Comentario de Lucas 6:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Descendió con ellos y se detuvo en una llanura, junto con una multitud de sus discípulos y un gran número de personas de toda Judea, de Jerusalén, y de las costas de Tiro y de Sidón, que habían venido para oírle y para ser sanados de sus enfermedades.
6: 17 Y descendió con ellos, y se detuvo en un lugar llano, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud de gente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que había venido para oírle, — Habían venido para oírle pero lamentablemente no todos tenían corazones buenos, sino que había cuatro clases de oyentes (Luc 8:4-15). — y para ser sanados de sus enfermedades; — Mat 9:35; Mar 1:39. Jua 20:30-31 explica el propósito de los milagros de Jesús: “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre”. Mar 16:17-20 explica el propósito de los milagros de los apóstoles: “Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían”. Véanse también Hch 14:3; Heb 2:3-4. Al ver estos milagros la gente se maravillaba, pero Jesús no buscaba eso. Más bien, quería convencerles que El era Dios el Hijo, Emmanuel, Dios con nosotros (Dios y hombre).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y de una grande multitud. Mat 4:23-25; Mat 12:15; Mar 3:7.
la costa de Tiro y de Sidón. Mat 11:21; Mat 15:21; Mar 3:8; Mar 7:24-31.
que habían venido a oírle. Luc 5:15; Mat 14:14.
y para ser sanados. Sal 103:3; Sal 107:17-20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
un lugar llano se refiere posiblemente a la meseta de un monte. El escenario y el contenido del sermón que sigue sugieren que Lucas otorga una versión más corta del Sermón del Monte, omitiendo las partes que tienen relación con la Ley. Los puntos en similitud entre la narración de Lucas y de Mateo en Mat 5:1-48; Mat 6:1-34; Mat 7:1-29 son los siguientes:
(1) Ambas comienzan con una serie de bienaventuranzas.
(2) Ambas contienen la enseñanza de Jesús sobre amar a los enemigos.
(3) Ambas finalizan con la parábola de los dos cimientos. El tema del sermón es el caminar del discípulo. La audiencia de este sermón son tanto los discípulos como la gran multitud. Jesús no restringe sus enseñanzas simplemente a los que creyeron.
Tiro … Sidón: La fama de Jesús se extendió hasta los territorios de los gentiles. La gente era atraída por sus enseñanzas por su ministerio de sanidad.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL SERMÓN DEL MONTE. Véase Mat 5:1-48; Mat 6:1-34; Mat 7:1-29, nota sobre el sermón del monte.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
un lugar llano. En otro lugar dice «al monte» (Mat 5:1). Ambas descripciones físicas del lugar armonizan con facilidad si se tiene en cuenta que Lucas se refiere a una meseta o una planicie en la región montañosa. Existe un lugar que se ajusta a esa descripción cerca de Capernaum, y según la tradición allí mismo fue pronunciado este sermón. de Tiro y de Sidón. Vea las notas sobre Mat 11:21; Mar 3:8.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
El sermón sobre la meseta. Es impresionante la similitud de este sermón con el Sermón del Monte (vea las notas sobre Mat 5:1-48 ; Mat 6:1-34 ; Mat 7:1-29). Por supuesto, es posible que Jesús haya predicado el mismo sermón en más de una ocasión, ya que es evidente que Él utilizó varias veces el mismo material, p. ej. En Luc 12:58-59; cp. Mat 5:25-26. No obstante, es más probable que se trate de dos descripciones diferentes del mismo suceso. La versión de Lucas es un poco abreviada porque él omitió secciones del sermón que se aplican de forma única a los judíos (en particular la exposición de la ley por parte de Cristo). Aparte de esto, ambos sermones siguen con exactitud el mismo flujo de ideas y comienzan con las bienaventuranzas para terminar con la parábola acerca de construir sobre la roca firme. Las diferencias en ciertas palabras se deben sin duda al hecho de que la pronunciación original del sermón se hizo en arameo. Lucas y Mateo traducen al griego con variaciones sutiles. Por supuesto, ambas traducciones son inspiradas por igual y tienen la misma autoridad.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
6: 17 Y descendió con ellos, y se detuvo en un lugar llano, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud de gente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que había venido para oírle, — Habían venido para oírle pero lamentablemente no todos tenían corazones buenos, sino que había cuatro clases de oyentes (Luc 8:4-15).
— y para ser sanados de sus enfermedades; — Mat 9:35; Mar 1:39. Jua 20:30-31 explica el propósito de los milagros de Jesús: “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre”. Mar 16:17-20 explica el propósito de los milagros de los apóstoles: “Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían”. Véanse también Hch 14:3; Heb 2:3-4. Al ver estos milagros la gente se maravillaba, pero Jesús no buscaba eso. Más bien, quería convencerles que El era Dios el Hijo, Emmanuel, Dios con nosotros (Dios y hombre).
Le trajeron todos los que tenían dolencias… y los sanó. Jesús pronuncia una advertencia solemne en contra de los que en lugar de hacer la voluntad de Dios profesan hacer milagros (Mat 7:23). Hoy en día los que profesan sanar tienen su grupo selecto de candidatos para la “sanidad”. Esto es pura hipocresía. Las campañas de “sanidad” son campañas de mentira y engaño. Los directores de tales campañas son lobos rapaces. Son mercaderes que se aprovechan de la ignorancia y superstición del pueblo para enriquecerse. Toda la supuesta “sanidad” que ellos y los católicos efectúan es “obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos” (2Ts 2:9; Mat 24:24).
Al principio de su ministerio Jesús gozaba de mucha fama, pero desde luego, no todos le “seguían” con propósitos espirituales. Jua 6:26, “Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis”. Sin embargo, era necesario que Jesús hiciera estas señales para que la gente creyera que El era y es el Mesías, el Hijo de Dios (Jua 20:30-31).
Fuente: Notas Reeves-Partain
Mar 3:8.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— a un lugar llano: Por eso, este pasaje de Lc (Luc 6:17-49) suele denominarse “discurso o sermón de la llanura”, mientras que Mat 5:1-48; Mat 6:1-34; Mat 7:1-29 se conoce como “discurso o sermón del monte” (ver Mat 5:1).
— todo el territorio judío: Lit. toda Judea. Ver nota a Luc 4:44.
— Tiro y Sidón: Ver segunda nota a Mat 11:21.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La reunión de las multitudes (cf. Mat. 4:23-25; 12:15-21; Mar. 3:7-12). Desde las alturas, Jesús volvió a la llanura donde la gente podría escucharlo más fácilmente cuando se agolpaban desde todos los alrededores de Galilea. Pueden haber sido atraídos especialmente por su poder sanador, pero Jesús aprovechó la oportunidad para enseñarles.
Al contar la historia en este orden (en contraste con Marcos, donde el llamamiento de los doce sigue a este párrafo), Lucas muestra que había una multitud importante lista para oír el sermón siguiente (cf. 7:1) y que no era dirigido sólo a los doce.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
b 376 Mat 4:25
c 377 Mar 3:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Tiro y Sidón. Véase coment. en Mt 11:21.
Fuente: La Biblia de las Américas
Este podría ser el relato lucano de la misma ocasión y de la misma enseñanza registradas en Mat 5:1-48; Mat 6:1-34; Mat 7:1-29 (el Sermón del Monte), o podría simplemente tratarse de una enseñanza similar, dada en una ocasión diferente.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit. mucha.