Comentario de Lucas 7:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Luego se acercó y tocó el féretro, y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces le dijo: —Joven, a ti te digo: ¡Levántate!
7:14 Y acercándose, tocó el féretro — camilla mortuoria, ATR; andas, WEV ; “no se trataba de un ataúd… Se utilizaban canastos tejidos de mimbre para llevar el cuerpo a la tumba” (WB). — y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, (esto nos recuerda que los jóvenes mueren también) a ti te digo, levántate. — Jesús se dirige a un muerto como si estuviera vivo. Dice “levántate” a un muerto como si estuviera simplemente dormido. Compárese Jua 11:43, “¡Lázaro, ven fuera!” En el texto anterior (7:1-10) el centurión que Jesús tenía autoridad para mandar la enfermedad de su siervo; aquí muestra su autoridad para mandar a un muerto a levantarse y obedeció. Hch 3:15, Cristo es el “Autor de la vida”.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Jóven, a ti digo. Luc 8:54, Luc 8:55; 1Re 17:21; Job 14:12, Job 14:14; Sal 33:9; Isa 26:19; Eze 37:3-10; Jua 5:21, Jua 5:25, Jua 5:28, Jua 5:29; Jua 11:25, Jua 11:43, Jua 11:44; Hch 9:40, Hch 9:41; Rom 4:17; Efe 5:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
El hecho de que Jesús tocara el féretro indica que prefirió ayudar al hombre antes que mantenerse ceremonialmente limpio (Núm 9:11, Núm 9:16).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
tocó el féretro. Este acto producía contaminación ceremonial y aquí Jesús ilustró de manera gráfica cuán inerme era Él a esa clase de impurezas. Al tocar el féretro, en lugar de contaminarse, su poder hizo desvanecer al instante la presencia de toda muerte, corrupción e inmundicia (vea las notas sobre los v.Luc 7:39; Luc 8:44). Esta fue la primera de tres ocasiones en las que Jesús levantó a personas de entre los muertos (cp. Luc 8:49-56; Jua 11:20-44). El versículo Luc 7:22 implica que Cristo también resucitó a otros de los que no se hace mención específica.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:14 Y acercándose, tocó el féretro — camilla mortuoria, ATR; andas, WEV ; “no se trataba de un ataúd… Se utilizaban canastos tejidos de mimbre para llevar el cuerpo a la tumba” (WB).
— y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, (esto nos recuerda que los jóvenes mueren también) a ti te digo, levántate. – Jesús se dirige a un muerto como si estuviera vivo. Dice “levántate” a un muerto como si estuviera simplemente dormido. Compárese Jua 11:43, “¡Lázaro, ven fuera!” En el texto anterior (7:1-10) el centurión que Jesús tenía autoridad para mandar la enfermedad de su siervo; aquí muestra su autoridad para mandar a un muerto a levantarse y obedeció. Hch 3:15, Cristo es el “Autor de la vida”.
En muchos casos Jesús mostró misericordia cuando la gente se la pidió. En este caso El mismo tomó la iniciativa, y la viuda que no pidió nada recibió una gran bendición. Ella no pidió porque “¿qué se podía pedir? Aquel hombre estaba muerto… En relación con la fiebre (4:8), la lepra (5:12) y la parálisis (7:3) hubo siempre un rayo de esperanza, alguna razón para pedir ayuda, pero, sin duda, no la había cuando la muerte había ya ocurrido… Nos hace pensar en Luc 8:49, “Estaba hablando aún, cuando vino uno de casa del principal de la sinagoga a decirle: Tu hija ha muerto; no molestes más al Maestro” (GH).
Compárense Luc 8:54, “Muchacha, levántate” y Jua 11:43, “¡Lázaro, ven fuera!” Jesús habló a los muertos para resucitarlos. Jua 5:28, “vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; 29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación”.
Fuente: Notas Reeves-Partain
NOTAS
(1) O: “¡Despierta!”.
REFERENCIAS CRUZADAS
l 441 1Re 17:21; Luc 8:54; Jua 11:43; Hch 9:40
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
¡Levántate!… → §170 (Número 8).
Fuente: Biblia Textual IV Edición
M26 Se duda que haya alguna diferencia substancial entre ἐγέρθητι y ἔγειρε (en Luc 8:54): los dos parecen ser simples verbos de sentido intransitivo: levántate.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Esto es, lo detuvo con la mano.