Comentario de Lucas 6:42 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘Hermano, deja que yo saque la brizna de tu ojo’, sin que mires la viga que está en tu ojo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás bien para sacar la brizna que está en el ojo de tu hermano.
6:42 ¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo, no mirando tú la viga que está en el ojo tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano. —Según Lucas la enseñanza sobre la paja y la viga tiene que ver con maestros ciegos; es decir, la persona que quisiera enseñar a otro debe estar seguro de haber aprendido la verdad él mismo, para evitar la ruina de los dos. En Mat 7:3-5 esta enseñanza tiene que ver con la hipocresía de juzgar y condenar las faltas en otros sin corregirlas en la propia vida. Cada quien decide por sí mismo cómo quiere ser juzgado o medido. ¿Queremos que otros nos juzguen con tolerancia y benevolencia? Entonces, juzguemos a otros con tolerancia y benevolencia. ¿Queremos que otros nos juzguen con intolerancia y dureza? Entonces, juzguemos a otros con intolerancia y dureza. Segaremos lo que sembramos. Gál 6:7, «todo lo que el hombre sembrare, eso también segará». Si sembramos juicios severos y duros, es precisamente lo que segaremos (otros serán severos y duros para con nosotros).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Hipócrita. Luc 13:15; Mat 23:13-15; Hch 8:21; Hch 13:10.
saca primero la viga de tu propio ojo. Luc 22:32; Sal 50:16-21; Sal 51:9-13; Pro 18:17; Mat 26:75; Hch 2:38; Hch 9:9-20; Rom 2:1, Rom 2:21; 2Co 5:18; 1Ts 2:10-12; Flm 1:10, Flm 1:11.
entonces verás bien. Mat 6:22, Mat 6:23; 2Ti 2:21; 2Pe 1:9; Apo 3:17, Apo 3:18.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
saca primero … y entonces: Esto deja en claro que la confrontación sobre el pecado continuará. Jesús dice que primero se debe observar el pecado en nuestra propia vida, y entonces se estará en condición de ayudar a otra persona en esa faceta.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
6:42 ¿O cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que está en tu ojo, no mirando tú la viga que está en el ojo tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano. -Según Lucas la enseñanza sobre la paja y la viga tiene que ver con maestros ciegos; es decir, la persona que quisiera enseñar a otro debe estar seguro de haber aprendido la verdad él mismo, para evitar la ruina de los dos.
En Mat 7:3-5 esta enseñanza tiene que ver con la hipocresía de juzgar y condenar las faltas en otros sin corregirlas en la propia vida. Cada quien decide por sí mismo cómo quiere ser juzgado o medido. ¿Queremos que otros nos juzguen con tolerancia y benevolencia? Entonces, juzguemos a otros con tolerancia y benevolencia. ¿Queremos que otros nos juzguen con intolerancia y dureza? Entonces, juzguemos a otros con intolerancia y dureza. Segaremos lo que sembramos. Gál 6:7, «todo lo que el hombre sembrare, eso también segará». Si sembramos juicios severos y duros, es precisamente lo que segaremos (otros serán severos y duros para con nosotros).
Es importante que seamos consecuentes. Si usamos una medida (regla) muy estricta para medir a otros, no esperemos que ellos usen una medida muy floja para juzgar a nosotros. Si somos muy exigentes hacia ellos, serán muy exigentes hacia nosotros. Si usamos de misericordia para con ellos, usarán de misericordia para con nosotros. «Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia» (Stg 2:13). Esto se refiere al juicio de Dios, pero también se puede aplicar al juicio humano. «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia» (Mat 5:7).
Por lo tanto, debemos ser pacientes con otros, para que sean pacientes con nosotros. Queremos que otros traten de comprender nuestros problemas, dificultades, flaquezas, etc.; por eso, debemos hacer lo mismo con ellos. Queremos que otros sean generosos para con nosotros; por eso, debemos ser generosos para con otros. Queremos que otros sean justos con nosotros; por eso, seamos justos con otros. «Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos» (ver. 12).
1Co 13:4-7 describe el amor — la buena voluntad — que el cristiano siempre debe tener para con todos, y mayormente para con sus hermanos.
— saca primero la viga de tu propio ojo. — ¿No se debe sacar la paja? ¿Prohíbe Jesús que saquemos la paja del ojo del hermano? No, porque el versículo 5 indica que esto se debe hacer. Pero primero que todo, debemos tener actitud correcta hacia nuestros propios pecados. Seamos como el publicano que dijo, «Dios, sé propio a mí, pecador» (Luc 18:13). Lo haremos si somos pobres en espíritu (Mat 5:3). Seamos como la mujer de Luc 7:38, y como el hijo pródigo de Luc 15:17-19. Es necesario que estemos conscientes de nuestras propias flaquezas, faltas y debilidades. Rom 2:17-21, dice Pablo que el maestro practicar lo que enseña. Mat 23:2-3, Jesús dice que los escribas y fariseos no practicaban lo que enseñaban, sino que solamente imponían la enseñanza sobre otros. 2Co 13:5, Pablo insiste en que nos examinemos. Rom 12:3; Rom 12:16; Gál 6:3, que nadie tenga más alto concepto de sí que el que debe tener.
Si no nos corregimos primero, no conviene juzgar a otros. Compárese el hermano mayor de Luc 15:30; no se corrigió a sí mismo para poder juzgar a su hermano. El fariseo de Luc 18:11 no quiso corregirse a sí mismo para poder juzgar al publicano. Debemos practicar la disciplina en la iglesia, pero que todos seamos fieles (Gál 6:1-3, «espirituales») para poder hacerlo, quitando primero la viga (toda especie de carnalidad, Gál 5:19-21) del propio ojo antes de corregir al hermano caído.
Para tener visión moral y espiritual, es indispensable que se quite la viga del ojo. Si el ojo de algún hermano es maligno (Mat 6:22-23), le falta visión para corregir a otros. La viga oscurece la visión y es imposible sacar la paja del ojo del hermano.
Entonces — después de quitar la viga de nuestro propio ojo — podemos y debemos juzgar a otros con justo juicio. El abuso del texto. Muchos usan mal este texto para condenar toda forma de juzgar; dicen que no debemos nunca criticar o juzgar a otros. Este texto no enseña tal cosa. (1) Es necesario juzgar perros y cerdos, Mat 7:6. Para no desobedecer este versículo es indispensable que juzguemos a los tales. No solamente se puede decir que no es pecado juzgarles, sino también se debe agregar que si no se hace, entonces este texto se ignora. Los perros son los carnales, Gál 5:19-21. (2) Mat 7:15, «Guardaos de los falsos profetas». Para obedecer este mandamiento es necesario juzgar a los tales. (3) Rom 13:1-4, el gobierno es el siervo de Dios para juzgar y castigar al criminal. (4). Mat 18:17; 1Co 5:1-13, etc. La iglesia tiene que juzgar a los miembros infieles que no quieren arrepentirse. (5) Jua 12:47-48, la palabra predicada juzgará a todos en el Día Final.
En fin, es necesario juzgar con juicio justo, Jua 7:24. «No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio». El juicio debe ser justo e imparcial, Lev 19:15-18. Es malo juzgar sin evidencia adecuada para sostener la acusación. Es injusto juzgar a otro si la acusación se basa en rumores, sospechas y chismes. El que llama a su hermano «necio» o «fatuo» no le juzga con juicio justo. El que juzga el corazón (el propósito) de otro no juzga juicio justo, porque solamente Dios conoce el corazón.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
n 415 Mat 7:4
ñ 416 Pro 18:17; Rom 2:21
o 417 Mat 7:5
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Hipócrita. Véase coment. en Mt 6:16.
Fuente: La Biblia de las Américas
42 super (1) Véase la nota 2 super (2) de Mt 6.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Cómo… TR registra o cómo.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R932 Ἀφες aparece con la primera persona de singular del subjuntivo exhortatorio ἐκβάλω (con este tipo de construcción, el N.T. siempre tiene ἄφες o δεῦρο): permíteme, o déjame … (comp. M22).
T139 El infinitivo ἐκβαλεῖν se usa en una conección vaga con el verbo y significa: Ocúpate primero en.
T285 El negativo οὐ se usa con el participio βλέπων por la tendencia de Lucas hacia el estilo clásico. [Editor. Al usar οὐ con el participio βλέπων, Lucas destaca la total ceguera espiritual del hipócrita. El hipócrita se preocupa tanto por las faltas menores de otros, que falla por completo en cuanto a ver las mayores inconsecuencias de su propia manera de vivir.]
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, paja
Fuente: La Biblia de las Américas
El TR añade la partícula o.