Biblia

Comentario de Lucas 7:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Lucas 7:34 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Ha venido el Hijo del Hombre que come y bebe, y decís: “¡He allí un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores!”

7:34 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino,

(Jesús no compartió la vida ascética de Juan. El asistía a los eventos sociales (Jua 2:2), y comía con toda clase de gente (Luc 7:36; Luc 15:1-2; Mat 9:10), pero era acusación diabólica tildarle de “comilón”, que quiere decir “glotón”, y “bebedor de vino”, que quiere decir “borracho”) amigo de publicanos y de pecadores (con esto querían insultar a Jesús, pero en este caso decían la verdad, Luc 15:2. Jesús, el Buen Médico, quería ser conocido como “amigo de publicanos y de pecadores”, Luc 5:29-32.

Los que no querían aceptar a Jesús como el Mesías (Jua 5:40) tenían que menospreciarlo para justificar su rechazo de El. Según ellos, estos hombres — Juan y Jesús — no eran “dignos” de enseñar a los “exaltados” fariseos e intérpretes de la ley. Juan estaba loco y Jesús era hombre frívolo e irresponsable que no respetaba el buen decoro (“Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora”, Luc 7:39). Si alguno no quiere aceptar la verdad, cualquier excusa sirve (Luc 14:15-20).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

que come y bebe. Luc 7:36; Luc 5:29; Luc 11:37; Luc 14:1; Jua 2:2; Jua 12:2.

amigo de publicanos y de pecadores. Luc 15:2; Luc 19:7; Mat 9:11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

COMILÓN Y BEBEDOR DE VINO. En el NT, el vino (gr. oinos) se refiere a toda clase de vino, tanto fermentado como sin fermentar (véase el ARTÍCULO EL VINO EN LA ÉPOCA DEL NUEVO TESTAMENTO [1], P. 1400. [Luc 7:33-34]). Aquí Jesús indica que Él bebía algunas clases de vino, mientras que Juan no lo hacía. Sin embargo, no puede determinarse por este pasaje que tipos de vino bebía, porque el argumento de los fariseos con respecto al carácter de Jesús es evidentemente falso. Acusan a Jesús de ser un comilón y un bebedor, pero esas eran mentiras difamatorias que ellos solían decir, destinadas a destruir su influencia como maestro de justicia (véanse Mat 12:24; Jua 7:20; Jua 8:48). Jesús mismo implica que quienes comen y beben con los borrachos son siervos malos que no se están preparando debidamente para el regreso de su señor (Mat 24:48-49). Por lo tanto, de ninguna manera puede probarse en el contexto de este pasaje que Jesús bebía vino embriagante. Para más información sobre la clase de vino que Jesús bebía, véanse los ARTÍCULOs EL VINO EN LA ÉPOCA DEL NUEVO TESTAMENTO (1), P. 1400. [Luc 7:33-34], y (2), P. 1452. [Jua 2:11]; cf. Pro 23:31.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

que come y bebe. Esto es, las costumbres de una vida ordinaria. Este pasaje explica por qué el estilo de ministerio de Juan era tan diferente de la metodología empleada por Jesús, aunque su mensaje era el mismo (vea la nota sobre Mat 4:17). La diferencia en métodos invalidaba del todo las excusas de los fariseos. El mismo estilo de frugalidad y abstinencia rígida que quisieron ver en Jesús, fue el propio de Juan el Bautista, pero lo cierto es que también lo habían rechazado a él. El problema real yacía en la corrupción del propio corazón de cada uno de ellos, pero no querían reconocerlo así. amigo de … pecadores. Vea las notas sobre Luc 5:30-33; Luc 15:2.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

7:34 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y decís: Este es un hombre comilón y bebedor de vino,
(Jesús no compartió la vida ascética de Juan. El asistía a los eventos sociales (Jua 2:2), y comía con toda clase de gente (Luc 7:36; Luc 15:1-2; Mat 9:10), pero era acusación diabólica tildarle de “comilón”, que quiere decir “glotón”, y “bebedor de vino”, que quiere decir “borracho”) amigo de publicanos y de pecadores (con esto querían insultar a Jesús, pero en este caso decían la verdad, Luc 15:2. Jesús, el Buen Médico, quería ser conocido como “amigo de publicanos y de pecadores”, Luc 5:29-32.
Los que no querían aceptar a Jesús como el Mesías (Jua 5:40) tenían que menospreciarlo para justificar su rechazo de El. Según ellos, estos hombres – Juan y Jesús – no eran “dignos” de enseñar a los “exaltados” fariseos e intérpretes de la ley. Juan estaba loco y Jesús era hombre frívolo e irresponsable que no respetaba el buen decoro (“Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora”, Luc 7:39). Si alguno no quiere aceptar la verdad, cualquier excusa sirve (Luc 14:15-20).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Luc 5:29-30.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— Hijo del hombre: Ver nota a Mat 8:20.

— recaudadores de impuestos y con gente de mala reputación: ver notas a Mat 5:46 y Luc 9:10.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

m 469 Mat 11:19; Luc 5:30

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

* “Comiendo mucha comida y bebiendo mucho vino.” Las palabras aquí indican exceso, en comparación con las palabras básicas usadas en el versículo anterior.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento