Comentario de Lucas 7:12 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar un muerto, el único hijo de su madre, la cual era viuda. Bastante gente de la ciudad la acompañaba.
7:12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, — En el caso anterior, el siervo del centurión estaba a punto de morir, pero en este caso el hombre ya había muerto. Al llegar cerca de la ciudad, “llevaban a enterrar a un muerto”. Entre los judíos los lugares de sepultara estaban fuera de las ciudades. Parece que la misión principal de Jesús en ir a esta ciudad era levantar a este muerto. Lo hizo como señal para probar que era el Hijo de Dios (Jua 20:30-31), pero también, como dice Hch 10:38, “anduvo haciendo bienes” y como El dijo (Luc 4:18), “Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón”.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
hijo único de su madre. Luc 8:42; Gén 22:2, Gén 22:12; 2Sa 14:7; 1Re 17:9, 1Re 17:12, 1Re 17:18, 1Re 17:23; 2Re 4:16, 2Re 4:20; Zac 12:10.
la cual también era viuda. Job 29:13; Hch 9:39, Hch 9:41; 1Ti 5:4, 1Ti 5:5; Stg 1:27.
mucha gente de la ciudad. Luc 8:52; Jua 11:19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
hijo único. Vea la nota sobre Luc 9:38.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, — En el caso anterior, el siervo del centurión estaba a punto de morir, pero en este caso el hombre ya había muerto. Al llegar cerca de la ciudad, “llevaban a enterrar a un muerto”. Entre los judíos los lugares de sepultara estaban fuera de las ciudades.
Parece que la misión principal de Jesús en ir a esta ciudad era levantar a este muerto. Lo hizo como señal para probar que era el Hijo de Dios (Jua 20:30-31), pero también, como dice Hch 10:38, “anduvo haciendo bienes” y como El dijo (Luc 4:18), “Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón”.
— hijo único de su madre, la cual era viuda; — “La muerte del único hijo de una viuda era la mayor desgracia que pudiera concebirse” (Easton). “La lamentación de una viuda por su hijo único es el colmo del dolor” (Plummer) ATR. En el caso de esta viuda, la muerte de su único hijo probablemente era el fin de su sostenimiento y protección. Ya había perdido a su marido y ahora perdió a su único hijo. Cuando murió su marido, su hijo le podía consolar, pero ahora el hijo también muere y ¿quién le puede consolar? Hay mucho énfasis en la Biblia sobre la necesidad de ayudar a la viuda (por ejemplo, 1Ti 5:1-25; Stg 1:27). También denuncia el abuso de la viuda de parte de líderes religiosos (Luc 20:47).
Luc 8:42, “tenía una hija única, como de doce años, que se estaba muriendo”; 9:38, “Y he aquí, un hombre de la multitud clamó diciendo: Maestro, te ruego que veas a mi hijo, pues es el único que tengo”. La muerte del “único hijo” era causa de gran tristeza (Jer 6:26, “ponte luto como por hijo único, llanto de amargura”; Zac 12:10, “llorarán como se llora por hijo unigénito”).
— y había con ella mucha gente de la ciudad. – Obviamente era viuda bien conocida y apreciada. Compárese Jua 11:19, “y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano”. Había tres grupos de personas reunidas en ese lugar: discípulos, una gran multitud y ahora “mucha gente de la ciudad” que acompañaba a la viuda. Todos estos eran testigos oculares del milagro.
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) O: “único”. Gr.: mo·no·gue·nés. Véase Luc 8:42, n.
REFERENCIAS CRUZADAS
h 437 1Re 17:17; Luc 8:42
i 438 Luc 9:38
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
sacaban fuera a un muerto. En Palestina los cadáveres eran enterrados lo más pronto posible, y como eran considerados ritualmente impuros, se les daba sepultura fuera d e la ciudad.
Fuente: La Biblia de las Américas
R1116 El participio perfecto τεθνηκώς es intensivo; tiene primeramente un aspecto lineal en el tiempo presente: un hombre que había muerto.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit. para la madre de él.