombres humildes, sinceros, de carácter bueno y noble. De esto nunca hubo duda.

¿Es competente su testimonio? Estaban con El por más de tres años, día y noche. Oían sus enseñanzas, y veían sus milagros. Y luego, cuando resucitó de entre los muertos les apareció durante 40 días. 1Co 15:5-8; Hch 10:40-41. Por último, los apóstoles eran testigos de la ascensión de Jesús, Hch 1:9-11.

(6) Muchos propagan mentiras por la recompensa material, pero ¿qué ganaron los apóstoles? ¿Se hicieron ricos? Hch 3:6, “No tengo plata ni oro”.

(7) ¿Los apóstoles dieron su vida por una mentira? ¿Cómo se explica que fueron azotados, encarcelados y aun muertos por su testimonio? Nunca se retractaron de su testimonio. La resurrección era el tema central de la predicación de los apóstoles, a través de Hechos de los Apóstoles. ¡Es la esperanza de nosotros!

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Luc 24:23; Mat 16:5; Jua 20:6, Jua 20:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

no hallaron el cuerpo: La primera señal del sepulcro vacío indica que la resurrección había ocurrido.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

24:3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. – ¿Cómo se explica la tumba vacía?
(1)¿Que Jesús no estaba muerto? ¿Qué no murió sino que se desmayó? Recuérdense los detalles: fue azotado, sus manos y pies fueron clavados a la cruz, y su costado fue abierto con lanza. También recuérdese que Jesús no fue sepultado por los discípulos, sino por José y Nicodemo (miembros del Concilio de los judíos). ¿Quién puede creer que estos hombres eminentes sepultarían a un hombre vivo?
(2) ¿Los apóstoles robaron el cuerpo? En primer lugar, ¿con qué propósito lo hubieran robado? ¿Qué harían con un cuerpo muerto? Si hubieran dicho que “resucitó”, la gente habría preguntado, ¿dónde está? Pero véase Mat 27:62-66. Los judíos hicieron todo lo posible por evitar esto. La tumba estaba sellada, una gran piedra fue puesta a la entrada del sepulcro y, por último, una guardia romana vigilaba el sepulcro. Mat 28:2-3; Mat 28:11, la experiencia de los guardas confirmó que los apóstoles no robaron el cuerpo. El v. 11 dice que “unos de la guardia fueron a la ciudad, y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido”; es decir, les contaron la verdad de lo que ocurrió (versículos 2, 3). Después, ya pagados por los judíos, contaron la mentira de que “sus discípulos vinieron de noche, y lo hurtaron”. Lo absurdo de este testimonio se ve también en el hecho de que “lo hurtaron, estando nosotros dormidos”. ¿Se acepta el testimonio de los que testifican de lo que pasó cuando estaban dormidos? Por eso, no sólo los discípulos, sino también los romanos y judíos estaban bien enterados de la tumba vacía.
(3) ¿Los judíos quitaron el cuerpo? Recuerde Mat 27:62-62, lo querían en el sepulcro. ¿Con qué propósito lo hubieran quitado? ¿Sin la ayuda de los soldados?
(4) ¿Era la resurrección de Jesús una mera alucinación (imaginación) de los apóstoles? ¿Todos tenían la misma alucinación? ¿Durante 40 días?
(5) ¿Los apóstoles eran muy crédulos? ¿Tanto querían la resurrección que se convencieron de una mentira? Cuando las mujeres que habían visto a Jesús lo contaron a los apóstoles, “les parecían locura las palabras de ellas” (Luc 24:11). ¿Eran crédulos? ¿Querían creer que Jesús resucitó? Todo lo contrario. Creían que era un caso perdido. Luc 24:21, “Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido”. Recuérdese el caso de Tomás, Jua 20:24-28. Pero en lugar de dañar su testimonio esto les ayuda. Eran hombres confusos y tímidos, sí, pero eran hombres humildes, sinceros, de carácter bueno y noble. De esto nunca hubo duda.
¿Es competente su testimonio? Estaban con El por más de tres años, día y noche. Oían sus enseñanzas, y veían sus milagros. Y luego, cuando resucitó de entre los muertos les apareció durante 40 días. 1Co 15:5-8; Hch 10:40-41. Por último, los apóstoles eran testigos de la ascensión de Jesús, Hch 1:9-11.
(6) Muchos propagan mentiras por la recompensa material, pero ¿qué ganaron los apóstoles? ¿Se hicieron ricos? Hch 3:6, “No tengo plata ni oro”.
(7) ¿Los apóstoles dieron su vida por una mentira? ¿Cómo se explica que fueron azotados, encarcelados y aun muertos por su testimonio? Nunca se retractaron de su testimonio. La resurrección era el tema central de la predicación de los apóstoles, a través de Hechos de los Apóstoles. ¡Es la esperanza de nosotros!

Fuente: Notas Reeves-Partain

Hch 1:21; Hch 8:16; Hch 11:20; Hch 15:11.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Del Señor Jesús”, P75אABCWVgSyhArm; DItmss omiten esta frase.

REFERENCIAS CRUZADAS

c 1464 Mar 16:5

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

del Señor Jesús. Estas palabras son el clímax de la narración de Lucas hasta este punto, dándole al lector el significado verdadero de la tumba vacía: Jesús es el Señor. Este título afirma su deidad y denota su autoridad divina, soberanía y posición exaltada.

Fuente: La Biblia de las Américas