Comentario de Lucas 7:39 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Al ver esto el fariseo que le había invitado a comer, se dijo a sí mismo: —Si éste fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le está tocando, porque es una pecadora.
7:39 Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora. — Cuando Jesús resucitó al hijo de la viuda de Naín, “todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros” (Luc 7:16), pero Simón pensaba que cuando Jesús permitió que una mujer pecadora le tocara, mostraba que no era profeta. Creía que un verdadero profeta conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca” y la rechazaría porque para los fariseos (los “separados”) tales personas eran inmundas. El Mesías sería el Profeta del cual Moisés había hablado (Deu 18:15-18; Isa 11:2-4).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
habló entre sí. Luc 3:8; Luc 12:17; Luc 16:3; Luc 18:4; 2Re 5:20; Pro 23:7; Mar 2:6, Mar 2:7; Mar 7:21.
Este, si fuera profeta. Luc 7:16; Jua 7:12, Jua 7:40, Jua 7:41, Jua 7:47-52; Jua 9:24.
conocería quién y que clase de mujer. Luc 7:37; Luc 15:2, Luc 15:28-30; Luc 18:9-11; Isa 65:5; Mat 9:12, Mat 9:13; Mat 20:16; Mat 21:28-31.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
si fuera profeta: El fariseo dudaba de la identidad de Jesús porque se relacionaba tan abiertamente con los pecadores. Esta relación es uno de los temas principales en Lucas (v. Luc 7:34; Luc 5:8, Luc 5:30, Luc 5:32; Luc 13:2; Luc 15:1, Luc 15:2, Luc 15:7, Luc 15:10; Luc 18:13; Luc 19:7; Luc 24:7). Un fariseo rechazaría tales relaciones.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
qué clase de mujer. Los fariseos no mostraban más que desprecio hacia los pecadores. Simón estaba convencido de que si Jesús se enteraba del carácter de la mujer, le ordenaría que se fuera de inmediato, ya que habría considerado el ser tocado por ella como una fuente de contaminación ritual. Vea las notas sobre los v.Luc 7:14; Luc 8:44.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
7:39 Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora. – Cuando Jesús resucitó al hijo de la viuda de Naín, “todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros” (Luc 7:16), pero Simón pensaba que cuando Jesús permitió que una mujer pecadora le tocara, mostraba que no era profeta. Creía que un verdadero profeta conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca” y la rechazaría porque para los fariseos (los “separados”) tales personas eran inmundas.
El Mesías sería el Profeta del cual Moisés había hablado (Deu 18:15-18; Isa 11:2-4).
Los fariseos eran expertos en detectar el pecado de otros, pero no estaban conscientes de pecado alguno en su propia vida (Mat 7:1-5; Luc 16:15; Luc 18:9-14). Véase 7:29, 30, rechazaron el bautismo de Juan porque era “para perdón de los pecados”; éstos se justificaban a sí mismos y no tenían sentimiento alguno de culpa.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
q 474 Jua 4:19
r 475 Luc 15:2
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Si…un profeta. Simón supone que un profeta conocería quién era la mujer. No podía entender cómo alguien permitía hacerse impuro al ser tocado por una pecadora.
Fuente: La Biblia de las Américas
39 super (1)Una gran multitud en Naín, habiendo sido testigos del poder de resurrección del Salvador, le reconoció como un gran profeta (v.16). Pero el fariseo se preguntaba si en verdad lo era. El no solamente dudó respecto del Salvador, sino que también menospreció a la mujer como a una pecadora.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
se decía… Lit. se dijo diciendo; conocería… Lit. conocía.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R727 El pronombre ἥτις no difiere mucho de οἷος y expresa calidad.
R741 Ποταπός significa: de qué clase; equivale a ποῖος (comp. Luc 1:29).
R1012 En este versículo, la condición (que se determina como cumplida) sólo tiene que ver con la declaración, no con el hecho real. Así que los fariseos suponen aquí que Jesús no es un profeta, porque permitió que la mujer pecadora le lavara los pies. Por tanto, Jesús ignora cuál es el verdadero carácter de ella. La forma de la condición revela el estado mental de los fariseos, no la verdad acerca de Jesús. En realidad, los fariseos son los ignorantes (comp. B241).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Lit., para sí diciendo
Algunos mss. dicen: el profeta
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. habiéndolo invitado.
7.39 Lit. se dijo, diciendo.
7.39 Lit. conocía.