Biblia

Comentario de Lucas 3:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 3:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Así que, exhortando con estas y otras muchas cosas, anunciaba las buenas nuevas al pueblo.

3:18 Con estas y otras muchas exhortaciones anunciaba las buenas nuevas al pueblo. — ¿Predicar el arrepentimiento como lo hizo Juan era predicar buenas nuevas? Sí, porque el arrepentirse es una bendición (un favor) de Dios, Hch 11:18. Otra pregunta: ¿Predicar los juicios de Dios sobre los que no se arrepienten es predicar buenas nuevas? Se incluye enfáticamente en el mensaje del evangelio del Nuevo Testamento, y los que profesan predicar el evangelio sin predicar el castigo del pecado pervierten el evangelio (Gál 1:8-9).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Jua 1:15, Jua 1:29, Jua 1:34; Jua 3:29-36; Hch 2:40.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

encerró a Juan en la cárcel: Lucas relata este acontecimiento con más prontitud que Mateo (Mat 14:3-5) y Marcos (Mar 6:17-20) y, claramente, no está ordenado cronológicamente, porque ¡Juan no podría haber bautizado a Jesús en los (vv. Luc 3:21Luc 3:22) si estaba en la cárcel! El primer matrimonio de Herodes fue con la hija de Aretas IV de Arabia, pero luego se divorció para casarse con su propia sobrina Herodías, quien ya había sido esposa de su hermano Felipe. No sólo el divorcio era problemático, sino que también lo era el casarse con una pariente cercana (Lev 18:16Lev 20:21). Sólo Lucas hace notar que esta fue una cuestión señalada por Juan. El Bautista fue decapitado por esto. Su ministerio no fue muy exitoso con los poderosos, pero fue fiel a Dios. Josefo también hace referencia a este acontecimiento (Antig. 18.116-119).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

3:18 Con estas y otras muchas exhortaciones anunciaba las buenas nuevas al pueblo. – ¿Predicar el arrepentimiento como lo hizo Juan era predicar buenas nuevas? Sí, porque el arrepentirse es una bendición (un favor) de Dios, Hch 11:18. Otra pregunta: ¿Predicar los juicios de Dios sobre los que no se arrepienten es predicar buenas nuevas? Se incluye enfáticamente en el mensaje del evangelio del Nuevo Testamento, y los que profesan predicar el evangelio sin predicar el castigo del pecado pervierten el evangelio (Gál 1:8-9).

Fuente: Notas Reeves-Partain

JUAN APRESADO

Lucas 3:18-20

Con estas y otras muchas razones Juan le anunciaba al pueblo la Buena Nueva. Pero cuando le echó en cara al tetrarca Herodes su relación con su cuñada Herodías, y todas las demás maldades que hacía, Herodes añadió a todos sus crímenes el de meter a Juan en la cárcel.

Juan era tan atrevido y tan claro predicando la integridad que no pudo por menos de meterse en problemas. Herodes acabó por meterle en la cárcel. El historiador judío Josefo dice que Herodes le metió preso «porque temía que la gran influencia que Juan ejercía sobre el pueblo le colocara en posición y en disposición de levantar una revuelta; porque la gente parecía dispuesta a hacer todo lo que Juan aconsejara.» No cabe duda de que eso sería verdad, pero los autores del Nuevo Testamento dan una razón mucho más personal e inmediata. Herodes Antipas se había casado con Herodías, y Juan se lo reprochaba.
La relación que estaba involucrada en ese matrimonio era tremendamente complicada. Herodes el Grande se había casado muchas veces. Herodes Antipas, el que se casó con Herodías y metió a Juan en la cárcel, era hijo de Herodes el Grande y de una mujer que se llamaba Maltake. Herodías misma era hija de Aristóbulo, que era hijo de Herodes el Grande y de Mariamne, al que llamaban el Hasmoneo. Como hemos visto, Herodes había dividido el reino entre Arquelao, Herodes Antipas y Herodes Felipe. Tenía otro hijo, que también se llamaba Herodes, al que tuvo con otra Mariamne, hija de un sumo sacerdote. Este Herodes no tuvo parte en el reino de su padre, y vivió en Roma como un mero ciudadano, y se casó con Herodías. De hecho era medio tío suyo, porque él y su suegro eran hijos del mismo padre aunque de diferentes mujeres. Herodes Antipas, en una visita que hizo a Roma, sedujo a Herodías y se casó con ella. Herodías era al mismo tiempo su cuñada, porque estaba casada con su hermanastro, y su sobrina, porque era hija de Aristóbulo, otro hermanastro.
Todo el asunto era repugnante a los ojos de los judíos y totalmente contrario a la ley judía, e incluso a cualquier moral. Era peligroso reprender a un tirano oriental, pero Juan lo hizo. La consecuencia fue que le arrestaron y encarcelaron en los calabozos del castillo de Maqueronte, a orillas del Mar Muerto. Nada podía ser más cruel que meter a este hijo del desierto en una mazmorra. Por último le decapitaron para complacer el resentimiento de Herodías (Mt 14:5-12 ; Mr 6:17-29 ).

Siempre es peligroso decir la verdad; pero, aunque el que se identifica con la verdad puede acabar en la cárcel o en la horca, a fin de cuentas es un vencedor. El conde de Morton, que era el regente de Escocia, amenazó una vez al reformador Endrew Melville:

-¡No habrá nunca tranquilidad en este país hasta que se os destierre o ahorque a media docena de vosotros!

-¡Menos amenazas, señor! -le contestó Melville-. En esa guisa no conseguiréis amedrentar a vuestros súbditos. Lo mismo me da pudrirme en la tierra que en el aire. ¡Dios sea glorificado, que no está en vuestro poder el-ahorcar o el desterrar su verdad!

Platón dijo una vez que un sabio siempre preferirá que se cometa una injusticia con él, a cometerla él. No tenemos más que preguntarnos a nosotros mismos sí en última instancia preferiríamos ser Herodes Antipas o Juan el Bautista.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

— anunciaba… la buena noticia: Lit. evangelizaba. Ver notas a Mar 1:1 y Rom 1:1.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

las buenas nuevas. Es decir, el evangelio (v. coment. sobre « evangelio del reino» en Mt 4:23).

Fuente: La Biblia de las Américas

18 (1) Véase la nota 43 (1) del cap.4.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

M162 Μὲν οὖν tiene un sentido de resumen, o transición: Por tanto, así pues (es la única vez que aparece μεν οὖν en Lucas).

T197 Ἕτερος tiene aquí el sentido de ἄλλος: otro (sin la distinción de clase).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., Por tanto

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit. muchas y variadas cosas exhortando.

Fuente: La Biblia Textual III Edición