Comentario de Lucas 6:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y de ellos escogió a doce, a quienes también llamó apóstoles:
6:13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, — Hubo doce patriarcas, Gén 35:22; Gén 42:13; Gén 42:32; y dos tribus de Israel, Éxo 28:21; Éxo 24:4. — a los cuales también llamó apóstoles: — Se llaman apóstoles porque fueron enviados o comisionados por Cristo. Marcos (3:13-19) y Lucas (6:12-16) nos dicen los nombres de los apóstoles cuando fueron escogidos, pero Mateo los registra cuando fueron enviados a predicar.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Y cuando era de día. Luc 9:1, Luc 9:2; Mat 9:36-38; Mat 10:1-4; Mar 3:13-19; Mar 6:7.
y escogió doce de ellos. Luc 22:30; Mat 19:28; Apo 12:1; Apo 21:14.
a los cuales también llamó apóstoles. Luc 11:49; Efe 2:20; Efe 4:11; Heb 3:1; 2Pe 3:2; Apo 18:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
escogió a doce. Jesús seleccionó al grupo principal de sus discípulos, los cuales serían los responsables de dirigir a la Iglesia en sus comienzos (Mat 10:2-4; Mar 3:16-19; Hch 1:13). La materia prima fue la humanidad común, pero Cristo los moldeó para ser cimientos de la Iglesia que nacería en Pentecostés (cf. Efe 2:20).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
llamó a sus discípulos. Vea las notas sobre Mat 10:1-4. Cristo tuvo muchos discípulos. En cierto punto envió a setenta en parejas para proclamar el evangelio (Luc 10:1), pero en esta ocasión eligió a doce y los comisionó de forma específica como apóstoles, i. e. «los enviados», con autoridad especial para transmitir su mensaje a nombre de Él (cp. Hch 1:21-22).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6:13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, — Hubo doce patriarcas, Gén 35:22; Gén 42:13; Gén 42:32; y dos tribus de Israel, Éxo 28:21; Éxo 24:4.
— a los cuales también llamó apóstoles: — Se llaman apóstoles porque fueron enviados o comisionados por Cristo. Marcos (3:13-19) y Lucas (6:12-16) nos dicen los nombres de los apóstoles cuando fueron escogidos, pero Mateo los registra cuando fueron enviados a predicar.
Dice Marcos (3:14), “Y estableció a doce, para que estuviesen con él”. Estarían íntimamente asociados con Jesús por más de tres años y al predicar en Jerusalén daban evidencia del entrenamiento que recibieron de Jesús, Hch 4:13; véanse 1Jn 1:1-3; 2Pe 1:16. Ellos eran los verdaderos testigos de Jehová, pues Cristo es Dios (Jua 1:1; Rom 9:5; Tit 2:13, etc.) y el nombre “Jehová” se aplica a Cristo también (Isa 45:23, Jehová dice, “Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua” y en Flp 2:10-11 Pablo dice esto de Cristo). Para ser apóstoles tenían que ser testigos de Cristo y su resurrección (Hch 1:8; Hch 1:21).
¿Por qué incluye el Nuevo Testamento un libro llamado “Hechos de los apóstoles”? Porque después de ascender Jesús al cielo, los apóstoles llevaron a cabo su obra aquí en la tierra. ¿Por qué dice Lucas (Hch 2:42), que los primeros que obedecieron al evangelio “perseveraban en la doctrina de los apóstoles”? Porque los apóstoles eran los embajadores de Jesús (2Co 5:20). Jesús había prometido (Jua 14:26; Jua 16:13), “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho … Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad”. Ellos llevaron este mensaje de salvación (el evangelio) a todas las naciones (Mat 28:19; Mar 16:15). Jesús les dijo, “El que a vosotros recibe, a mí me recibe”. Mat 19:28, “Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel” el “Israel de Dios”, Gál 6:16.
Así pues el ministerio apostólico era y es de suma importancia (1Jn 4:6).
Es por esta causa que debemos seguir los ejemplos establecidos por los apóstoles (p. ej., Hch 14:23, “Y constituyeron ancianos en cada iglesia”; Hch 20:7, “El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba”; 1Co 16:2, “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas”).
La comisión limitada. En el texto paralelo Mateo dice que Jesús “les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia … 5 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel”.
Para despreciar la Deidad de Jesucristo algunos enfatizan los textos que dicen que El recibió poder del Padre y del Espíritu Santo. Desde luego, habiendo aceptado el papel de Siervo Cristo se humilló (Flp 2:8-11). Sin embargo, vemos en este texto que El Mismo dio autoridad a los apóstoles y en esto usó o mostró un atributo divino.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— constituyó apóstoles: Lit. nombró apóstoles. Es sabido que en la cultura semita, imponer o cambiar el nombre tiene que ver con la naturaleza misma de la persona o cosa afectada. Apóstol significa “enviado” y, salvo el libro de los Hechos que reserva el término únicamente para el grupo de los Doce, el NT lo aplica también a un círculo relativamente amplio de los discípulos de Jesús (ver Luc 11:49; Rom 16:7; 1Co 12:28; Efe 4:11).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
u 369 Mar 3:14; Jua 6:70
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
escogió doce de ellos. Véase coment. en Mt 3:14.
apóstoles. Este término aparece otras cinco veces más en Lucas (9:10; 11:49; 17:5; 22:14; 24:10). La palabra designa y describe a un representante oficial a quien se le ha conferido una comisión con autoridad. Los apóstoles fueron comisionados a proclamar el reino de Dios, confirmando su proclamación con milagros (9:1– 6) que verificaban que el Mesías había venido (v. coments. en Mt. 10:1– 11:1 y Ro 1:1).
Fuente: La Biblia de las Américas
13 (1) Con respecto a los vs.13-16, véanse las notas de Mat_10:1-4 .
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
apóstoles. Véase nota en Mat 10:2.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Biblia Peshitta 2006 Notas:
[9] 6.13 Arameo, shelife, que significa mensajeros, emisarios o enviados.
Fuente: Peshitta en Español