Biblia

Comentario de Lucas 24:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 24:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Aconteció que estando perplejas por esto, he aquí se pusieron de pie junto a ellas dos hombres con vestiduras resplandecientes.

24:4 Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; — Mat 28:3; Mat 28:5, un ángel; Mar 16:5, un joven; Jua 20:12, dos ángeles. Obviamente no hubo conspiración entre los escritores para decir la misma cosa. El énfasis no se pone sobre cuántos ángeles, sino en lo que decía uno de ellos o lo que decían los dos. Aparecieron como “varones”. La Biblia no habla de ángeles “femeninos”, ni de ángeles “niños”.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

dos varones con vestiduras resplandecientes. Gén 18:2; Mat 28:2-6; Mar 16:5; Jua 20:11, Jua 20:12; Hch 1:10 (Vea la nota encendido Mar 16:2.).

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Se da por sentado que los dos hombres que aparecieron eran ángeles, por sus vestiduras resplandecientes (v. Luc 24:23).

¿Por qué buscáis entre los muertos?: Los ángeles anuncian que Jesús vive. No será necesario ungirlo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

dos varones. Eran ángeles. Solo Lucas menciona a los dos (vea la nota sobre Mar 16:5). Marcos solo mencionó al que habló. Todas estas pequeñas diferencias en los relatos del evangelio son conciliables. Este es un resumen de los acontecimientos de la resurrección compilando los relatos de los cuatro evangelistas: se encuentra la piedra removida, las mujeres entran en la tumba, pero la encuentran vacía (v. Luc 24:3). Cuando aún estaban en la tumba, los ángeles aparecen de repente (v. Luc 24:4; Mar 16:5). El ángel que habló les recuerda las promesas de Jesús (vv. Luc 24:6-8), luego las envía a buscar a Pedro y a los discípulos para contarles que Jesús ha resucitado (Mat 28:7-8; Mar 16:7-8). Las mujeres hicieron lo que se les dijo (vv. Luc 24:9-11). Los discípulos no creyeron al principio (v. Luc 24:11), pero corrieron a la tumba. Juan llegó primero (Jua 20:4), pero Pedro lo precedió al entrar en la tumba (Jua 20:6). Vieron los lienzos intactos pero vacíos, prueba que Jesús había resucitado (v. Luc 24:12; Jua 20:6-8). Se fueron de inmediato (v. Luc 24:12; Jua 20:10). Entretanto, María Magdalena regresó a la tumba y mientras estaba llorando afuera, Cristo se le apareció de repente (Jua 20:11-18). Esta fue su primera aparición a. Luc 16:9). Poco tiempo después salió al encuentro de las otras mujeres en el camino (Mat 28:9-10). Luego, ese mismo día, se les apareció a dos discípulos en el camino a Emaús (vv. Luc 24:13-32) y a Pedro (v. Luc 24:34). Para un listado cronológico de todas sus apariciones posteriores a la resurrección, vea la nota sobre el v.Luc 24:34.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

24:4 Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;– Mat 28:3; Mat 28:5, un ángel; Mar 16:5, un joven; Jua 20:12, dos ángeles. Obviamente no hubo conspiración entre los escritores para decir la misma cosa. El énfasis no se pone sobre cuántos ángeles, sino en lo que decía uno de ellos o lo que decían los dos. Aparecieron como “varones”. La Biblia no habla de ángeles “femeninos”, ni de ángeles “niños”.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 9:29; 2Ma 3:26; Hch 1:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

d 1465 Jue 13:6; Mat 28:5; Hch 1:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

dos varones en vestiduras resplandecientes. La aparición de estos dos varones es parte del tema de « testigos» en Lucas, ya que eran necesarios dos testigos para la verificación de los casos (cp. Simeón y Ana 2:25, 36; Moisés y Elías 9:30– 31; 24:48). La repent ina aparición de estos dos varones denota su procedencia celestial; definitivamente son mensajeros divinos (cp. vers. 23; Jn 20:12).

Fuente: La Biblia de las Américas

4 (1) O, brillantes.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

T56 El verbo en voz media ἀπορεῖσθαι tiene un sentido activo: estar en incertidumbre.

BD140 Ἐσθῆτι es un colectivo singular que significa: vestiduras.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., y he aquí

Fuente: La Biblia de las Américas